Tenemo colágeno en casi todas partes: tejidos, piel, huesos, ligamentos, tendones, cartílagos, músculos, etc. De serie venimos equipados con una buena cantidad de esta proteína, la más numerosa de nuestro cuerpo, y que tiene el honor de ser reconocida como la de la eterna juventud, porque es la responsable de mantener lozanos nuestros órganos y mantener la firmeza de nuestra piel. Lo malo es que a medida que cumplimos años va abandonándonos.

A partir de los 30 las células humanas empiezan a ver reducida su capacidad de sintetizar colágeno, y alrededor de los 40 años el organismo produce la mitad de cantidad que en la adolescencia, por lo que el proceso de envejecimiento natural del ser humano comienza a ser evidente: molestias y dolor articular, pérdida de masa ósea, arrugas y envejecimiento dérmico por la pérdida de elasticidad y flexibilidad de la piel”, apunta Beatriz Estébanez, médico estético de Clínica Menorca. Dado que la ciencia conoce desde hace tiempo este proceso, cabe preguntarse si podemos anticiparnos y consumir colágeno animal en grandes dosis para aumentar nuestras reservas naturales. Buen intento, pero no es tan sencillo.

Vídeo. 7 cremas hidratantes para combatir el envejecimiento que provoca la luz azul de las pantallas

La doctora Sara Segovia, experta en Medicina y Cirugía, explica por qué: “El colágeno es una proteína fibrosa formada por cadenas polipeptídicas, una gran macroestructura que no puede ser absorbida en el intestino ni en el torrente sanguíneo”. Entonces, ¿las pastillas, polvos y cremas con colágeno son solo productos de marketing? Tampoco. Es cierto, como añade Segovia, que al tratarse de una molécula muy grande no puede penetrar la superficie de la piel y llegar hasta la dermis –capa donde se encuentra el colágeno– para poder incrementar sus niveles, pero los laboratorios han encontrado una vía para sortear este inconveniente: el colágeno hidrolizado, que sí puede ser absorbido por nuestro cuerpo.

“Se consigue descomponiendo esta proteína en sus aminoácidos para que sea nuestro propio organismo el que a partir de ahí forme la molécula”, señala la doctora Estébanez. A lo que añade Segovia: “En la piel, estos fragmentos de colágeno hidrolizado ayudan a estimular los fibroblastos para sintetizar colágeno”. Resumiendo, podemos intervenir sobre los precursores de colágeno de nuestro sistema para que creen nuevas fibras de colágeno, pero el colágeno perdido no se recupera.

Por vía tópica

No hay cremas milagrosas, pero si tienen los activos adecuados ayudan a mantener la juventud de la piel por más tiempo, al promover la síntesis de las proteínas dérmicas y fortalecer su estructura. Las fórmulas que incluyen colágeno en su composición, además de antioxidantes, inciden, sobre todo, en la reparación, resistencia, hidratación y elasticidad de los tejidos.

Germinal Acción Profunda Colágeno y Elastina (31,99 €), en farmacias.

Pero para lucir un cutis en buena forma, además de ser constantes en la aplicación de estos tratamientos reafirmantes, las doctoras insisten en la importancia de seguir pautas saludables y evitar conductas que destruyan este valioso componente de nuestro organismo. Está comprobado –señalan– que el estrés, el sol y una dieta pobre en minerales, vitaminas y nutrientes esenciales favorecen la degradación de colágeno en el organismo, lo que tiene su reflejo en un cutis más debilitado y propenso a la flacidez y aparición de arrugas prematuras.

Un buen trago

La nutricosmética con colágeno –antes reservada a los deportistas, pero cada vez más presente en las estanterías de las beauty addicts– es otra de las opciones en alza para retardar los signos más visibles de la edad. “Un producto como un complemento liquido oral con colágeno hidrolizado, actúa más rápidamente, ya que al ser absorbido directamente en el torrente sanguíneo estimula los fibroblastos para sintetizar colágeno nuevo en la piel”, puntualiza la doctora Segovia.

Vitanatur Collagen Antiaging (33 €), en farmacias.

Esta especialista, experta en nutricosmética, apunta que para que haga su magia en nuestro rostro, varios ensayos clínicos establecen que la dosis óptima de colágeno hidrolizado que debe tomarse para que sea eficaz y aporte beneficios en la piel es de 5.000 mg por día. “La ingesta de cantidades más elevadas puede provocar molestias gastrointestinales. Recomiendo utilizar los complementos alimenticos con colágeno hidrolizado, vitaminas, minerales y otros componentes activos durante tres meses seguidos para obtener mayores beneficios, tanto de aporte de hidratación y elasticidad como para minimizar arrugas”, agrega.