belleza
belleza
Cada vez somos más conscientes de la importancia de cuidar nuestro entorno y de cuidarnos de forma natural, y por ello corrientes como el veganismo están de moda. La cosmética vegana es una de las tendencias de 2018, el número de firmas de belleza naturales no para de crecer y también el número de consumidoras.
Y el veganismo también es posible en los tratamientos de belleza, en concreto en la depilación. La depilación con azúcar o caramelo, conocida también como sugaring, no es nueva. Su origen se remonta a la época de los egipcios, pero según Treatwell 2018 va a ser su año. La app de reservas de citas de belleza online señala que "las reservas de este tratamiento se doblaron el último semestre de 2017, y la tendencia sigue en auge. De hecho, la oferta disponible de depilación de azúcar en el marketplace también es ahora un 100% superior a la que había hace un año".
La depilación vegana con azúcar es similar a la depilación con cera, pero se sustituye la cera por una pasta de caramelo hecha con azúcar, agua y limón. Cecilia Morales, propietaria de los centros La Beauté de l'Âme de Madrid explica que "cuando hablamos de depilación vegana es porque no se utiliza cera de abeja en la mezcla. Por lo que se trata de una técnica 100% natural y libre de crueldad animal".
Su aplicación es igual que en la depilación con cera, pero sus beneficios para la piel son mayores. "La principal diferencia es que la depilación con azúcar deja la piel más suave y exfoliada, y además el efecto del limón hace que se debilite más el vello y, en consecuencia, salga menos", explica Cecilia Morales.
La depilación con azúcar se puede aplicar a todo el cuerpo, es apta para todas las pieles, incluso las más sensibles, y no suele producir alergias. ¿Te animas a probarlar? ¿O eres de depilación láser?
- Depilación: pros y contras de todos los métodos
- Depilación láser: resolvemos tus dudas
- Depilación integral o brasileña: ¿cuál es la más saludable?