Nuestros periodistas analizan y recomiendan de manera independiente productos o servicios que pueden ayudarte en la decisión de compra. Cuando compras a través de alguno de nuestros enlaces, la sociedad editora de Mujerhoy puede recibir una comisión. Más información sobre nuestra política de afiliación.

belleza

Cómo conseguir un maquillaje Glass Skin paso a paso para un acabado profesional desde casa

Se ha convertido en uno de los maquillajes más buscados de la temporada, ¿pero cómo se consigue en casa?

launchmetrics spotlight

Carla Domínguez
Carla Domínguez

En cualquier semana de la moda, el maquillaje es fundamental. Es parte del hilo conductor de cualquier colección y todo el mundo se fija en cuáles serán las tendencias que nos dejarán las marcas en cuanto a colores, o acabados de belleza.

Uno de los descubrimientos de estas semanas lo hemos visto a través del desfile de Maison Margiela o de Schiaparelli. Allí la conocidísima experta en maquillaje, Pat Mcgrath ha vuelto a sorprender con una técnica propia en el que ha conseguido un efecto glass skin espectacular.

El maquillaje glass skin se ha convertido en uno de los más solicitados. Aunque la maquilladora lo ha llevado al extremo, se puede hacer en casa de una forma más sutil y apta para el día a día. Para conseguirlo, hemos hablado con expertos quienes nos han dado los trucos para sumarnos a esta nueva tendencia de maquillaje.

Cómo hacer un maquillaje glass skin paso a paso

El primer paso, y uno de los más importantes en cualquier tipo de maquillaje, es conseguir una piel jugosa y con aspecto mojado. Para el maquillador, David Deibis, es lo más importante: «lo primero, hay que tener la piel muy preparada para conseguir ese acabado jugoso que casi da el aspecto de mojado».

Posteriormente, él continuaría el maquillaje con «un sérum con color, porque es menos cubriente que una base de maquillaje y permitirá hacer que trascienda ese tejido más natural y jugoso que, previamente, habremos tratado con muchos agentes humectantes».

Complexion Perfector de Omorovicza (82 euros) / d.r

Para darle más glow a la piel, se puede añadir «un iluminador líquido». Para darle el broche final al maquillaje, simplemente recomienda Deibis, «aplicar un poco de bronzer para generar volúmenes en el rostro y acabaría con un poco de color en las mejillas, con un colorete en crema, en un tono coral o rosado. En las pestañas, un toque de máscara y ¡listo!».

Bronceador líquido de Charlotte Tilbury. / d.r

En Sephora por 39,99 euros

Colorete en crema Lip2Cheek de RMSBeauty. / d.r

En Sephora por 41,99 euros

El truco de maquillador: «Si todavía queremos darle un acabado más cristalino a la piel, lo que suelo hacer en estos casos es sellar en maquillaje con unos toques de aceite, que se aplican a toquecitos para no mover el trabajo realizado», David Deibis, maquillador oficial de Perricone MD.

Miracle Facial Oil de Omorovicza (109 euros). / d.r

¿Es importante preparar la piel antes de un glass skin?

«Casi tanto (o más importante) que el maquillaje», responde de forma rotunda Marta Agustí, directora técnica de Boutijour, firma con origen en Corea, país que ha promovido esta tendencia. Para ella, es importantísimo el estado de la piel y su cuidado para conseguir un buen acabado.

«Con la piel limpia, exfoliamos el rostro y continuamos con los tónicos: hidratantes, iluminadores y clarificantes. Así, en plural, porque para conseguir ese acabado tan jugoso, tenemos que humedecer la piel con varias capas de tónicos y continuar con un sérum iluminador y rematar la rutina con una crema hidratante para ese efecto cristalino. Productos ricos en vitamina C o en otros agentes iluminadores, como la niacinamida, promoverán ese aspecto luminoso», asegura.