pelo

Este producto capilar es la alternativa perfecta para luchar contra el encrespamiento

Tengo el pelo muy fino y mi cabello se enreda y encrespa con facilidad. Desde que he incorporado este spray a mi rutina de secado, he notado la melena más suelta sin sensación de apelmazamiento.

Mujer con pelo liso / launchmetrics spotlight

Marta López Ogando
Marta López Ogando

Una de las principales razones por las que se encrespa el pelo es porque este no retiene la humedad necesaria. Una problemática que en los cabellos finos y lacios (como el mío) se une a una falta de volumen y facilidad de rotura. El invierno es uno de los momentos en los que más se encrespa el cabello porque hay una mayor humedad en el ambiente y si ya existe algo de hidratación en la melena, el también conocido como frizz aparece y da al pelo un aspecto descuidado.

Con la tipología de cabello que tengo, no puedo tener rutinas con muchos productos, ya que, con el paso de las horas, tengo una melena de aspecto de apelmazado, así que cuando encuentro productos que funcionan, llegan para quedarse en mi día a día.

Encrespamiento en el cabello

Realmente, ¿cuáles son las razones por las que se produce el encrespamiento en el cabello? Alex Jordán, propietario del salón Alex Jordán en Valencia y embajador de L'Oréal Professionnel explica que se produce «por una combinación de falta de hidratación y cómo es la estructura de la cutícula capilar». La estructura capilar es «la capa externa del cabello, formada por pequeñas escamas que, en un cabello sano, se mantienen planas y superpuestas como las tejas de un tejado». El profesional destaca que «cuando estas escamas se levantan, el cabello pierde suavidad y se vuelve áspero y poroso», conllevando que la con esa porosidad, «la humedad del ambiente penetre en la fibra capilar, causando que el cabello se hinche y se encrespe, dando lugar al frizz».

El experto añade que «como curiosidad, cepillar el cabello con fuerza, especialmente cuando está mojado, puede romper la fibra capilar y levantar la cutícula».

El encrespamiento afecta a todos los tipos de cabellos, pero son algunos los que lo sufren más. Jordán explica que «el cabello rizado o grueso tiende a ser más seco y poroso, por lo que es más propenso al encrespamiento debido a su forma y estructura». La causa de esto es que «la forma en espiral del cabello rizado dificulta que los aceites naturales del cuero cabelludo lleguen a las puntas, lo que lo hace más propenso a la sequedad y, por ende, al frizz». Por último, «la cutícula del cabello rizado no es lisa, sino que tiene una forma más irregular, lo que facilita que se levante y se encrespe».

Con las canas, añade Alex Jordán, también se produce encrespamiento, esto es por «la combinación de una cutícula más irregular, menor producción de sebo, pérdida de melanina y mayor porosidad». Por ello, el cabello canoso «más propenso al frizz que el cabello pigmentado». Existen también otras razones más allá de la propia tipología del cabello que son «factores ambientales como la humedad, el viento o la lluvia».

Cómo evitar el encrespamiento

Teniendo en cuenta que hay cabellos que tienen una mayor propensión al encrespamiento, existen una serie de consejos que podemos seguir para reducir ese encrespamiento o evitarlo. El experto Alex Jordán recomienda « champús hidratantes y nutritivos, buscando aquellos que contengan ingredientes como la glicerina, el ácido hialurónico, el aceite de argán o la manteca de karité», todos ellos «ayudan a retener la humedad en el cabello». También considera utilizar «acondicionador después de cada lavado para suavizar la cutícula y desenredar el cabello».

La rutina para evitar el encrespamiento prosigue con « mascarillas hidratantes y nutritivas», estas se pueden aplicar «una o dos veces por semana para una hidratación más profundas». También existen sérums que ayudan a facilitar el peinado y que, además, «ayudan a sellar la cutícula, suavizar el cabello y protegerlo de la humedad». Recomienda Jordán que contengan «siliconas o aceites ligeros». A ellos se pueden unir las cremas de peinado, tanto para cabellos lisos u ondulados, como las específicas para cabellos rizados.

¿Podemos utilizar otros productos? El profesional destaca «los sprays de acabado anti – humedad que crean una barrera protectora contra la humedad, evitando que el cabello se encrespe» o los protectores térmicos , pensados si utilizamos «herramientas de calor como secadores, planchas o rizadores».

Cómo secamos nuestro cabello también ayudará a reducir el encrespamiento del cabello. El experto Alex Jordán recomienda « secar el cabello con aire frío, sin cepillado en mojado y utilizando una toalla de microfibra que absorbe la humedad de forma más suave que las toallas convencionales, reduciendo la fricción y el frizz».

