
10 alimentos antiedad que deberían estar en tu dieta a partir de los 40
Son 10 alimentos que podrás incluir en cualquier comida y además te aportarán un plus de energía y muchos beneficios ¡Toma nota!
10 Fotos
10 Fotos
Una de las principales causas de nuestro envejecimiento está en los radicales libres, esas moléculas que se dedican a oxidar tu piel y quitarle minutos de vida a tu organismo, que están presentes en la contaminación industrial, el tabaco, la radiación, los pesticidas, entre muchas otras cosas.
Por eso para disminuir el envejecimiento y sobre todo a partir de los 40, debemos centrarnos en luchar contra estos radicales libres y la mejor manera será ayudándote de los deportes que más alargan la vida y sobre todo de una alimentación sana; concretamente de estos 10 alimentos antiedad con los que conseguirás mantenerte joven tanto por dentro, como por fuera.
¡No los pierdas de vista!
El tomate es rico en un antioxidante quimiopreventivo (el licopeno) y además lucha contra el envejecimiento prematuro, sobre todo en la piel.
Son ricas en vitamina C por lo que son esenciales para favorecer la producción de colágeno tanto en la piel como en los huesos. Entre otros muchos beneficios.
El pescado azul nos proporciona una gran cantidad de proteínas, vitaminas D y B y además ácidos grasos Omega 3, muy beneficiosos para reducir el colesterol y favorecer la acción antiinflamatoria.
Son ricas en ácido alfalinolénico, el cual contiene propiedades antiinflamatorias y además ayuda a proteger el corazón.
Los frutos rojos son ricos en vitamina C, pero sobre todo en antocianidinas. Un mix perfecto que los hace muy beneficiosos por su gran acción antioxidante, antiinflamatoria, anticancerígena y además porque reducen el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
El chocolate contiene polifenoles, unos de nuestros mejores aliados contra los radicales libres y el envejecimiento prematuro (sobre todo en el cerebro). Además es bueno para el corazón y la circulación.
Es rico en vitamina A y en beta carotenos, C y B. Por lo que es una de las mejores opciones para luchar contra el envejecimiento debido a su contenido en sulforafano, su gran potencial anticancerígeno y por su gran contenido en antioxidantes. Un alimento también indicado para luchar contra las enfermedades degenerativas.
Es considerado uno de los mejores alimentos antiedad, por su gran contenido en fibra, vitaminas, minerales, proteínas y más de 70 antioxidantes de la familia de la vitamina E (perfectos para reducir el colesterol y las proantocianidinas).
Sus ácidos grasos monoinsaturados ayudan a controlar el azúcar en sangre y el colesterol, la vitamina C que previene el envejecimiento y además facilita la absorción de vitaminas E, K y Bg. También contiene luteína que protege a nuestros ojos de la pérdida de visión.
El aceite de oliva (no refinado) aporta ácido oleico, cardioprotector y compuestos fenólicos antioxidantes y antiinflamatorios. Consumirlo a diario favorece la longevidad y también previene los problemas cognitivos, la diabetes y los tumores.