
belleza
belleza
Como ya hemos podido observar, la piel madura es un tanto difícil de trabajar cuando se trata de maquillaje. La tez no es tan tersa, la textura es irregular, el producto se queda entre los pliegues de las arrugas y las manchas requieren más cobertura. Todo esto, utilizando fórmulas ligeras e hidratantes que no parcheen, ni remarquen las zonas problemáticas y que consigan un look natural ya que, a mayor cantidad de producto, más años nos echamos encima. Todo un reto, pero no es imposible si empleamos los trucos adecuados.
Buscamos luminosidad, color y un efecto segunda piel mejorada, con larga duración. Afortunadamente, las marcas de belleza están ampliando sus gamas cosméticas en pro de obtener la tendencia del ' no makeup makeup' o maquillaje con el que parece que no vas maquillada, sobre todo, después de habernos acostumbrado a ver nuestro rostro desnudo durante el último año.
Hidratación, texturas líquidas, jugar con las sombras y las luces para crear volumen, herramientas que depositen el producto de forma adecuada y productos minerales, entre varias técnicas de aplicación, son la clave para un acabado satinado, alisado, que disimule imperfecciones y signos de la edad y que devuelva la juventud al rostro, dejando un aspecto saludable. Sigue estos consejos y te aseguramos que el resultado te enamorará.
Rose Hibiscus Hydrating Mist de Herbivore /
Antes de empezar a maquillar, debemos dejar la piel en un estado óptimo porque, a mejor lienzo, mejor acabado. Es la clave para estar perfectas y conseguir que el maquillaje nos dure más, sin importar lo milagrosos que sean los cosméticos que usemos a posteriori. Hidrata bien el cutis, en dos pasos, primero con un spray o bruma y, después, con unas gotas de aceite (independientemente del tipo de piel). Masajea con las manos durante 3 o 5 minutos, o bien emplea un rodillo, desde la frente hasta las clavículas. Por último, presiona a toquecitos y deja que se asiente.
Eye Blender Brush de Charlotte Tilbury /
Un look natural precisa de los utensilios adecuados para difuminar y extender bien el maquillaje. Los profesionales se dividen entre brochas o esponjas, pero la verdad es que puedes usar las dos para los diferentes pasos.Si no te manejas bien con la esponja, la elección de brochas será de pelo sintético, porque no desperdician tanto pigmento y dejan una buena cobertura sin necesidad de depositar grandes cantidades. Debes alternar dos tamaños, una más estrecha y esponjosa, y otra ancha, tupida pero con cerdas flexibles para fundir la base con la piel.
Miracle Complexion Sponge de Real Techniques /
Even Better Clinical Serum Foundation Spf 20 de Clinique /
Como hemos dicho, ligera e hidratante. La clave reside en no cubrir el rostro entero, sino emplearla solo donde necesitemos. Utiliza pequeñas cantidades en tus zonas problemáticas, depositándolas previamente en la cara y no sobre la brocha y, luego, difumina muy bien. Solemos pensar que una base debe cubrir las imperfecciones, pero para eso está el corrector, así que su función principal es unificar el tono, dar brillo y alisar la textura.
Studio Fix Conceal and Correct Palette - Light de MAC /
Aplícalo antes que la base, en un tono melocotón claro, sobre las ojeras, rojeces y manchitas, con puntitos muy pequeños que después extenderemos. Al contrario de lo que se suele pensar, la tonalidad debe ir acorde a la de tu piel para anular la oscuridad. Si queremos iluminar el contorno de los ojos, combinaremos el salmón en el contorno y un toquecito de un color más blanquecino, en la parte interior cerca del lagrimal y en la que roza con la sien.
Veil™ Translucent Setting Powder de Hourglass /
Deben ser ligeros, minerales y traslúcidos, en la medida de lo posible, así como que tengan una fórmula satinada que no matifique en exceso pero que ayude a sellar y a que el maquillaje aguante. De nuevo, lo usamos con una brocha pequeña en áreas específicas para suavizar textura y rellenar arruga o poros. Otro 'tip' de experto es usar la esponja humedecida para depositarlos.
Crème Belle Mine Ensoleillée de Chanel /
Hay que jugar con luces y sobras para crear dimensión y volumen, que aseguran un aspecto juvenil y saludable. Los productos radiantes efecto rocío, deberán ser la base, el corrector (para iluminar el ojo) y el colorete. Los mate, el bronceador, el corrector (para cubrir imperfecciones) y el contorno. Pero con matificantes no queremos decir en polvo, las fórmulas en crema también tienen este acabado y se ven más naturales.