belleza
belleza
Los datos son alarmantes. Casi el 75 % de la basura marina lo componen productos de un solo uso. El plástico ha inundado nuestras vidas y 8 millones de toneladas de residuos plásticos acaban cada año en los océanos; lo que significa que se arrojan 5.000 kg cada hora. Lo peor de todo no es solo que cada año más de un millón de aves y más de 100.000 mamíferos marinos mueren como consecuencia de todos los plásticos que llegan al mar, sino que estos objetos tardan entre décadas y cientos de años en degradarse, por lo que los daños que producen en la flora y fauna marina perduran en el tiempo.
Este material debería de estar prohibido en el mundo de la belleza, una de las industrias que más contamina la Tierra debido a su excesiva producción de plástico. De hecho, la creciente producción y uso de este material amenazan con contaminar cada rincón del Planeta pero, por suerte, algunas marcas cosméticas, como Babaria –pionera en desarrollar una línea cosmética 100% plastic free en gran consumo- han comenzado su lucha por una cosmética responsable; libre de plásticos y elaborada con ingredientes más naturales.
Crema Rejuvenece de Noche, Crema Hidrata de Día y Contornos de ojos Revitaliza Día y Noche; todos de la línea Babaria Bio Plastic Free (6,95 €/u). /
La creciente producción y uso de plástico amenazan con contaminar cada rincón del planeta pero, por suerte, algunas marcas cosméticas, como Babaria –pionera en desarrollar una línea cosmética 100% plastic free en gran consumo- han comenzado su lucha por una cosmética responsable; libre de plásticos y elaborada con ingredientes más naturales.
Su nueva línea cosmética facial es 100 % libre de plásticos y sus envases empleados son reciclables, reusables y/o proceden de fuentes sostenibles. Acordes a la acorde con una filosofía waste zero, el tarro es de cristal totalmente reciclable; la tapa es 100 % de aluminio, sin ningún tipo de recubrimiento interior o foam; las etiquetas son de pura celulosa libre de cloro y certificado FSC y están exentas de cualquier barniz o componente acrílico, lo que es más ecológico y facilita el proceso de reciclado, y el estuche es de cartón certificado y procedente de bosques gestionados de manera sostenible. Además cuenta en su formulación con un 99% de ingredientes de origen natural y botánico y es 100% vegana. Por último, las notas de sus fragancias son delicadas para completar un ritual de belleza sensorial, que cuide tanto sostenibilidad global como de las personas.