imaxtree

Este champú superventas con camomila arrasa entre las danesas para dar reflejos al rubio natural sin teñirse

Ese rubio natural lleno de reflejos y matices no se consigue solo. Las nórdicas no se tiñen ni se hacen mechas, utilizan un champú con camomila.

Las técnicas para conseguir los diferentes tipos de mechas tendencia avanzan hacia la absoluta naturalidad: pinceles cada vez más finos que se trabajan en alza y coloraciones que respetan la cutícula del cabello. Eso sí, el mantenimiento, los cuidados y el peligro de la oxidación del tono, especialmente en verano, siguen sin convencer a todas las melenas.

Por eso optar por los recursos más naturales siempre es una apuesta segura: para morenas y castañas, un baño de color con barros y otros pigmentos es la salvación personificada. Y para añadir reflejos a un rubio natural, la camomila es el básico de toda la vida.

Eso sí, no todo vale. Los productos con camomila más tradicionales se han ido quedando atrás por contener algunos químicos colorantes que igualmente dañan y resecan el cabello. Las nuevas fórmulas vienen sin químicos, respetuosas con el cabello y con la misión de aportar un aclarado progresivo natural y luminoso. Como el champú superventas de camomila que arrasa entre las danesas porque cumple con todo lo que promete.

El rubio natural de las chicas nórdicas es uno de los más envidiados, pero los reflejos y matices que siempre llevan perfectos no se consiguen solos. Lo hacen con el Camomile Shampoo de Urtekram, una firma danesa que se fundó en Copenhague en 1972 y que fue nombrada la marca más sostenible de Dinamarca por el Sustainable Brand Index.

Por eso no podría ser de otra forma, este champú contiene el certificado ecológico, es vegano y está elaborado con materias primas orgánicas procedentes de agricultura ecológica, entre las que destacan el extracto de flores de manzanilla, el aloe vera o la glicerina para un extra de hidratación.

Camomile Shampoo de Urtekram. De venta en Amazon por 11,50 euros.

Qué hace la camomila en el cabello y cómo funciona

«Se encuentra en las fórmulas capilares con el nombre Chamomilla Hamomilla Recutita Flower Extract y contiene dos pigmentos naturales, la apigenina (flavonoides) y el azuleno (terpenoides). Ambos tienen propiedades antioxidantes y colorantes. Estos pigmentos naturales se depositan en la cutícula del cabello para dar reflejos a los cabellos rubios y castaños claros«, explica la farmacéutica Helena Rodero.

Como adelantábamos, Reme Navarro Escrivá, licenciada en Farmacia y en Nutrición y Dietética, y Co-fundadora de Mifarma advierte que lo importante a la hora de utilizar la camomila en el cabello es la de evitar los químicos para evitar el deterioro en cada lavado. La camomila es perfecta para «revitalizar las puntas, dar luminosidad y brillo, aclarar de forma progresiva el rubio natural, acabar con el encrespamiento y mantener el cabello más hidratado», explica la farmacéutica.

Camomila en cabellos teñidos

Por norma general, si se han utilizado productos con camomila sin químicos, no habrá ningún problema. Pero Reme Navarro recomienda realizar una pequeña prueba, porque «en función del champú y del tinte puede tener o no efecto». «Sin embargo, si lo que quieres es teñir tu cabello tras aclararlo con camomila, no hay inconveniente. Eso sí, es conveniente dejar pasar al menos 30 días para que puedas obtener los mejores resultados posibles«, concluye.

La firma Intea es otra de las más famosas con una amplia gama de productos aclarantes para el rubio natural. Su Champú Camomila Reflejos Rubios es un best seller porque se puede aplicar a diario, no contiene agua oxigenada, tintes químicos, siliconas o parabenos, y está formulado por farmacéuticos con una alta concentración eficaz de extracto de flores de manzanilla para aclarar de forma segura sin secar el cabello.