espaciar lavados
espaciar lavados
¿Sufres de cuero cabelludo graso? ¿Eres de las que tiene que lavarse el pelo casi todos los días? Pues bienvenida, tenemos algo que contarte. Seguro que has buscado ya un sinfín de trucos para que te dure el pelo mucho más tiempo limpio y has fichado productos como estos champús purificantes.
Pero si aún así sigues teniendo que recurrir al lavado mucho más de lo que te gustaría, queremos hablarte de un tip de belleza que va a ser la solución a todos tus problemas. Y no, no hablamos del champú en seco que tan bien funciona o la recomendación de una exfoliación periódica, sino de una bruma matificante. ¡Toma nota!
Pero antes de desvelarte esta novedad, queremos hablarte del cuero cabelludo graso. Se trata de una afección muy común que viene dada por diferentes motivos y de la que la farmacéutica Rocío Escalante, titular de Arbosana Farmacia, nos ha explicado sus causas:
- Desequilibrio hormonal: es la causa más frecuente del cuero cabelludo y «es algo que, habitualmente pasa en la adolescencia, y que suele corregirse con la edad, aunque es cierto que algunas personas en edad adulta siguen padeciendo ese desequilibrio que les lleva a una producción excesiva de sebo tanto en el cuero cabelludo como en la piel. En general, suele coincidir tener la piel grasa y con tendencia a padecer brotes de acné, con tener el cuero cabelludo graso», apunta la experta.
- Estrés: «puede provocar esa hiperseborrea en ciertas personas, sobre todo que tengan genéticamente una predisposición. Además, el uso de productos que eliminan parte de los lípidos necesarios del cuero cabelludo o productos inadecuados para el tipo de cuero cabelludo, pueden provocar la grasa».
Según la experta, para cuidar el cuero cabelludo graso es importan te lavarlo siempre que sea necesario, ya que es más perjudicial dejar la grasa en el cuero cabelludo. «Pero hay que usar productos adecuados para este problema. Para que quede bien limpio conviene humedecer el cuero cabelludo y lavar suavemente sin mucha agua, de esta manera los agentes »atrapa grasa« harán mejor su trabajo. Es recomendable utilizar productos con activos que tengan propiedades antisépticas y/o antifúngicas, como el zinc, la curbicea o la melaleuca«, apunta Rocío Escalante.
La titular de Arbosana Farmacia aconseja también «elegir champús encaminados a espaciar la frecuencia de lavados regulando la hiperproducción de sebo. Además, conviene usar una vez a la semana un exfoliante capilar para eliminar las impurezas del cuero cabelludo y evitar que se obstruya el folículo«. Y sí, también juegan un papel importante los productos que sirven para no tener que lavar el pelo todos los días.
Serene Scalp Oil Control Treatment Mist de Oribe.
Y un buen ejemplo es el Serene Scalp Oil Control Treatment Mist de Oribe, una bruma matificante del cuero cabelludo formulado con algas marinas verdes y un sebo de control prebiótico derivado del azúcar para equilibrar y apoyar un microbioma saludable del cuero cabelludo mientras protege contra los contaminantes ambientales.
Se trata de una fórmula pura y liviana que no apelmaza el cabello y que se encarga de matificar el cuero cabelludo para controlar y reducir la grasa y prolongar los acabados y aumenta el tiempo entre lavados. Además, desintoxica y protege el cabello.
El antes y el después de usar la bruma de Oribe.
El producto cuesta 65 euros y desde la firma aseguran que tras los estudios, el 91% de las que lo probaron sintió que su cuero cabelludo estaba menos graso durante las 72 horas posteriores al uso y el 90% que su cabello estaba más limpio desde la raíz después de un solo uso. ¡Maravilla!