belleza

¿Cómo se aplica la sombra glitter?

La purpurina es perfecta para aportar un extra de luz, pero hay que tener cuidado a la hora de aplicarla para que no se esparza por todo el rostro. Te damos las claves para que tu maquillaje con ‘glitter’ esté solo sobre tus ojos.

Pincha sobre la imagen para descubrir las mejores sombras glitter. Con ellas podrás añadir un extra de luz a tu mirada (y al resto del rostro)./Pinterest

Pincha sobre la imagen para descubrir las mejores sombras glitter. Con ellas podrás añadir un extra de luz a tu mirada (y al resto del rostro). / Pinterest

Victoria Plá
Victoria Plá

Con la llegada de la Navidad procuramos añadir un toque glamuroso a nuestro peinado y maquillaje para que resulten más festivos . Mientras el raso, el terciopelo y los accesorios de ‘strass’ son los mejores aliados capilares, la purpurina es la cómplice perfecta para lograr que tu mirada muestre un brillo especial. Sin embargo, el resultado no será impoluto si no se conocen las reglas básicas de la aplicación del maquillaje de oos con ‘glitter’ . Toma nota.

La prebase, tu alidada

Si quieres aplicar sombra ‘glitter’ sobre tus párpados lo primero que debes hacer es extender una prebase específica para ojos. Este acto ayuda a que el pigmento se fije mejor (y no se esparza por todo tu rostro) y también proporciona un acabado más intenso y duradero. ¿No tienes este producto en tu neceser? La versión ‘low cost’ es utilizar un poco de vaselina o bálsamo labial antes del color.

¿Dedo o pincel?

A la hora de aplicar el producto, tanto si se trata de sombras con purpurina como si has escogido directamente pigmentos en polvo, tienes dos opciones: ponerlo directamente con el dedo, dando pequeños toquecitos, o hacerlo con un pincel. Si escoges la segunda, ten en cuenta que es mejor que utilices un pincel de pelo sintético, ya que el natural tiende a absorber más producto.

El orden de los factores sí altera el producto

Otro factor que debes tener en cuenta es el orden de aplicación. Si los pasos habituales son corrector, fondo de maquillaje, ‘contouring’ y después ojos; en este caso es preferible que empieces directamente por la mirada. El motivo es que es muy probable que en el momento de la aplicación se te caiga algo de producto en la zona de las ojeras o sobre los pómulos y, si estos ya están maquillados, es más difícil eliminar los restos sin que queden borrones. Tómate el tiempo que necesites para tus ojos y después continúa con el resto del maquillaje.

Un desmaquillado específico, primordial

Al volver a casa está terminante prohibido acostarse sin haberse retirado primero el maquillaje. En este caso deberás prestar especial atención al desmaquillado de tus ojos, ya que el ‘glitter’ es algo más complicado de retirar. Elige un d esmaquillante de ojos de base oleosa (esta se adhiere mejor a las partículas de purpurina) y aplícalo con ayuda de u algodón. En muy fácil: empapa el disco con el producto, pósalo sobre los párpados, presionando ligeramente durante unos segundos, y después empuja el disco hacia abajo, dobla este y repite la acción las veces que sean necesarias.

No te pierdas...

- Blanca Suárez desata pasiones en Instagram con su maquillaje glitter

- Con buenos ojos: cinco buenas ideas para un desmaquilado tan suave como perfecto

- Los diez mejores limpiadores y desmaquillantes de farmacia

Temas

Maquillaje