El corte de pelo bob de Lucy Boynton es uno de los más icónicos. / instagram lucy boynton

cambio de look en 2024

Así es el corte bob que me ha hecho mi peluquero y por el que todo el mundo me pregunta

Soy de esas personas que no tienen miedo a cortarse unos cuantos centímetros de melena, pero la combinación con un rubio más claro, ha sido todo un acierto.

Si hago un repaso de los últimos quince años, he pasado por distintas fases capilares. De melena larga pelirroja, a media melena en mi tono natural, pasando por un wolf cut y hasta un baño de color en rosa intenso. Sí, soy de esas personas que no tiene miedo a arriesgar, porque siempre digo que «el pelo crece», aunque bien es cierto, que todos los cambios de look que he realizado no son los mejores para mí o para mi melena, bien porque no sean favorecedores o bien porque me hayan dañado el cabello por la agresividad del proceso.

Durante el último año y de la mano de mi peluquero de cabecera, Yos Baute, hemos recuperado la belleza de mi melena y en la última visita que he realizado a su espacio, nos hemos atrevido a arriesgar con un nuevo look que ha tenido mucho éxito.

He de reconocer que de cabecera no parto con características del llamado «pelazo», al contrario, mi base es un pelo muy fino, con raíz grasa y punta tirando a seca. La única ventaja que tengo es que tengo cantidad, pero, es tan fino que tiene un aspecto lacio y que no consigo realizarme peinados que me den volumen al cabello.

En cuanto al color, mi base de cabello es un 6,5 – 7, por lo que podemos afirmar que es un rubio oscuro y tengo la suerte de no tener canas, así que dentro de las coloraciones que realizo con Baute, intentamos siempre respetar el tono de la raíz, aprovechando esta circunstancias favorable para mí. ¿Otra ventaja? Con una ligera decoloración consigo aclarar el cabello con facilidad y tengo un fototipo II, por lo que los rubios me favorecen.

Los motivos del cambio de look

Antes de este cambio de cabello, tenía una melena media con mechas rubias en distintos tonos para crear dimensión y que parezca que haya más volumen y cantidad. Ahora he pasado a un corte bob corto, con flequillo y en un rubio claro (algunas mechas tienen una altura de 8) que respeta mi raíz natural, que me permite, cuando crezca el flequillo ponerlo a un lado.

Yos Baute, que tiene su salón en la calle Orellana cerca de la Plaza de Alonso Martínez en Madrid, destaca que el principal motivo del cambio es para «sanear los efectos del verano, incorporando el flequillo para darle un toque más moderno, que le dé más movimiento a la melena y que sea más actual». No era la primera vez que llevaba flequillo, de hecho, durante muchísimos años ha formado parte de mi look capilar, pero hacía tanto tiempo que no apostaba por él, que no tenía todas conmigo de que me fuese a favorecer.

La coloración

En la coloración, lo que teníamos claro era que mi raíz se tenía que respetar. Al no tener canas, puedo permitirme espaciar más las visitas al salón de belleza y me puedo permitir llevar la raíz en mi tono natural sin preocupaciones. Además, ser una raíz clara, puedo llevar mechas muy claras, sin que se note mucho el contraste entre tonos.

Baute explica que para la coloración ha utilizado «Oxycur de Goldwell porque dentro tiene plex y Marta tiene el pelo fino». Además, el profesional destaca que «existían decoloraciones previas, por lo que el plex, que es un aditivo, permite que el pelo que ya está decolorado previamente no se maltrate». Para la técnica, «he utilizado una técnica de ombré para hacer un degradado y mantener la sombra en la raíz, para que dé un toque más natural y más moderno».

Mantenimiento del flequillo y del corte

La clave de este nuevo look no se encuentra en la coloración solamente, el corte de pelo y el flequillo hay que mantenerlo de manera más recurrente que en otros cortes de pelo o looks capilares. Este sabía que era un riesgo al que me exponía, pero, ahora viendo el resultado estoy encantada. Pregunto a Baute el tiempo de retoque tanto para el flequillo como para el corte y el experto afirma que sería de «seis semanas para el flequillo y tres meses para el corte, si se desea mantener el mismo largo».

La otra gran ventaja de este corte de pelo es que no necesita trabajar mucho el peinado, algo que me jugaba a mí a la contra con el pelo fino. Yos Baute afirma que lo mejor «es dejarlo natural y con un aspecto fluido, ya que es como mejor se va a ver la melena. En este tipo de cortes en los cabellos finos, no favorece el exceso de peinado».

Cuidado en casa

Entre visitas al salón de peluquería, el cuidado en casa también es importante. En mi caso, utilizo champú indicado para cabellos grasos, para así espaciar los lavados, matizo el cabello con champú y acondicionador violeta una vez cada quince días y no abuso de las herramientas de calor. ¿Qué quiero decir con esto? Que no utilizo planchas ni difusores, solamente secador para secarme el pelo. ¿Necesito un poco más de volumen? Recurro a los rulos para darle un poco más de volumen mientras que maquilo y un toque de laca.