Vigo nunca pasa de moda: dónde hospedarte, dónde comer y qué hacer en la tierra de Rosalía de Castro

La tierra de Rosalía de Castro pone en valor lo mejor de la creatividad gallega, con una ciudad amable y viva que se proyecta al futuro.

Pincha para ver escapadas por España para volver a disfrutar del placer de viajar: los mejores destinos para visitar (con seguridad) esta primavera./d.r.

Pincha para ver escapadas por España para volver a disfrutar del placer de viajar: los mejores destinos para visitar (con seguridad) esta primavera. / d.r.

María Barberá

Abierta al Atlántico, cosmopolita, cool y animada, entre el mar y la montaña, con la ría a los pies del Casco Vello, Vigo tiene un encanto especial. Casas blasonadas, alamedas de camelias y locales industriales alternan con galerías de arte, mercadillos, tiendas de diseño, tabernas tradicionales y barrios marineros donde saborear zamburiñas, pulpo y pescados frescos que arriban a su puerto pesquero. Puente a las preciosas Islas Cíes, es la ciudad española con mayor calidad de vida según el último informe de la OCU y su microclima destierra el tópico de la lluvia gallega.

Hotel

Pazo Los Escudos. Historia Renovada

Frente a la Punta de Alcabre, junto a la playa de Carril. Entre sus dos edificios se reparten habitaciones con vistas a los jardines y el mar. Su brunch los domingos es de visita obligada, al igual que el spa y la piscina. Habitación doble desde 105 €. Av. Atlántida 106. pazolosescudos.com

Gastro

Maruja Limón. Estrella Gallega

Rafa Centeno está al mando de los fogones de este restaurante con estrella Michelín con diferentes menús creativos de raíces gallegas y kilómetro cero con una carta sorpresa cada temporada. Prueba también Centeno, su nuevo proyecto, enfocado a la comida healthy y vegana. Montero Ríos, 4. marujalimon.es

La Carpintería. Taller con sabor.

En Bouzas, el barrio de pescadores de moda, Rafael Pérez y Elena Garmendía, convirtieron esta antigua carpintería en restaurante. Bonito de Burela escabechado, carpaccio de cigala y carabineros, alga del Rocío. Y deja sitio para sus postres caseros, elaborados en su propio obrador. Alfolies, 19 Bouzas. lacarpinteriarestaurante.com

Es la ciudad de las camelias, con 14 jardines en la Ruta de esta flor. En el Pazo de Castrelos está Matusalén, un ejemplar con más de 150 años.

La Central Gastro. Nuevas sensaciones

Transformado en un espacio industrial y ultramoderno, el interior de este edificio emblemático de la Praza da Constitución combina barras de tapeo, comedores privados y una cocina abierta con platos para compartir. Entre sus propuestas: zamburiñas a la parrilla con salsa de hibiscos y cecina, arroz marinero de pulpo en tempura y torrija de brioche. Praza da Constitución, 8. lacentralvigo.com

La central. Espacio industrial y ultramoderno / Jesús del Río Herranz

Compras

La Victoriana. Decorarte.

En este amplio garaje de los 60 encontrarás muebles de diseñadores holandeses del movimiento Stijl y de modernistas danesess como Johannes Andersen o lámparas de Poul Henningsen, además de piezas rusticas e industriales cuidadosamente restauradas. Dr. Cadaval, 30. Lavictoriana.es

La Victoriana. / d.r.

La Canalla. Diseño sostenible.

Comprometidos con la moda ética, los hermanos Fran y Patricia Soto confeccionan en su taller series limitadas de prendas de costura a medida con diseño personalizado, así como vestuario escénico. La sencillez de la indumentaria tradicional y el ornamento como identidad marcan su ideario estético. Joaquín Loriga 11, 4º. @Lacanallaethicalclothes

La Canalla / Noemí Diáz Patiño

Floristeria Verdeagua. Semillas de tradición.

En la ciudad de las camelias, Melania Cerqueira, con 30 años de experiencia, es su gran dama. Flores de agua, centros silvestres, ramos cromáticos, jarrones, diademas y mucho más dan forma a este universo cromático y olfativo. Pintor Lugris, 10 bajo. Velázquez moreno, 17. Verdeagua.es

Floristería Verdeagua. / D.R.

Arte

Museo Marco. Liberando Vanguardias.

Uno de los centros de arte más activos de Vigo, con numerosas actividades didácticas, conferencias, cursos, conciertos y talleres. Ubicada en la antigua sede de la cárcel, acoge exposiciones que apuestan por obras de artistas gallegos e internacionales. En sus instalaciones puedes ver ahora mismo las intervenciones en el espacio de Mónica Alonso, Mar Vicente, Rosendo Cid y Juan Cidrás, así como La mirada encendida, del vigués Din Matamoro y Música de las formas, de la artista cubana Glenda León. Príncipe 54. Marcovigo.com

Museo Marco. / D.R.

Endúlzate

Sésamo Bakery. Gusto artesano

Sus desayunos y meriendas se han convertido en una experiencia gourmet saludable imprescindible para locales y visitantes. Disfruta de infusiones y cafés ecológicos combinados con sus bizcochos, tostadas, galletas y riquísimas tartas elaboradas en su obrador. Rúa Colón, 17. Sesamobakery.com

Sésamo Bakery. / D.R.

Vitruvia Café. Bohemio

Decorado con piezas originales de los años 50 a los 70, en sus rincones y espacios se puede disfrutar a diario de charlas, exposiciones de pintura y fotografía, conciertos de música clásica y jazz mientras se saborean sus batidos naturales o algunas de las conservas de las cercanas rías gallegas. Praza de Compostela, 5. Vitruviacafe.com

Vitruvia Café. / d.r.

20 de enero-18 de febrero

Acuario

Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más

¿Qué me deparan los astros?