Sprays para reducir el encrespamiento

Los sprays son unos grandes aliados para reducir el encrespamiento en el cabello. ¿Qué tipos existen? Alex Jordán para L'Oréal Professionnel explica que existen dos mecanismos. El primero de ellos es creando una barrera protectora, ya que «muchos sprays anti – frizz contienen polímeros que forman una película fina e invisible alrededor de la fibra capilar». El profesional matiza que «esta película actúa como una barrera protectora contra la humedad ambiental, impidiendo que el cabello absorba el agua del aire y se hinche, lo que a su vez previene el encrespamiento». Además, dicha barrera «ayuda a alisar la cutícula del cabello, reduciendo la fricción y la apariencia áspera».

Otra de las características de estos sprays sería aportar hidratación y nutrición. Jordán destaca que «además de la protección contra la humedad, contienen ingredientes hidratantes y nutritivos como aceites, siliconas o humectantes». Con estos se «ayuda a retener la humedad dentro de la fibra capilar, manteniéndola hidratada y suave». Concluye Alex Jordán que «un cabello bien hidratado es menos propenso a absorber la humedad del ambiente y, por lo tanto, menos susceptible al frizz».

¿Cuáles son los tipos de sprays disponibles en el mercado? El experto detalla que hay diferentes tipologías. Por un lado, estarían los de acabado anti-humedad en los que «su función principal es crear una barrera protectora contra la humedad. Suelen ser ligeros y no aportan mucho peso al cabello». Continúa mencionando los de brillo, de los cuales «algunos contienen ingredientes anti-frizz, además de proporcionar brillo y luminosidad al cabello». En tercer lugar, estarían los fijadores de los que destaca Jordán que «aunque su función principal es fijar el peinado, algunos sprays fijadores también pueden a ayudar a controlar el frizz, especialmente en cabellos finos o con tendencia al encrespamiento». Eso sí, aconseja «usarlos con moderación, ya que un exceso de producto puede dejar el cabello rígido o pegajoso». Por último, estarían los sprays texturizadores, «especialmente los diseñados para cabellos ondulados o rizados , pueden ayudar a definir los rizos y reducir el frizz».

Jordán para L'Oréal Professionnel concluye mencionando que «al elegir un spray para controlar el frizz, es importante considerar tu tipo de cabello y tus necesidades. Si tienes el cabello fino, busca sprays ligeros que no lo apelmacen. Si tienes el cabello grueso o rizado, puedes optar por sprays más ricos en ingredientes hidratantes».

Fix Anti Frizz / L'Oréal Professionnel

El spray antiencrespamiento que mi pelo fino adora

Como mencionaba al comienzo, mi pelo es muy fino y se encrespa con mucha facilidad. Unido a que es muy lacio, uno de los principales problemas que tengo con él, es que puedo salir de casa con el pelo peinado, que, como el día sea húmedo o haya viento se me enreda muchísimo y aparece el encrespamiento. Por este motivo, suelo llevar siempre encima un cepillo para mejorar el aspecto, aunque ocupe espacio en mi bolso.

En mi búsqueda para encontrar productos que reduzcan el encrespamiento, me suelo encontrar con otro problema y es que estos acaban apelmazándome el cabello y con el paso de las horas acabo con el pelo pegado a la cara, sin ningún tipo de forma. ¿Por qué me ha gustado este spray? Porque es ligero, lo aplico con el cabello húmedo antes de secármelo y la melena aguanta durante el día sin encrespamiento.

Este producto es Fix Anti Frizz de L'Oréal Professionnel un spray anti- humedad, uno de los principales problemas por los que se produce el encrespamiento, que no deja residuos en el cabello y que, sorprendentemente para mí, no se apelmaza con el paso de las horas, dejando la melena con un aspecto suelto y pulido.

A favor

• Al contrario que otros productos para reducir el encrespamiento, este funciona muy bien en el cabello fino porque con el paso de las horas no se me pega el cabello.

• En mi caso, que mi pelo es también muy lacio, no está encrespado y facilita el peinado.

• Se puede utilizar también en la raíz para que le aporte volumen, por lo que utilizo también como una herramienta para darme volumen en esa zona, ya que con el paso de las horas se me suele bajar mucho.

• Se puede utilizar tanto con el cabello húmedo como seco y si lo hacemos en seco, una de sus grandes ventajas es que se seca rápido y que no deja residuo, fijando el peinado.

• Su precio de 22,06 euros es asequible, ya que con muy poco producto consigues reducir el encrespamiento.

En contra

• Su olor si no te gusta el de los productos de fijación.

Temas

Pelo