Correctores de colores para borrar imperfecciones: cuál utilizar en ojeras, rojeces, manchas o granitos, según los trucos de esta experta para conseguir un maquillaje antiedad perfecto

Potencia el uso del corrector con la técnica de maquillaje que se encarga de neutralizar las principales imperfecciones del rostro, de ojeras a manchas, con diferentes colores.

Pincha en la imagen para descubrir las 10 mejores bases de maquillaje de acabado natural para completar un look rejuvenecedor./getty

Pincha en la imagen para descubrir las 10 mejores bases de maquillaje de acabado natural para completar un look rejuvenecedor. / getty

Sonia Gómez
Sonia Gómez

¿ Correctores de colores? Tenemos que admitir que si en ocasiones ya nos cuesta dominar un corrector antiojeras del tono de nuestra piel, con la técnica de maquillaje clowing no podemos evitar mostrarnos escépticas ante la posibilidad de incluir varios colores en este cosmético tan agradecido. Pero lo cierto es que uno básico, como este con vitamina C , no siempre funciona a la hora de borrar todo tipo de imperfecciones a nivel más específico, como ojeras muy oscuras o azuladas en el contorno de los ojos , rojeces muy persistentes en barbilla, frente y nariz, o manchas muy marcadas.

En este sentido, sí sería muy interesante hacer uso de los correctores en diferentes colores, porque tienen la misión de neutralizar y borrar esos pequeños problemas cutáneos que queremos disimular a diario o en las ocasiones más especiales de forma más eficaz y durante más tiempo. Eso sí, lo más importante es descubrir para qué tipo de imperfección sirve cada tono, y lo vamos a hacer con la ayuda de la experta en tratamientos y maquillaje de Yves Rocher, Begoña Gómez.

Vídeo. 8 formas diferentes de utilizar el corrector.

El amarillo no tiene pérdida. Está pensado única y exclusivamente para borrar las ojeras azuladas típicas de las pieles claras. El truco de la experta: « conviene utilizarlo en pequeñas dosis y antes de extender el corrector de ojeras o el iluminador. Deja que se funda, masajeando con la yema de los dedos, y espera 2 o 3 minutos antes de aplicar el fondo de maquillaje«, sentencia.

Correctores de Color de Yves Rocher (15 euros). Neutralizan imperfecciones y son súper hidratantes gracias a su fórmula con Aciano Orgánico. / cortesía yves rocher

Seguimos con el color verde. Uno de los más populares en el mundo del maquillaje y uno de los más vistos en los vídeos virales de belleza de las redes sociales. Se utiliza mucho en pieles con cuperosis, acné o rosácea, presicamente porque se encarga de neutralizar las rojeces y los granitos. « No hay que escatimar cantidad y aplicar todos los toques que sean necesarias en las zonas clave. Después, es mejor extender el neutralizador con los dedos hasta que pierda el tono para que se produzca la magia«, señala Begoña.

Concealer Infalible More Than Corrector de L'Oréal en el tono Green. Deja un acabado impecable y resiste todo el día. (13,50 euros). / cortesía l'oréal

El naranja o derivados como el melocotón, es imprescindible a la hora de tapar manchas pigmentarias, así como bloquear las ojeras de color pardo o marrón en las pieles oscuras. «Extiéndelo sobre las zonas a tratar y difumina bien, con los dedos o una esponja, antes de extender la base de maquillaje», aconseja la experta.

Cremas correctoras de color de NYX. (12,90 euros). / cortesía nyx

Para terminar, el violeta es otro de los más utilizados. Y sencillamente se utiliza para dar luz a las pieles apagadas y amarillentas en las zonas estratégicas del rostro como la parte alta de los pómulos, el arco de la ceja, el hueso de la nariz o la frente. «Una pequeña dosis, extendida perfectamente por todo el rostro antes de aplicar la base de maquillaje, es milagrosa a la hora de iluminar la piel», concluye Begoña. ¡Hora de probarlos!

Colour Correct Concealer Palette de Kiko Milano (13,99 euros). Cinco colores correctores de textura cremosa, modulable y fácil de difuminar. Resistentes al agua. / cortesía kiko milano

Temas

Maquillaje