funcionan
funcionan
Al igual que la piel, el cabello también envejece con el paso de los años según diferentes factores genéticos, hormonales o estilo de vida. No hay otro camino. Sí hay diferentes formas de recorrerlo en las mejores condiciones mientras cumplimos años. Y todo empieza al lavar el pelo.
Es el hábito más importante para mantener el cuero cabelludo sano, y por tanto, una melena fuerte, bonita, suave y luminosa. Y no hay producto más básico y esencial para mimar esta zona que un champú antiedad cargado de activos e ingredientes específicos que combatan el envejecimiento capilar.
«Hay que entender que el cabello está unido a un bulbo piloso y que este bulbo es muy importante para la calidad capilar. Un buen champú antiedad es el que trabaja la piel más que el cabello. Hay que trabajar ese bulbo para tener un buen microbioma en el cuero cabelludo y evitar así el envejecimiento del cabello», nos explica el peluquero Moncho Moreno.
Pero, ¿hay una edad específica a la que envejece el pelo? Los expertos nos advierten que la degradación del colágeno y elastina a partir de los 25 también afecta a la calidad del cabello, pero sí hay una edad más concreta en la que se hace visible una pérdida de densidad o una mayor sequedad.
«El envejecimiento capilar es un proceso gradual que como el de la piel, comienza a partir de los 30 años, aunque sus efectos visibles se suelen manifiestar más tarde, generalmente a partir de los 40», nos cuenta Asun Pont, formadora de Kérastase. Eso sí, la experta asegura que depende mucho de los factores genéticos, hormonales y de estilo de vida de cada persona.
Para Estefanía Ferrer ingeniera química y CEO de LICO Cosmetics, y Helena Rodero, farmacéutica especialista en cuidado del cabello y creadora, junto con LICO Cosmetics de la línea capilar Kerala Essence, «las mujeres notamos una pérdida de las características del cabello a partir de los 40, aunque es a partir de la menopausia cuando más se seca. Por eso es importante ir tratando el cabello mejor a partir de los 40 y hacerle menos perrerías como decoloraciones, alisados...». Además, añaden que los principales signos del envejecimiento en la melena son: « rotura del cabello, adelgazamiento de la fibra capilar, pérdida de densidad y volumen, menos brillo, caída capilar y sequedad».
Sonia Márquez Dorsch, directora de Comunicación y Ventas deFARMA DORSCH, recomienda: « vitaminas B5 y B6 que reconstruyen el cabello dañado, lo fortalecen y previenen la rotura. Biotina, que etimula el crecimiento y reduce la caída del pelo desde los primeros lavados. Queratina vegetal, que repara el pelo dañado y suaviza el cabello. Aceites Orgánicos de Açai con acción antioxidante, que activan la circulación sanguínea del cuero cabelludo permitiendo que le llegue más nutrientes. Omega 3 para nutrir y prevenir los picores del cuero cabelludo y la pérdida de cabello. Y sales de zinc para prevenir la caída».
Como adelantaba el peluquero Moncho Moreno, el objetivo de un champú es el cuero cabelludo, por lo que hay que depositar directamente el producto sobre la zona. Primero «humedecemos el cuero cabelludo y cabello, y en la palma de la mano depositamos una o dos avellanas, dependiendo de la cantidad de cabello y la longitud, y vamos cogiendo pequeñas cantidades y depositándolas con una pequeña fricción en distintos puntos equidistantes de todo el cuero cabelludo», explica Ruben Vallejo, formador de Pierre Fabre.
Después, « masajeamos suavemente el cuero cabelludo hasta conseguir espuma, si no aparece enjuagamos y volvemos a empezar realizando la misma metodología de reparto en pequeñas cantidades por todo el cuero cabelludo, y en este segundo lavado seguramente la espuma será mas abundante y generosa».
«Ayudándonos con los dedos podemos extender esta espuma por el cabello, como si nos peináramos. No frotamos el cabello, este se lavará al enjuagarse. El cabello es lo que menos se ensucia, es el cuero cabelludo el que más necesita el lavado. Dejamos reposar unos minutos para que los activos actúen y enjuagamos con agua tibia y finalmente más fría para l@s más valientes», concluye el experto.
Champú antiedad Chronologiste de Kérastase. /
Desde Kérastase recomiendan el champú Bain Régénérant Chronologist combinado con «un tratamiento con aclarado: mascarilla o acondicionador y, crucialmente, un sérum para el cuero cabelludo, como el Sérum Genesis con aminexil, engibre, resveratrol, entre otros activos. Este sérum actúa desde el exterior para fortalecer y proteger el cabello desde la raíz, complementando las carencias que no se aportan de dentro hacia afuera debido al ralentecimiento propio del envejecimiento», explica Asun Pont.
Champú Hair Loss de Farma Dorsch. /
Sonia Márquez Dorsch recomienda el « Hairloss Shampoo Go Organic. En dos versiones (para cabello de normal a seco y para cabello normal a graso), frena todos los signos del envejecimiento. Con un 99% de ingredientes de origen natural, sus efectos, están constatados por un laboratorio clínico independiente».
«Limpia eficaz y suavemente el cabello con agentes limpiadores no sensibilizantes y de origen vegetal. Estimula el crecimiento del pelo nutriendo y fortaleciendo el bulbo piloso. Reduce eficazmente la caída del cabello. Incrementa la circulación sanguínea, además de regular y controlar la secreción sebácea mejorando el aspecto de los cabellos grasos. Aumenta la densidad y el grosor del cabello débil o envejecido dejando una melena más voluminosa. Y nutre de forma natural los cabellos dañados», explica la experta.
Champú Tonucia Natural Filler de René Furterer. /
Ruben Vallejo, formador de Pierre Fabre, apuesta por el Champú Tonucia de uso frecuente de René Furterer: «Sus icónicas biosferas de aceite esencial de naranja, rico en biotina y pantenol, estimulan la microcirculación, aportando fuerza y vitalidad al cabello así como la hidratación necesaria que se complementa a su vez con un ingrediente excepcional, el extracto de tamarindo, capaz de retener agua en el cabello y devolver la densidad perdida con el paso del tiempo. Sin olvidar los antioxidantes de la Melissa como protectores de daños externos, así como los ácidos grasos y microproteinas de trigo reparadores del cabello dañado en su estructura».
Intense Shampoo Kerala Essence de Lico by Helena Rodero. /
Las expertas Estefanía Ferrer y Helena Rodero recomiendan el champú Intense Shampoo: «Está formulado para un cabello con signos de envejecimiento. Contiene un alpha hidroxiacido; ácido cítrico a una concentración que ofrece resultados únicos en el refuerzo de la fibra capilar, evitando su rotura. Incluye también en su fórmula piroctona olamina que mejora el crecimiento del cabello».
Champú antiedad Healthy Smoothie de Moncho Moreno. /
«El Healthy Smoothie, que se está reformulando para ser el mejor del mercado, es un champú antiedad muy completo. Tiene cafeína, que activa el riego sanguíneo y mejora el crecimiento del cabello. Biotina, que fortalece la fibra capilar, evita que el cabello se rompa y aporta vigor. Ricino, que nutre, aporta mucho brillo, da una imagen saludable. Y extracto de té verde, que es un antioxidante ideal para combatir los daños por la polución en las grandes ciudades, hace que las melenas se regeneren mucho mejor», concluye Moncho Moreno.