Esta es The Amsterdam Collection, el último ritual de la firma inspirado en la porcelana holandesa del siglo XVII. /
Pocas veces una línea de productos de belleza ha tenido un packaging tan bonito como este. Más que cremas o jabones parecen pequeñas y delicadas piezas de porcelana para adornar nuestra casa -y no solo nuestro baño-. Y casi podemos decir que lo son porque toda la línea está inspirada en una verdadera obra de arte, un jarrón de la escuela holandesa de Delft que se encuentra, precisamente, en el Rijksmuseum de Amsterdam, el partner de Rituals en este lanzamiento. De ahí su estética blanca con dibujos azules de flores y pájaros exóticos. Un perfecto punto de partida para la primera colección de nombre europeo de esta marca holandesa que a muchos les puede parecer asiática por el nombre de sus rituales inspirados en oriente, como Karma, Sakura o Samurai.
Pero volviendo a esta nueva colección y, aunque parezca una locura, el arte y la belleza tienen mucho más en común de lo que pensamos. “La colaboración fue muy fácil. El año que viene celebramos el 20 aniversario de la marca y llevábamos tiempo pensando en hacer algo especial para esa fecha tan señalada. Hablamos con el Rijksmuseum para que formara parte de este nuevo proyecto y surgió la oportunidad de trabajar juntos en The Amsterdam Collection. Mi equipo y yo visitamos las salas del museo para encontrar la pieza perfecta que le diera forma a la colección, el punto de partida para empezar a trabajar. Y la encontramos en esta pieza de Delft, que mezcla a la perfección el este y el oeste. Una conjugación que siempre ha sido parte del ADN de Rituals. Esta mezcla de azul y blanco es muy holandés, muy nuestro, pero a la vez también muy oriental”, explica Raymond Cloosterman, el CEO de Rituals. Lo hacía allí, en Amsterdam, donde nos encontramos con él y con Hendrikje Crebolder, directora de desarrollo del Rijksmuseum durante la presentación de la colección.
Esta es la pieza de la colección de cerámica de Delft del Rijksmuseum que sirvió de punto de partida para The Amsterdam Collection de Rituals. /
Una estética muy holandesa que puede pasar por oriental. Y algo de oriental sí que tiene porque a principios del siglo XVII, Amsterdam era uno de los mayores puertos de Europa y en el que más mercancía entraba procedente de oriente. Sobre todo mercancía lujosa: seda, flores, porcelana… Gracias a la influencia de estas piezas procedentes de Asia, en Delft (una población holandesa al suroeste de la capital) se comenzaron a fabricar objetos de cerámica con las mismas características que las chinas, en los mismos tonos azules y blancos. Y esta mezcla de colores tan característica de las cerámicas de Delft viste ahora toda esta nueva colección de Rituals, con una fragancia que representa también la mezcla de oriente y occidente: tulipán holandés, pimienta negra, sándalo y yuzu japonés. Una verdadera exquisitez no solo para la vista, también para los sentidos.
VER 8 FOTOS:
Estos son todos los productos de The Amsterdam Collection de Rituals
The Amsterdam Collection tiene 8 productos: un gel de ducha, una crema de cuerpo, un jabón de manos, una crema de manos, un body mist, unos sticks aromáticos, un perfume para la casa y una vela aromática. Todo con el packaging azul y blanco de la cerámica holandesa. /
“Para nosotros era muy importante que esta colección transmitiera los valores del museo pero también los de la marca. Que esta maravillosa historia se viera en los productos y, a la vez, le llegara a los clientes cuando los compraran y utilizaran”, añade Hendrikje Crebolder, directora de desarrollo del Rijksmuseum. ¿Unos productos de belleza pueden llegar a transmitir el arte y la cultura? “Sí, totalmente –contesta Hendrikje-. Estamos hablando en todo momento de bienestar. El arte, igual que la cosmética, también crea una especie de placer cuando lo disfrutas, esos colores, esas sensaciones, esa calma, esa nueva perspectiva que tienes del mundo cuando estás delante de una obra de arte… Lo mismo que con una experiencia de Rituals, con la que puedes relajarte y ver las cosas de otra manera”, asegura.
"El arte, como la cosmética, también produce una sensación de bienestar" asegura Hendrikje Crebolder, directora de desarrollo del Rijksmuseum. /
Ambos dejan claro que los rituales de belleza, como el arte, nos hacen sentir bien. “ Rituals es más una marca de estilo de vida que de belleza. No queremos vender belleza, queremos hacerte sentir bien. Este es nuestro lema –explica el CEO de la marca-. Por eso nuestros productos son relajantes, te invitan a la meditación y queremos que se disfruten, que se experimenten. Que unos productos de belleza se hayan encontrado con el arte es una de las facetas de las que más orgulloso estoy”, concluye.
The Amsterdam collection solo se vende on line y en la tienda del Rijksmuseum. Un formato que demuestra que con un solo click, puedes convertir tu casa en la sala más relajante y maravillosa de un museo.
Cinco claves para entender (y practicar) la belleza holística
Belleza natural, eco, bio y orgánica: en qué se diferencian
Las 10 mejores cremas hidratantes de cara bio certificadas orgánicas