belleza

Las zonas del cuerpo que más sufren con la ola de frío

El rostro y las manos son las partes más expuestas a las temperaturas bajo cero. Si además tu piel en sensible, aún sufrirá más. Te explicamos cómo protegerte bien

El rostro y las manos son las zonas del cuerpo que más sufren con esta ola de frío/Fotolia

El rostro y las manos son las zonas del cuerpo que más sufren con esta ola de frío / Fotolia

Araceli Nicolás
Araceli Nicolás

Media España está bajo cero; además de abrigarte , necesitas proteger tu piel. Ese órgano, que actúa como una barrera protectora que aísla tu organismo del entorno, sufre especialmente en invierno . Las zonas más expuestas ( el rostro y las manos) son las que pueden resultar más afectadas con esta ola de frío. Y dentro del rostro son especialmente delicados los labios, la nariz, las orejas y el contorno de los ojos.

La doctora María Teresa Truchuelo, dermatóloga en el Hospital Vithas Nuestra Señora de América de Madrid, nos explica que el problema más frecuente en invierno es "la sequedad y los eczemas' a frigori', es decir, provocados por el frío, que hace que la piel se reseque más, se irrite y hasta pueda inflarse, especialmente las manos y las zonas sacras, como orejas y nariz".

Otra patología asociada al frío del invierno son los sabañones. Según nos explica la doctora Truchuelo, "se trata de lesiones inflamatorias que pueden picar, incluso doler, y que suelen estar relacionadas con problemas de circulación periférica que emporan con el frío, y que conviene que sean valorados por un dermatólogo, ya que podrían esconder patologías más serias".

¡Cuidado también con la calefacción

El frío y el viento no son los únicos factores externos que pueden dañar la piel en estos días. El contraste de temperaturas entre el exterior y el interior, así como las calefacciones que tienden a resecar el ambiente, y también el agua caliente que tanto apetece con este frío, pueden incrementar la sequedad en la piel.

Las pieles sensibles , dentro de las que se incluyen las pieles secas y muy secas, atópicas, alérgicas, con eczemas e irritaciones frecuentes, pieles con rosácea, descamaciones y dermatitis, y en general todas las pieles reactivas, sufren todavía más en invierno cuando bajan las temperaturas, o cuando el ambiente se resaca mucho por la calefacción.

¿Cómo proteger la piel del frío?

  • Lo más importante es la hidratación, tanto interior bebiendo abundante agua, como exterior, aplicándote las cremas adecuadas.

  • Abrígate todo lo que puedas, utilizando bufandas, gorros y guantes. Recuerda que la piel de las manos es muy fina y delicada, y con la ola de frío las notarás aún más secas.

  • Aplica una crema hidratante en tu rostro, adecuada a tu tipo de piel, antes de salir de casa.

  • Por la noche es el momento de utilizar un aceite facial para reparar y regenerar la piel mientras duermes.

  • Utiliza una crema específica para el contorno de los ojos, con una piel mucho más fina y delicada, que podría sufrir mucho con el frío.

  • Protege también tus labios con bálsamos, cacaos y vaselinas, porque su fina piel también sufre especialmente con el frío.

  • Hidrata tus manos con una crema específica, antes de salir de casa y antes de acostarte, o siempre que las notas secas.

  • En el resto del cuerpo, aunque esté abrigado, también puedes notar más sequedad, así que después de la ducha, utiliza una hidratante corporal.

  • Aunque te apetezca una ducha súper caliente, es preferible que utilices agua templada, ya que el agua muy caliente “supone una gran agresión física para le piel”, según nos ha explicado la dermatóloga María Teresa Truchuelo.

  • Si alguna zona de tu cuerpo muestra irritaciones y mayor sequedad aplica bálsamos reparadores antes de acostarte.

En invierno también necesitas protección solar…

En invierno el sol no es tan fuerte como en verano, pero también hay que protegerse y no solo si vas a esquiar, donde es absolutamente necesario, tal como ya te explicamos en este artículo de cómo proteger la piel en la nieve .

En invierno los UVB disminuyen y aumentan los rayos UVA, que son uno de los principales causantes del envejecimiento prematuro de la piel. Por eso también es necesario que tus cremas y maquillajes incorporen un filtro solar, o en su defecto, deberás aplicar encima un protector solar.

No te pierdas nuestra galería con 10 cremas y bálsamos para proteger tu piel de la ola de frío .

Seguro que también te interesa...

  • Cómo afecta el frío a tu piel

  • Aceites, la elección más confortable cuando llega el frío

  • Cómo eliminar las venitas rojas de tu rostro que en invierno se incrementan

20 de enero-18 de febrero

Acuario

Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más

¿Qué me deparan los astros?