BELLEZA

Los tipos de peine que debes usar según el tipo de pelo que tengas

Encuentra el tipo de peine y cepillo que mejor funciona si tienes el pelo rizado, liso, fino o extensiones.

Modelo con pelo largo bonito / @LAUNCHMETRICS SPOTLIGHT

Elena Olivero
Elena Olivero

Al igual que no todos los cabellos son iguales, tampoco lo pueden ser las herramientas que utilizamos para tratarlos. El pelo rizado o el pelo liso no se comportan igual ni tienen las mismas características o necesidades. Por eso, para tener nuestra melena lo mejor posible y estilizarla fácilmente, debemos conocer todos los tipos de peine que existen y cuál es el más indicada para categoría de cabello. Esto no es algo sin importancia, ya que utilizar uno no adecuado puede causar muchos problemas capilares.

Rotura, puntas abiertas , falta de estructura e incluso encrespamiento son las contradicciones de emplear un cepillo que no es bueno para tu pelo. Cada clase tiene su modelo perfecto y el que más le ayudará a la hora de desenredarlo y peinarlo lo más precisamente que se pueda. Así que, descubre los tipos de peine y cepillo que tienes que usar según la clase de melena que tengas y los mejores trucos para sacarles partido.

Cómo elegir el peine perfecto según tu pelo

Dependiendo del tipo de cabello que tengas habrás de elegir un peine en específico. En general hay dos factores a tener en cuenta. El primero es el material, porque este afecta al acabado con el que deja la melena. En general, lo más aconsejables son aquellos con cerdas de jabalí, los paddle brush y algunos de madera, pero no funcionan en todos los cabellos.

Tangle Teezer Cepillo Antitirones. Precio: 12,16 euros / AMAZON

La segunda cosa a valorar son las púas. Para los cabellos más gruesos, escogeremos aquellas que sean de mayor diámetro, porque suelen tener mayor resistencia y dureza, además de que ayudan a dar volumen y evitar el encrespamiento . Mientras que, para las chicas con fibras de pelo finas, elegiremos cepillos o peines con púas delgadas y más flexibles o suaves en el deslizamiento.

Su forma y composición también influyen en la función que se les vaya a dar, porque no es lo mismo un peine que un cepillo (normalmente este último es mejor usarlo solo en pelo seco), o aquellos destinados específicamente para desenredar , para cardar, para alisar, para cortar o para reducir el frizz de la melena.

Tipos de peine para cada pelo

Pelo fino

Cepillo de Pelo con Cerdas Naturales de Jabalí. Precio: 15,99 euros / AMAZON

Si tienes el cabello débil, muy lacio o de hebras finas, deberás escoger un peine o cepillo con cerdas de jabalí. No solo tienen púas flexibles y delicadas que no maltratan la fibra del pelo fino , también impiden experimentar de encrespamiento, realzan el brillo natural de la melena y adquieren un plus de volumen que siempre viene bien para contrarrestar el liso.

Pelo largo

Peine de 19 cm de PARSA BEAUTY. Precio: 8,99 euros / AMAZON

A más longitud tiene la melena, más nudos tienden a formarse. Por tanto, es un cabello muy susceptible a los enredos que requiere de un peine enfocado a cumplir esta función. El peine de púa fina clásico será bastante práctico y reducirá el riesgo de rotura, pero siempre has de usarlo pegando los mínimos tirones posibles y empezando de puntas hacia arriba, poco a poco. Aunque, los cepillos paddle brush como el célebre Tangle Teezer también son una muy buena opción.

Pelo rizado o grueso

Peine Afro Madera Grande con 11 Púas de Óppalo. Precio: 7,99 euros / AMAZON

Si tienes mucha cantidad de cabello, muy fuerte o el pelo rizado , decántate por los peines de púas anchas estilo tenedor. En el caso de los rizos, siempre habrás de peinar sobre el cabello húmedo y dejarlo secar al aire. demás, el cepillo quedará terminantemente prohibido, así como los peines con muchas púas y muy juntas, ya que romperán la forma de los tirabuzones.

Pelo con extensiones

Cepillo para Extensiones de Cabello de Xrten 2 Pcs. Precio: 13,99 euros / AMAZON

En el caso de que uses extensiones , debemos tener una esmerada rutina de cuidado con ellas para mantenerlas en buen estado, además de mucha delicadeza a la hora de tratarlas. Por eso, el cepillado es necesario, pero un tanto difícil de realizar si no quieres estropearlas. Es decir, que para que las desenredemos sin consecuencias, habrá que comprar un cepillo diseñado para ellas y estos se caracterizan por tener una púa de bucle, como formando un aro ovalado. Pero, por mucho que sea el peine ideal, siempre tendrás que densenredar y deslizar suavemente, sin pegar tirones.

Temas

Pelo