Qué es el melting, las mechas súper favorecedoras y de fácil mantenimiento que te van a hacer olvidar las babylights y balayage

Es la técnica de coloración del momento y a la que más están recurriendo las famosas por el efecto tan natural y luminoso que deja en el cabello.

Pincha en la imagen para ver diez cortes de pelo que se llevarán el próximo otoño y que elegirás para cambiar de look./@anarabyanalerida

Pincha en la imagen para ver diez cortes de pelo que se llevarán el próximo otoño y que elegirás para cambiar de look. / @anarabyanalerida

Raquel Rodríguez
Raquel Rodríguez

Si tienes en mente un cambio de look con el que dar una nueva vida a tu melena, pero que te deje un resultado muy natural y favorecedor, bienvenida, porque esto te interesa. Es cierto que las babylights o balayage son los tipos de coloración que más se usan en este momento y de los más pedidos en las peluquerías. Sin embargo, con el paso del tiempo estas mechas han ido evolucionando a técnicas más avanzadas como estas que sientan bien a cualquier edad y el melting, que ya se ha convertido en el favorito del momento.

Pero, ¿qué es el melting (también llamado melt)? Seguro que ha oído hablar en más de una ocasión de este término que se usa tanto en los salones y peluquerías y que cada vez eligen más mujeres. Pues bien, Juan Diego Teo, profesional del cabello de Tacha Beauty, ha querido explicar a través de las redes en qué consiste esta técnica de coloración para quien esté pensando en probar un buen cambio de look.

«Color melt o melting es una técnica que nos permite fundir los tonos del cabello. Y que haya una integración total entre la zona1, zona2, y zona3 (raíz, medios y puntas)», ha aclarado Juan Diego definiendo y aclarando en qué consiste. El objetivo de esta técnica es, según el experto, es conseguir un resultado en el que «no hayan saltos de color, líneas marcadas, etc...». Y como bien dice la propia palabra, melt o melting significa derretir o derritiendo, por lo que el efecto a conseguir en el cabello es eso mismo. «Yo siempre comparo esta técnica de trabajo como cuando un caramelo se derrite, pues ese efecto lo queremos conseguir en el cabello», aclara Juan Diego.

Vídeo. Los cortes de pelo que se llevarán el próximo otoño

Además, Juan Diego añade: «Una de las ventajas del melting es que se puede realizar y personalizar en todo tipo de bases». Por ello, si tu base es castaña o morena y no quieres lanzarte con el rubio, te recomendamos que recurras al hazelnut , el color que triunfa esta temporada y que queda de lujo con esta técnica como enseñan desde Anara By Ana Lérida: «Ilumina la melena castaña con tonos naturales y con el melting hazelntut, barridos de color sin alterar la raíz en cabellos naturales o con fondo si tienes cana».