belleza

Me encanta esta prebase que ilumina mi piel mientras que la deja con aspecto hidratado

Las pieles secas necesitan productos que con el paso de las horas no dejen la piel acartonada, con esta prebase consigo un aspecto buena cara y luminosidad durante todo el día.

Gigi Hadid con piel hidratada / instagram de gigi hadid

Marta López Ogando
Marta López Ogando

Tener la piel seca supone que estar constantemente preocupándose de su hidratación y de su aspecto para no acabar con descamación o con una sensación de piel tirante. La rutina de cuidado es esencial, utilizando productos con activos hidratantes como el ácido hialurónico, la vitamina E o la vitamina F, pero, no podemos olvidarnos del maquillaje . El mundo del maquillaje y, sobre todo, de los productos para la piel como bases o prebases ha evolucionado tanto que encontramos los activos de nuestra rutina de cuidado presentes en ellos.

En definitiva, nos olvidamos muchas veces de que el maquillaje está en contacto con nosotros muchas horas al día y, quizás, no le damos la importancia que requiere. En el caso de las pieles secas, necesitamos conseguir un acabado más luminoso porque tienden a estar mate, por lo que, escoger una prebase que ilumine la piel y muestre un aspecto hidratado es esencial. Además, la prebase es un producto que ayuda a mejorar el aspecto de nuestro maquillaje y a alargar su duración, por lo que, es un paso que personalmente recomiendo siempre.

El mundo de las prebases es más amplio de lo que nos podemos imaginar y, por ello, las marcan están incluyendo gamas de este producto atendiendo a las distintas necesidades de la piel. ¿Cómo la seleccionamos en el caso de las pieles secas? El maquillador Jose Belmonte (Cool Producciones) nos explica por qué se caracterizan: «las pieles secas son pieles que necesitan un extra de hidratación y nutrición. Con sensación de tirantez y aparición temprana de líneas de expresión, también tienen posibles estados de descamación y aspereza».

Por estos motivos, es necesario recurrir a prebases y bases con una serie de características específicas. Tal y como explica el maquillador, «la base deberá de ser hidratante, nutritiva y jugosa para conseguir más confort y paliar la tirantez y, asimismo, evitar marcar líneas de expresión». En cuanto a las prebases, Belmonte recomienda «prebases ricas en ácido hialurónico para no perder nunca ese extra de hidratación. En principio, las pieles secas no suelen sufrir de brillos no deseados, por lo que quizás aplicaremos los primers sólo en el eje central del rostro, que es donde siempre más fijación necesitaremos».

¿Qué ocurre con la luminosidad? Como comentaba, esa es para mí una de las grandes preocupaciones con mi piel seca. El maquillador Jose Belmonte explica que «una piel iluminada es una piel jugosa, luminosa, uniforme y con buen tono saludable. Por lo tanto, hidratar y nutrir es el paso más importante. Una vez aplicado el tratamiento, utilizamos un fondo de maquillaje fluido para dar uniformidad».

Proseguimos, «si fuera necesario cubrir imperfecciones (ojeras, granitos, manchas, etc) con un corrector que podemos mezclar con hidratante para conseguir un efecto más transparente y jugoso». El maquillador considera que «para marcar huesos, óvalo y conseguir cierto toque de bronceado y buen aspecto, en lugar de utilizar polvos de sol (que siempre van a resecar) aplicaremos un fondo de maquillaje fluido dorado o tostado, creando una sensación de contouring natural, sin perder la jugosidad».

La prebase que deja mi piel luminosa e hidratada

Mi idilio con la prebase SOS Primer Rosa de Clarins dura desde hace unos cuantos años. Todavía recuerdo la primera vez que la probé porque unas compañeras de trabajo me regalaron un neceser con productos, entre los que se encontraba una minitalla. Empecé utilizándola en ocasiones especiales y, al final, ha pasado a ser un producto que he incorporado a mi rutina diaria y del no puedo prescindir.

En mi caso, la aplico normalmente mezclándola con la base en una brocha para maquillaje fluido. ¿Qué consigo? Un aspecto más fresco y más iluminado en mi piel, reduciendo también los signos de cansancio, que, con el paso de los años se notan más en la piel. Es una prebase que se ha reformulado este año y que cuenta con ingredientes que ayudan a mantener el equilibrio de la flora cutánea, por lo que, estamos hablando de un producto que cuida la piel, además de mejorar su aspecto.

Prebase SOS Primer Rosa de Clarins

A favor

- La gama de SOS Primer cuenta con cinco prebases que atienden a las distintas necesidades de la piel, por lo que, tienes que escoger la que mejor vaya con tu piel. En mi caso, mi favorita es la rosa porque reduce el aspecto del cansancio y mi piel no se ve acartonada con el paso de las horas.

- Su textura es fluida y se puede mezclar con la base de maquillaje, consiguiendo un aspecto uniforme.

- Está formulada con pigmentos rosas y extracto de bayas de callicarpa que neutralizan la piel apagada. Por este motivo, esta prebase está indicada, además de para pieles secas, para pieles maduras que necesitan reforzar la luminosidad y que se active la microcirculación sanguínea.

- Se trata de un producto con un envase sostenible, que es 100% reciclable, por lo que, además de sus beneficios, cuidas el medio ambiente.

En contra

- No recomendaría esta prebase en pieles grasas o con tendencia acneica, ya que, estas necesitan productos que neutralicen los brillos que aparezcan con el paso de las horas.

- Su precio de 37,50 euros no es apto para todos, aunque considero que se trata de una inversión a tener en cuenta para incorporar a la rutina.

Lo que dicen de ella

Al tratarse de una reformulación, SOS Primer Rosa no cuenta a día de hoy con muchas reseñas, aunque, las que tiene son muy positivas, contando con 4 ,63 estrellas sobre 5 en la web de Primor. Como me ocurre a mí, una de las usuarias la utiliza en combinación con la base afirmando «hidrata y ayuda a difuminar mejor la base». Otra de ellas destaca «me gusta cómo deja la piel, muy jugosa» y sobre la iluminación comenta una usuaria que es «un producto que deja la piel con mucha iluminación». En definitiva, un producto que ayuda a proporcionar luminosidad y que está muy indicado para las pieles secas.

Temas

Maquillaje

20 de enero-18 de febrero

Acuario

Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más

¿Qué me deparan los astros?