BELLEZA

La importancia de la limpieza de brochas de maquillaje y cómo hacerla de forma correcta

La suciedad de los pinceles puede suponer muchos problemas para la piel por eso tienes que saber cómo limpiar las brochas de maquillaje y los mejores trucos para mantenerlas perfectas.

Mujer usando brocha de maquillaje / PEXELS

Elena Olivero
Elena Olivero

Por mucho que nos esforcemos en cuidar de nuestra piel con una buena rutina facial o hacernos un maquillaje natural favorecedor, si después usamos productos que no están bien mantenidos, esto no servirá de nada porque empezaremos a experimentar problemas. Por tanto, es fundamental que sepas cómo limpias las brochas. Sí, evidentemente estas herramientas de maquillaje deben tener unos hábitos de limpieza para que la suciedad y bacterias que se quedan adheridas a ellas, no deterioren la salud de nuestro rostro o causen brotes de acné .

Además, no solo mejoraremos el estado de nuestra piel al mantenerlas limpias, también conseguiremos un mejor acabado en el maquillaje ya que no se mezclarán todos los tonos que hemos usado durante ese tiempo y la suavidad de las ceras permitirá un mejor difuminado y deslizamiento. Así que, aquí te enseñamos cómo limpiar las brochas de maquillaje correctamente, los diferentes trucos que existen y todo los que necesitas saber para conservarlas impecables.

Cómo limpiar las brochas con jabón

La formal más fácil con la que higienizar nuestras brochas es mediante el uso de agua y jabón. Básicamente, es la más accesible para todas ya que no requerimos de la compra de ningún elemento. Pero, es cierto que hay requisitos, como el uso de un jabón neutro o un champú suave como para bebés.

Brochas de maquillaje limpias / PEXELS

Para ello, colocaremos el jabón sobre la palma de la mano o una manopla de ducha limpia. Humedeceremos las brochas con agua templada y realizamos movimientos circulares con ellas sobre la palma, con suavidad, pero en repetidas veces, hasta que todos los pelitos de los pinceles se vean claros y limpios. Una vez conseguir, dejamos secar las brochas al aire sobre un trapo o toalla limpios, al filo de una mesa o encimera para que las cerdas no estén en contacto con nada.

Cómo limpiar las brochas con aceite

Otro de los métodos clásicos para la limpieza de brochas de baquillaje es el uso de aceites, sobre todo para aquellas en las que usamos fórmulas más resistentes como correctores o productos waterproof. Por tanto, untaríamos estas brochas en aceite de coco u oliva (que son los que más a mano solemos tener), masajeándolas y dejándolas que reposen durante un tiempo.

Set de brochas de maquillaje con cerdas limpias / UNSPLASH

Después, solo tenemos que seguir el mismo procedimiento que en el anterior apartado, lavándolas con agua y jabón, para así conseguir purificarlas del todo y retirar cualquier resto de maquillaje incrustado y que no sea fácil de sacar. Eso sí, no te excedas en la cantidad de aceite para que no queden pegajosas. Básicamente, sería como una doble limpieza .

Cómo limpiar las esponjas de maquillaje

Otra herramienta que muchas solemos usar para aplicar nuestra base o corrector es la esponja de maquillaje . Esta empieza a impregnase de producto por dentro y notarás que cambia de color. Y, precisamente, como pueden quedarse bacterias dentro debido a la humedad y el maquillaje, también es importante mantenerlas completamente limpias.

Blendercleanser Solid Fragrance-Free de Beautyblender. Precio: 18,99 euros / SEPHORA

Muchas optan por la técnica de meterlas en un vaso de agua con jabón, durante un minuto o cada 30 segundos hasta que salga completamente limpia, en el microondas. Y, están aquellos expertos quienes aconsejan seguir el método clásico de frotarlas en una pastilla de jabón (hay limpiados sólidos específicos para ellas). O, humedecerlas echándoles jabón líquido encima mientras presionamos bajo el agua para quitarles toda la suciedad.

Mejores productos para la limpieza de brochas

Makeup Brush Cleanser de Clinique. Precio: 24 euros / LOOKFANTASTIC

1.Limpiador en spray: se trata de un producto sin aclarado específicamente formulado para una limpieza de brochas rápida. Este se rocía con su aplicador en difusor, directamente sobre las brochas para después poder retirar los restos de suciedad con un papel. Estos se utilizan para una higiene fácil diaria, cada vez que hayamos usado una brocha.

Guante para Limpiar Brochas Sigma Spa® Express. Precio: 21,45 euros / LOOKFANTASTIC

2.Guante limpiador/recipiente limpiador: estos son como unas manoplas o moldes de silicona con textura ideados para que, al frotar las brochas sobre ellos, todos los restos incrustados de maquillaje y suciedad puedan eliminarse de manera más efectiva, en vez de tener que usar las manos, ya que llegan a todas las cerdas.

Brush Cleansing Balm de Real Techniques. Precio: 26,22 euros / AMAZON

3.Bálsamos limpiadores: básicamente, es un recipiente con un jabón sólido para frotar las brochas, ligeramente humedecidas, para después limpiarlas en movimientos circulares sobre su tapa de silicona con relieves que ayuda a la eliminación de todos los residuos. Es un dos en uno que te facilitará mucho el proceso.

Brush Cleanser de MAC. Precio: 21 euros / LOOKFANTASTIC

4.Limpiadores de brochas líquidos: soluciones líquidas con las que se empapan, las brochas, como si se tratase de un agua micelar , para eliminar cualquier tipo de maquillaje de manera rápida y eficaz. Además, muchos mantienen las cerdas suaves y cuidadas, mientras reducen el tiempo de secado de las mismas.

StylPro Brush Cleaner and Dryer Gift Set. Precio: 46,45 euros / LOOKFANTASTIC

5.Limpiador de brochas eléctrico: uno de los últimos gadgets virales para la limpieza de brochas de maquillaje. Este es un recipiente con motor en el que se introduce agua con un limpiador y automáticamente, hace que las brochas se limpien solas con su movimiento, en cuestión de pocos segundos.

Cada cuánto se deben limpiar las brochas de maquillaje

La asiduidad de la limpieza de brochas dependerá mucho de los usos que les demos. Es recomendable que las brochas se higienicen con un spray limpiador sin aclarado, cada vez que nos maquillemos. Pero, tampoco es completamente imprescindible, solo que así garantizamos que las bacterias no proliferen y las impurezas no pasen a la piel.

Pero, en lo que respecta a una limpieza profunda, conviene que este método se ejecute al menos una vez a la semana (en el caso de que te suelas maquillar a diario). No se tarda mucho en hacer esta higienización, así que con solo unos 10 minutos podrás tenerlas limpias y evitar los problemas que se derivan de la suciedad en estas.

Temas

Maquillaje