belleza

Renueva tu piel con las nuevas cremas hidratantes que también exfolian

Parecen una contradicción absoluta: por un lado, hidratan. Por otro, tienen una acción exfoliante. En realidad, las cremas de efecto 'peeling' son fórmulas para renovar la piel con suavidad, revelando un cutis más luminoso.

Haz click en la imagen para descubrir las últimas nueve cremas hidratantes con efecto peeling./

Haz click en la imagen para descubrir las últimas nueve cremas hidratantes con efecto peeling.

Stefanie Milla
Stefanie Milla

¿Cuál es la razón por la que nos gusten tanto los ' peelings '? Al renovar la epidermis y eliminar las células muertas, revelan una piel más luminosa y suave , y estimulan la producción de nueva piel. ¿Qué sucede si en vez de realizar esas exfoliaciones como un tratamiento aparte, las incluimos de forma natural, y cómoda, en nuestra rutina diaria? Nada más y nada menos que estaremos aprovechando las cremas de efecto 'peeling', que combinan hidratación y renovación en una única fórmula.

La popularidad de este tipo de cremas es como el filo de un cuchillo de sierra: sube y baja, baja y sube. ¿La razón? Son muy eficaces, fáciles de usar y prácticas. Siendo así, ¿por qué no son más ubicuas? Sencillamente, porque no son ni para todos los tipos de piel ni para usar de forma constante. Pero a quienes les van bien les van ¡de lujo!

El secreto de estas fórmulas son los ácidos alfa y betahidroxiácidos, que actúan a modo de 'peeling' químico, deshaciendo los enlaces que unen las células cutáneas de la epidermis, la capa más superficie de la piel. Al liberarlas, estas se desprenden de forma natural. Y cuando se usan ácidos en concentraciones bajas, como se hace en estos 'peelings' graduales, el proceso sucede sin dañar ni tampoco irritar la piel, de forma muy suave. ¿Lo mejor? Una de las ventajas de los hidroxiácidos es que, usándolos en concentraciones más bajas, pero de forma constante y mantenida, se logran los mismos efectos que con porcentajes más elevados, sin efectos secundarios de irritación ni rojez.

Usando una crema exfoliante a diario conseguirás que tu rostro se muestre suave y luminosos progresivamente. / iStock

¿A qué pieles ayudan estas cremas renovadoras?

- Cutis grasos o mixtos que no tengan graves problemas de acné, pero que si tiendan a verse congestionados o con impurezas. - Áreas donde se tiendan a producir puntos negros, impurezas o espinillas: este tipo de 'peeling' constante evita que se acumule y se oxide el sebo en el interior de los poros y tiene un efecto purificante. - Pieles a partir de los treinta, que comienzan a mostrar los primeros signos de la edad en forma de una tez más apagada. Y es que el ritmo de renovación natural de la piel se hace más lento a partir de los veinte y pocos años, con lo cual, con cada cumpleaños nuevo, vamos acumulando más células muertas en la epidermis. - Cutis que muestran las primeras señales de manchas y arrugas finas. - Rostros que necesiten un momento de 'reset', de reiniciarse cual módem atascado: al estimular la renovación celular, también se anima a las capas profundas a generar nuevas células epidérmicas.

¿A quienes no les favorecen estas hidratantes?

A las pieles muy frágiles, muy sensibles y/o con problemas de rojeces. - A las personas con procesos de acné activo. Aunque parezca que les puede ir bien, puede irritar más la piel y causar procesos inflamatorios que lo agraven.

No te pierdas...

- ¿Conoces las diferencias entre los exfoliantes y los peelings?

- Diez exfoliantes para un rostro suave

- Nueve exfoliantes con azúcar para endulzar tu rostro

Temas

Tratamientos

20 de enero-18 de febrero

Acuario

Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más

¿Qué me deparan los astros?