Influencer con pelo liso keratina /
La queratina es uno de los principales componentes de nuestro cabello, pero con los años, al igual que ocurre con el colágeno, se va deteriorando. Es indispensable para mantener el pelo fuerte , elástico y suave, por eso, muchos han optado por incluirla como ingrediente en su rutina capilar, ya que si es buena por dentro también lo será por fuera.
Desde tratamientos profesionales de alisado hasta productos como mascarillas o sets caseros, este activo es hoy día uno de los protagonistas del cuidado del cabello. Y, no nos extraña el por qué debido a que cuenta con muchísimo beneficios, aplicado sobre la melena. Si tú quieres probar sus espectaculares resultados, te contamos todas las propiedades y tipos de keratina para el pelo, además de las formas en las que la puedes usar.
La queratina o keratina es una proteína que produce naturalmente nuestro organismo con el objetivo de proteger los diversos tejidos como los que componen la piel, el pelo y las uñas. Están compuestas por una cadena de aminoácidos que derivan en estructuras diferentes, dependiendo de su proceso de sintetización.
Mujer con liso queratina /
De tal forma podemos clasificar dos tipos. La queratina alfa, con forma de hélice, dentro de la cual encontramos las blandas para la flexibilidad y las duras encargadas del fortalecimiento. Mientras que, la queratina beta con forma de pliegues carecen de cisteína, lo que las hace menos flexibles y más endurecedoras.
Este componente influye en el cuerpo en el proceso que se conoce como queratinización, por el cuál la célula envejece, perdiendo el núcleo y convirtiéndose en una estructura muerta que se endurece, afectando a la textura y flexibilidad. Esto lo podemos padecer tanto en las uñas como en la piel y el cabello. Por eso es importante favorecer la renovación celular.
La keratina es el componente principal de la cutícula del cabello, lo que indica que sirve para mantener su núcleo protegido, así como para mejorar su elasticidad, brillo, suavidad y color. Cuando hay daños en ella, se agrieta y esto provoca la sequedad del pelo , porosidad y rotura, por lo que conviene mantener esta proteína siempre en buen estado.
Por eso, aplicar un tratamiento de queratina en el pelo, tanto profesional como en casa, puede reponer los niveles de esas proteínas en la fibra para ir reduciendo su deterioro de forma gradual. Así, reparamos los daños, incrementando la sedosidad, la resistencia y reduciendo el encrespamiento o la condición quebradiza. Lo mismo conseguiremos con ella en las uñas.
Mientras que, en la piel, la queratina mantiene la superficie suave, resistente y flexible. Si sufrimos de células queratinizadas experimentaremos de problemas como queratosis, una textura granulada de la piel con tono rosado y de tacto seco, que tapona el poro. Por lo que, los exfoliantes corporales serán un must have de la rutina para garantizar que la piel se mantenga en buen estado.
Este componente tiene una diversa gama de beneficios en lo que respecta a la estructuración y regeneración de tejidos en piel, cabello y uñas. Aunque, principalmente, su uso se destina a los dos últimos ya que sí que se pueden apreciar resultados cuando se aplica de forma tópica en estas zonas.
Mujer con pelo liso y suave por keratina /
Mejora los niveles de hidratación y los mantiene al mantener la cutícula sellada e impedir que la humedad escape. Por esto mismo, también es capaz de suavizar la melena y mantener el encrespamiento o la electricidad estática a raya. Y, además es capaz de reparar las puntas abiertas por esa acción selladora.
También es la responsable de preservar la forma natural de todo tipo de pelo, lisos, ondulados o rizados, por lo que aporta definición en estos y hace que el cabello esté más manejable. Por otra parte, aumenta la resistencia y la flexibilidad, de cara a combatir la rotura . Además, permite que la fibra se recupere de los daños causados por agresiones fuertes como las de los tratamientos químicos.
RescueRXx Daily Keratin Treatment de CDN. Precio: 24,45 euros /
Si la usamos para las uñas, con fortalecedores de uñas en esmalte u otro formato, podremos conseguir un endurecimiento de estas, así como alisar su textura en la superficie y hacer que estén más brillantes y menos quebradizas. Incluso puede ayudar a protegerlas y reducir las manchitas blancas que se forman.
La queratina se usa principalmente como tratamiento capilar y puedes hacerlo tanto en salones, a nivel profesional, como el conocido alisado brasileño para fomentar la suavidad del cabello y su pulidez, mediante la fijación de esta proteína por la aplicación del calor. También hay otros que se destinan a reparar las fibras capilares, mejorando de igual forma la melena en apariencia. Solo tienes que preguntar a tu peluquero, indicando lo que estas buscando.
Pelo sedoso y brillante por el efecto de la queratina /
Por otro lado, su uso también se aplica al plano casero. Actualmente, hay muchos champús, acondicionadores, mascarillas, sprays o sérums con fórmulas que incluye queratina entre sus componentes, destinados a dejar un tacto sedoso, brillante y sin frizz. Incluso, tienes tratamientos de alisado con queratina caseros, pero su empleo puede que no sea tan recomendable porque llega a comprometer la salud capilar.
Anti-Breakage+ Keratin Oil Shampoo de OGX. Precio: 5,45 euros /
Es un champú para cabello dañado que fortalece, suaviza, reduce el frizz y aumenta la luminosidad gracias a estar enriquecido con queratina hidrolizada que repara el deterioro de las fibras. También limpia en profundidad el cuero cabelludo, aumenta la hidratación de la melena, incrementa la resistencia a la rotura y suaviza con intensidad, mientras nutre y acondiciona con el aceite de argán .
Terapia Capilar de Protección y Restauración con Queratina de Avant. Precio: 72,45 euros /
Este tratamiento concentrado suaviza, hidrata, engrosa y repara todo el cabello con una infusión de queratina que refuerza cada hebra. Mejora la elasticidad, sedosidad, manejabilidad, grosor, densidad, controla el frizz, favorece el crecimiento del cabello y regenera. Para ello, la keratina se ayuda de biotina, ácidos glicólico y láctico, ácido hialurónico y aceite de coco.
Split End Serum de Virtue. Precio: 45,45 euros /
Si tu problema son las puntas abiertas y fibras quebradizas, la solución más efectiva está en este sérum con keratina que repara el daño de forma visible. Su mezcla de proteína de guisante, quinoa y aceite de baobab además aporta nutrición, protección, vitalidad de color y restauración del brillo. Mientras el pantenol, los aceites vegetales como el de moringa, el extracto de lino, el romero y el madecasoside dejan el cabello completamente sano y como de anuncio.