BELLEZA

Tipos de coloretes y cómo aplicarlos para conseguir el acabado más favorecedor

Para hacerte un maquillaje como un profesional debes conocer cuáles son todos los tipo de colorete y los mejores trucos para aplicar cada uno.

Modelo con colorete favorecedor / @HUNGVANNGO

Elena Olivero
Elena Olivero

Hay muchos errores de maquillaje con el colorete que debemos evitar cometer si no queremos envejecer nuestro aspecto. Porque, este producto puede ser de lo más favorecedor si se usa de manera correcta . No solo con un tipo de herramientas adecuadas, también según la forma de rostro o la fórmula en cuestión. Y es que, hay muchas clases de coloretes y no todas se aplican igual.

Como es la clave de un efecto buena cara en primavera y será el protagonista de nuestro maquillaje esta temporada, debemos aprender a utilizarlo como un profesional. Así que, en función del colorete que tengas, tendrás que emplearlo de un modo u otro. Por eso, te enseñamos cómo usar los tipos de colorete, de polvos a líquidos.

Colorete Mate: Soft Pinch Matte Bouncy Blush de Rare Beauty

Soft Pinch Matte Bouncy Blush de Rare Beauty. Precio: 31 euros / SEPHORA

Los coloretes mate son ideales para conseguir una piel aterciopelada por su efecto suavizante. Además, funcionan perfectos en piel grasa o con textura y son super duraderos. Por lo general, suelen tener una textura en polvo con acabado difuminado que se tienen que aplicar con brochas medianas de cerdas ligeras (no compactas), para conseguir modular mejor la intensidad y un resultado más uniforme, tanto a toquecitos como en movimientos circulares. Por ejemplo, esta opción resistente al agua y al super, super ligera e hidratante gracias al aceite de granada, rosas y papaya, queda preciosa en la piel.

Colorete Bálsamo: Color Twister de Sephora Collection

Color Twister de Sephora Collection. Precio: 14 euros / SEPHORA

Aunque más raros de encontrar, los coloretes en bálsamo o en aceite sólido se han hecho muy populares por su efecto piel de cristal . Tienen una textura fundente, ligeramente oleosa y muy hidratante que aportan elasticidad y brillo. Por eso, son más difíciles de aplicar poque pueden parchear o mover la base de maquillaje (si la llevamos). Aunque queda preciosos y muy naturales. Lo más recomendable es usarlos con las yemas de los dedos a toques ligeros. Como ejemplo, este blush en barra aporta jugosidad, un rubor natural y un resplandor fresco.

Colorete Gel: Cooling Water Jelly Tint de Milk Makeup

Cooling Water Jelly Tint de Milk Makeup. Precio: 28,99 euros / SEPHORA

Los coloretes en gel o tipo jelly tienen una textura gelatinosa que se transforma en agua al contacto con la piel con el calor y la tiñen de un rubor suave super natural. También suelen dejar un poco de luminosidad, resultan duraderos y lo mejor es aplicarlos con los dedos. El más famoso de esta categoría es este, viral en Tiktok, que tiene niacinamida y aloe vera para hidratar e iluminar la piel.

Colorete Líquido: Blush Filter de Huda Beauty

Blush Filter de Huda Beauty. Precio: 29 euros / SEPHORA

Aunque pueden ser mate, por lo general, los coloretes líquidos tienden a quedar luminosos y mucho más naturales que los en polvo. Además, no son grasos como los de tipo crema, resultan super fijos y duraderos y están de lo más pigmentados. Pueden difuminarse con los dedos, con brochas de maquillaje o esponja húmeda , porque resultan muy versátiles y fáciles de aplicar. Se funden con la piel y permanecen intactos todo el día. Este es especialmente favorecedor, tanto por su gama de tonos como por su fórmula que no parchea y resiste.

Colorete Crema: Soft Pop Blush Stick de Makeup By Mario

Soft Pop Blush Stick de Makeup By Mario. Precio: 38 euros / SEPHORA

El colorete en crema tiene una textura fundente, fácil de difuminar y de acabado luminoso, aunque algunas veces graso, que suele ser perfecto para pieles secas , normales o quienes buscan un glow natural. Su pigmentación es menos intensa que la de los coloretes líquidos, aunque permite modularse sin problemas y lo mejor para difuminarlo son los dedos, aunque también esponjas de maquillaje (siempre bien húmedas para evitar que parchee). Resultan muy hidratantes y su efecto es radiante, de piel fresca, como este colorete en barra cremoso de fórmula traslúcida.

Colorete Satinado: Blush is Life de Kosas

Blush is Life de Kosas. Precio: 33 euros / SEPHORA

Los coloretes satinados son aquellos que tienen fórmula de acabado brillante, normalmente gracias al shimmer. Lo más común es encontrarlos en versión polvo ya que a la vez de iluminar, también aportan un velo sedoso a la piel. Son perfectos para pieles maduras y desvitalizadas, aunque en algunos casos pueden resaltar la textura. Y, ofrecen un efecto buena cara inmediato. Se aplican con brocha y en la parte alta de las mejillas consiguiendo ese acabado lifting. Y, como muestra, este colorete mineralizado o marmolado de enorme fijación, intensidad modulable y fórmula enriquecida con ácido hialurónico.

Colorete Tinte: Benetint de Benefit

Benetint de Benefit. Precio: 28 euros / SEPHORA

Los coloretes en tinte o tintes de mejillas son un producto multiusos que también se puede usar en ojo y labios . Tiene una fórmula ultra resiste que se fija a la piel todo el día. Pero, son tan acuosos que hay que tener cuidado al aplicarlos para que no muevan el maquillaje de debajo, por eso, se suele hacer sutilmente con los dedos a toques. Eso sí, están super pigmentados por lo que la cantidad a aplicar debe ser mínima. A resaltar, este es el tinte más famoso entre las expertas de belleza si quieres probar este tipo de cosmético.