
Una mirada despierta es el objetivo de las mujeres a partir de los 50 años . La zona del contorno de ojos tiene una alta concentración de músculos, un total de 22, que con la gesticulación del día a día, acusan el envejecimiento antes que otras zonas de la cara. Saber seleccionar los activos adecuados para el contorno de ojos es clave, al igual que saber maquillarnos.
Con la llegada de la menopausia, la producción de colágeno de la piel disminuye y la piel se vuelve más fina. ¿Qué ocurre con estos síntomas? Las arrugas se vuelven más marcadas y aparecen más, sobre todo en la zona del contorno de ojos, por eso, el maquillaje es un aliado perfecto. Conocemos cómo hacerlo de la mano del maquillador y TikToker Gsusserranomua y de Eva Novillo, National Make up artista para Clarins.
Con más de 4,8 millones de seguidores, Jesús Serrano, conocido en sus redes sociales como @Gsusserranomua se ha convertido en una de las referencias de maquillaje para mujeres de todas las edades. Si bien esto es cierto, el maquillador ha encontrado en las mujeres de 50 años uno de sus públicos más fieles, gracias a sus trucos y consejos específicos.
Hablamos con el experto sobre su viralidad y por qué se ha convertido en un referente a nivel maquillaje para las mujeres mayores de 50 años. A la pregunta de cómo comenzó este fenómeno, el maquillador explica: «todo comenzó cuando trabajaba en tienda asesorando a clientas. La mayoría eran mujeres mayores de 50 y se maquillaban según creían que le quedaba bien, pero, en vez de hacerlo para favorecer o mejorar hacían todo lo contrario». Jesús, continúa explicando, «para mí, como maquillador es muy satisfactorio poder enseñar a verse mejor y de esta manera ayudar a que suba su autoestima». Algo clave a partir de los 50 años porque se acusan más los cambios corporales y faciales con la aparición de la menopausia.
En cuanto a su comunidad de mujeres mayores de 50 años, Serrano explica que «son encantadoras y tengo que decir que me tratan muy bien, a veces como un hijo más». Es tal el vínculo con sus seguidoras que menciona que «alguna me ha llegado a enviar regalos a casa hechos por ellas mismas», algo que él «valora muchísimo». Si hablamos de términos de seguidores en esta franja de edad, teniendo en cuenta que el porcentaje de usuarios en redes sociales es inferior a partir de los 45 años, él reconoce que «representan el 30% de mi comunidad».
¿Cuál es el tipo de contenido que consumen las mujeres mayores de 50 años? @Gsusserranomua explica que su contenido lo hace en Instagram, TikTok y YouTube y reconoce que «lo que más gusta a la gente es ver la diferencia de cuando hago la línea en mitad de mi cara y enseño las diferencias o errores de maquillaje». El motivo de esto es que «ven la diferencia y así aprenden mucho mejor».
Eva Novillo, National Make Up Artist de Clarins, destaca que «es esencial aplicar una pequeña cantidad de corrector para evitar que el producto se acumule en los pliegues con el paso de las horas. Asimismo, la elección de un corrector hidratante es crucial, especialmente en la zona de las ojeras, que tiende a ser más seca que el resto del rostro». La profesional recomienda de la marca el corrector Instant Concealer.
Por su parte, Jesús Serrano apuesta por « falsear la cuenca, le llamamos falsear a la cuenca a dibujar una nueva cuenca para disimular visualmente el párpado caído. Es muy importante hacer esta técnica, a este tipo de ojo para que la mirada no parezca cansada o caída y siempre hacerlo con sombras mate y algo de brillo en la zona del lagrimal, para despejar y ampliar la mirada».
El párpado caído , una de las mayores preocupaciones, se puede mejorar con maquillaje. Serrano destaca que «para falsear la cuenca y poder hacer otra de nuevo y que visualmente funcione, tenemos que hacer una nueva por encima del pliegue del párpado». El profesional matiza que «se le llama cuenca al huequito que hay entre el globo ocular y el hueso de la ceja. Ese huequito sirve para formarse el pliegue del párpado, pero, al tener un exceso de piel del párpado superior, el pliegue se hace más abajo y esto hace que el ojo se vea más pequeño y caído». ¿Qué debemos hacer? « Dibujar una nueva cuenca por encima del pliegue, para hacer esto, es muy importante que se haga frente al espejo sin gesticular».
Desde Clarins también recomienda centrarse en las pestañas porque «unas pestañas largas y curvadas pueden robar el protagonismo y esto se puede lograr con una máscara como Supra Lift & Curl». El liner también ayuda a mejorar la zona del párpado, pero, Novillo destaca que «la elección dependerá más de la forma del ojo que de la edad, ya que no todas las mujeres mayores de 50 años tienen párpados caídos». La experta recomienda «marcar la línea del agua superior y evitar trazar líneas exteriores para evitar que el producto se transfiera al párpado superior».
Saber cómo maquillarnos es importante para mejorar la zona. Con el paso del tiempo, uno de los problemas principales es, también, la pérdida de luminosidad en la piel. @Gsusserranomua recomienda «aplicar iluminador o sombra satinada en el lagrimal y en el arco bajo ceja». El experto considera que es «muy importante rizar las pestañas y usar varias capas de máscara de pestañas para abrir la mirada, sólo con dos productos». El experto concluye que, siguiendo estos pasos, «todo lo que puedas hacer después, seguro que quedará genial».
¿Qué hacemos con los colores? Eva Novillo, National Make Up Artist de Clarins, destaca que «dependerá de las características individuales de cada persona, como el color de piel, ojos y cabello. Sin embargo, es fundamental evitar productos con brillo en áreas con pliegues o arrugas, para evitar resaltarlos aún más».