belleza
belleza
La personalización es la línea hacia donde se dirige el mundo de la belleza. Atrás quedaros los cosméticos todo en uno y las rutinas de belleza aptas para cualquier edad y tipo de piel. Ahora se busca seguir un régimen beauty que no solo se adapte lo máximo posible tanto a nuestra dermis como nuestro estilo de vida. De ahí que recientemente haya surgido la figura del personal skin trainer, que es un coach que analiza tu piel y tus hábitos para asesorarte sobre los productos que debes usar, cómo y cuándo.
Si hace un tiempo nació el multimasking para tratar con múltiples mascarillas los diferentes tipos de problemas que se dan en cada zona de la cara, ahora llega el multicleansing, que consiste en aplicar un limpiador distinto, dependiendo de la hora delo día que sea, el área que vayas a limpiar o qué cosméticos hayas puestos sobre tu cutis previamente. Para ello tienes que tener en cuenta es que no todas las zonas del rostro tienen la misma concentración de glándulas sebáceas, que tampoco todas las áreas envejecen igual y que la rutina de limpieza al despertar y la de antes de acostarte no exigen el mismo tipo de limpiador.
Por la mañana “es fundamental que uses un limpiador suave, pero especializado en arrastrar impurezas, que elimine todas las que la piel ha ido expulsando durante la noche”, recomienda Paola Gugliotta, doctora en dermocosmética y fundadora de Sepai. Por la noche, en cambio, suele ser aconsejable la doble limpieza, sobre todo si has ido maquillada durante el día. “Es necesario utilizar una fórmula más oleosa para retirar el maquillaje y las impurezas y, a continuación, recurrir a otra que equilibre la piel”, asegura la experta.
¿Y qué ocurre con las zonas más grasas del rostro? La limpieza debe ser lo más delicada posible. Por ello “es mejor que huyas de los limpiadores que hacen espuma, ya que llevan tensioactivos, y que los sustituyas por leche limpiadora, que suelen ser sebosustitutivas”, aconseja Pedro Catalá, cosmetólogo, doctor en farmacia y fundador de Twelve Beauty.
Y también debes tener en cuenta dos reglas fundamentales cuando completes tu limpieza con una exfoliación semanal: “El ácido salicílico es el más indicado para zonas mixtas y grasas, independientemente del grado de sensibilidad de la piel, y el ácido glicólico hay que aplicarlo a las pieles o zonas del rostro normales o secas y no sensibles”, afirma Rubén Rubiales, farmacéutico y CEO de Lesielle.