belleza
belleza
Empezar una dieta y perder peso están entre los propósitos estrellas de Año Nuevo. Ahora el ranking anual de la U.S News & World Report avisa de cuales serán las dietas más populares de 2018.
El ranking se ha hecho tras examinar más de 40 dietas y medir diferentes parámetros, entre ellos la facilidad de cumplir la dieta en cuestión, su habilidad para ayudar a las personas a perder peso a corto y mediano plazo, y su seguridad.
Por ejemplo, la dieta ketogénica y la dieta Dukan califican en los últimos puestos del ranking debido a que los expertos consideran que son muy difíciles de seguir.
1. Dietas DASH
Está diseñada para conseguir reducir las cifras de presión arterial en las personas hipertensas. Se caracteriza por basar la alimentación en una mezcla de frutas, vegetales, cereales y granos integrales, proteínas magras y lácteos bajos en grasas. Sus restricciones consisten en las grasas saturadas, las bebidas azucaradas, algunas grasas y los lácteos enteros. También recomienda en sentido general reducir el consumo de sal.
2. Dieta Mediterránea
Es la que más conocemos y se ha diseñado a partir de los hábitos de alimentación y estilo de vida de las poblaciones del sur de Europa. Es una dieta rica en f rutas y vegetables, grasas saludables provenientes del aceite de oliva, los frutos secos y algunos pescados azules. Se ha probado su eficacia para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y algunos tumores.
3. Dieta flexitariana
Su nombre es una mezcla de las palabras flexible y vegetariana. La dieta flexitariana anima a la gente a llevar una dieta vegetariana la mayor parte del tiempo para mejorar la salud, pero sin cortar del todo el consumo de carne.
4. La dieta de Weight Watchers
Es una dieta muy popular en Estados Unidos, promovida por celebridades como Oprah Winfrey quien asegura haber perdido muchos kilos gracias a ese régimen. Funciona con un sistema de puntos, donde cada alimento tiene una puntuación. Los que la practican tienen un límite diario de puntos. Los alimentos altos en nutrientes y con gran capacidad saciante tienen pocos puntos mientras que los dulces puntúan muy alto.
5. Dieta MIND
Es la mezcla de la dietas DASH y la Mediterránea y tiene muy buena prensa porque se le ha relacionado con la prevención del Alzheimer y de la demencia. Anima a a las personas a consumir alimentos que protegen al cerebro, como los vegetales de hoja verde, nueces, moras, alubias, cereales integrales, aves de corral, aceite de oliva y vino. Se recomienda evitar alimentos como las carnes rojas, la mantequilla, la margarina, el queso, los dulces y los alimentos fritos.
6. Dieta TLC
Su nombre proviene de las siglas en inglés que corresponden a Cambios Terapeúticos del Estilo de Vida (Therapeutic Lifestyle Changes). Su objetivo es reducir las cifras de colesterol en sangre, para ello proponer cortar el consumo de grasas saturadas y de todas las grasas en general. También anima a comer más fibra.
7. Dieta volumétrica
Las personas que se animen a seguir este régimen deben prestar atención a la densidad energética de los alimentos, es decir al número de calorías que hay en determinada cantidad de comida: los alimentos que tienen una densidad energética alta contienen también muchas calorías en una pequeña porción.