Las series que demuestran que Apple TV+ es la plataforma a la que deberías estar suscrita (y es más fácil de lo que crees)

El catálogo de AppleTV+ es la opción perfecta si no encuentras nada para ver en tu plataforma de cabecera, o quieres tener a mano series de calidad.

15 Fotos

Separación. 1 temporada. 9 episodios.

Pocos dudan de que esta serie dirigida por Ben Stiller estará en las listas de mejores producciones de este año, y en las entregas de premios que se celebrarán en los próximos meses. La razón, es una propuesta impecable, original y sobrecogedora en la que todo es perfecto y su último episodio de lo mejor que hemos visto en mucho tiempo. Creada por el debutante Dan Erickson y protagonizada por Adam Scott (Big Little Lies) cuenta la historia de Mark, un hombre que trabaja en una corporación que realiza un procedimiento médico para que la vida laboral y personal de sus empleados se mantengan separadas. El sueño de muchos que se convertirá en la pesadilla de unos pocos.

Schmigaddon! Miniserie. 6 episodios.

Una pareja de mochileros que está a punto de casarse se pierden en un bosque y van a dar a un pueblo que es un musical. Todos cantan y afrontan su día a día con espléndidas coreografías, que sin embargo no ocultan los problemas que sufren algunos de los habitantes, así como los recién llegados. Con esta premisa la plataforma demuestra que todos los géneros son posibles a la hora de crear una serie, y lo hace con una producción que rinde homenaje a los musicales de mediados del siglo XX y un vestuario propio de principios de esta época.

WeCrashed. Miniserie. 8 episodios.

La plataforma no ha podido permanecer ajena a la reciente moda de llevar a la pequeña pantalla el auge y caída de las start-ups tecnológicas, y se han quedado con la historia de WeWork. Un proveedor de espacios de coworking que de ser un ejemplo para los emprendedores de la primera década de este siglo pasó a perder 100 millones de dólares a la semana. Jared Leto y Anne Hathaway encarnan a Adam y Rebekah Neuman (Paltrow antes de casarse, es prima de Gwyneth), una pareja tecnoespiritual que quería cambiar el mundo y se quedó con las ganas.

Pachinko. 1 temporada. 8 episodios.

Rodada en coreano, japonés e inglés, esta serie basada en la novela homónima de Min Jin Lee cuenta la historia de una familia coreana desde comienzos de siglo XX. Un drama épico y romántico que divide sus tramas en dos líneas temporales y que retrata las dificultades que los coreanos han vivido en Japón con una calidad sobresaliente. A ello contribuyen sus intérpretes, el diseño de producción y la sensación de que la compañía no ha escatimado en medios para llevar a la pantalla esta preciosa historia que ya tiene una segunda temporada confirmada.

Slow Horses. 1 temporada. 6 episodios.

Basada en la novela homónima de Mick Herron esta serie protagonizada por Gary Oldman llega para desmitificar el universo de los espías británicos. Porque si hasta ahora los habíamos visto como algo perfecto e impecable, en esta producción están dispuestos a enseñarnos que no todos lo son. Oldman encarna a Jackson Lamb, el director de Slough House, un hombre desaliñado y de vuelta de todo que debe de encargarse de todos los oficiales británicos del Mi5 que son descartados por sus errores. Una oficina de espías torpes que solo se encargan de papeleo, hasta que uno de los recién llegados decide pasar a la acción. Imprescindible para los amantes del género, ya tenemos ganas de que se estrene su segunda entrega ya confirmada.

The Afterparty. 1 temporada. 8 episodios.

Con su segunda entrega confirmada, esta serie creada por Christopher Miller fusiona el género criminal y la comedia a partir de un acontecimiento típico de la ficción estadounidense, una reunión de antiguos alumnos. Después de este encuentro algunos de los invitados se trasladan a una fiesta, en la que se produce un crimen. Y la detective Danner (Tiffany Haddish) deberá descubrir quién es el asesino. Cada uno de sus capítulos se cuenta desde la perspectiva de un personaje diferente, para lo que utiliza un género creativo adecuado a cada uno de ellos. Un soplo de aire fresco que atrapa y entretiene por igual.

Las luminosas. Miniserie. 8 episodios.

Basada en la novela homónima de Lauren Beukes y con los últimos episodios por emitirse, este drama criminal de ciencia ficción tiene como protagonista a Elisabeth Moss (El cuento de la criada). La actriz que conocimos en Mad Men interpreta a Kirby, una joven que aspiraba a ser periodista pero a la que el ataque de un hombre dejó marcada para siempre y terminó convirtiéndose en archivista del Chicago Sun Times. En su trabajo descubre que ha aparecido un cadáver en las tuberías de la ciudad, y los detalles que envuelven el caso le recuerdan al suyo, por lo que decide ponerse a investigar. Dan Velazquez, al que interpreta Wagner Moura (Narcos), será el reportero encargado de la noticia en el periódico y trabajará junto a Kirby para resolver el asesinato. Pero no tardarán en descubrir que su trabajo va a ser más difícil de lo que creían, por la dejadez policial pero también por los problemas que acechan a la joven.

La Serpiente de Essex. Miniserie. 6 episodios.

Uno de los últimos estrenos de la compañía es esta producción protagonizada por Claire Danes (Homeland) y Tom Hiddleston (Loki). Ella es Cora Seaborne, una mujer que tras quedarse viuda decide mudarse a Essex para investigar un extraño suceso, la aparición de una extraña criatura que ya se ha cobrado la vida de una joven. A pesar de las reticencias iniciales, en sus investigaciones contará con la ayuda del pastor local, Will Ransome (Hiddleston). Con la ciencia y la fe como elementos centrales de la historia, este melodrama gótico y romántico te conquista por su ambientación y sus magníficas interpretaciones.