Caída de pelo estacional: Estos son los mejores consejos y trucos de farmaceúticos y expertos para mantener tu melena fuerte y sana en otoño

Con ayuda del algunos expertos, resolvemos las dudas sobre la pérdida de pelo en otoño y te damos algunos trucos para evitarla.

Pincha en la imagen para ver ttodos los champús naturales y sin sulfatos para recuperar el brillo de tu melena en tiempo récord./imaxtree

Pincha en la imagen para ver ttodos los champús naturales y sin sulfatos para recuperar el brillo de tu melena en tiempo récord. / imaxtree

Raquel Rodríguez
Raquel Rodríguez

Termina el verano y comienza la nueva temporada y, además de preocuparnos por la vuelta a la rutina, la alimentación o el cuidado de nuestra piel, también nos inquieta la conocida caída estacional. Como ya sabrás, en otoño se cae más el pelo y por ello, es el momento de aplicar a tu melena un tratamiento como estos parches antcaída con el que fortalecerlo y cuidarlo para prevenirla. Sin embargo, antes de hacer nada, es súper importante que fiches estos trucos y consejos de experto que hemos recopilado para ti y que son perfectos para afrontar esta época de la mejor forma.

Lo primero que debes saber es que el cabello se cae todos los días y que es algo normal y habitual. De hecho, según afirma Rocío Escalante, titular de Arbosana Farmacia y experta en dermofarmacia, «lo habitual es que una persona sana pierda unos 100 cabellos al día». Sin embargo, en otoño puede ser más frecuente debido a varios factores. «Por una parte, venimos del verano, una época complicada para el cabello que solemos castigar con sol, cloro, sal, etc. Es normal que el pelo esté ahora más débil y pueda caerse más. Por otra parte, el otoño coincide con la vuelta a la rutina que también genera estrés y ansiedad, un factor que influye mucho en la caída capilar. Desde el inicio de la pandemia, debemos añadir un factor nuevo: el coronavirus, que provoca caída capilar a los 2-3 meses de haber pasado la enfermedad (aunque algunos pacientes la sufren de forma inmediata). L a falta de hierro y otras vitaminas también puede ser la causa de la caída. Todos estos factores pueden hacer que el pelo esté más débil y pueda ser más susceptible de caerse», explica Rocío.

Vídeo. Tratamientos antiencrespamiento sin aclarado para una melena suave y brillante.

Además, el doctor Javier Pedraz, director médico de Insparya Madrid, indica que « el cabello sigue unos ciclos de caída y regeneración que pueden coincidir con las estaciones del año», aunque no haya una demostración científica que avale esta caída otoñal. Hay científicos que la atribuyen a cambios hormonales, pero lo que está claro es que es una caída que sufre el cabello para regenerarse posteriormente, por lo que dista mucho de la alopecia y no debería suponer un motivo de preocupación.

Y sí, aunque en esta época podemos llegar a perder el doble de cabello que lo habitual, Rocío confirma que no es preocupante porque es reversible. «Sin embargo, si observamos una pérdida de densidad acusada entonces sí debemos acudir a un dermatólogo experto en tricología para que valore la caída», añade. Ahora bien, después de conocer los motivos de esta caída, coge boli y papel y toma nota de estos mini consejos que te van a ayudar a hacerle frente.

¿Cómo hacer frente a la caída de pelo del otoño?

  1. 1

    Masajear el cuero cabelludo con un aceite capilar antes del lavado. Con este masaje activamos la microcirculación, haciendo que el tratamiento que se aplica después sea más efectivo.

  2. 2

    Elegir un champú de tratamiento (anticaída, fortificante) para tratar el cuero cabelludo y otro champú para cuidar la melena.

  3. 3

    Aplicar el acondicionador o mascarilla según tipo de cabello.

  4. 4

    Aplicar el tratamiento anticaída, que ayudará a mejorar el anclaje del cabello, la microcirculación en el cuero cabelludo y el aporte de nutrientes.

  5. 5

    Llevar unos hábitos saludables, una alimentación sana y equilibrada, y evitar el estrés practicando deporte, mantener una buena higiene del sueño, etc.

  6. 6

    espaciar el tiempo entre lavados para evitar que se dañe el cuero cabelludo con los excesos de lavado/secado, gracias al champú seco.

  7. 7

    Cortar el cabello y sanear las puntas del verano, ya que es necesario reparar el daño del verano.

  8. 8

    En otoño se vuelve al uso del secador y también las tenacillas, planchas de pelo y demás utensilios y es recomendable evitar su uso.

  9. 9

    Fortalecer el cabello con tratamientos como el Plasma Rico en Plaquetas (PRP) de Insparya que permite una producción de cabello con más calidad.

Temas

Pelo