El tiempo extra (o de más, según se mire) que hemos pasado en casa durante 2020 nos ha ayudado a cuidarnos un poquito más la piel y el pelo. Si al principio del confinamiento nos dedicamos a ponernos infinitas mascarillas de pies a cabeza, con el paso de los meses aprendimos que la combinación de cosmética con las herramientas de belleza adecuadas es infalible para lucir un rostro rejuvenecido. Así el roller de jade, el gua sha y cepillo se han convertido en el trío infalible en el que invertir para lucir buena cara y también hemos descubierto que los globos descongestivos son el gadget beauty perfecto para eliminar bolsas y ojeras y rejuvenecer la mirada en segundos .
La primera sorpresa de belleza de 2021 viene de la mano del Gua Sha , que este año no solo la vas a usar para iluminar y rejuvenecer tu piel, sino que también la vas a pasar por tu cuero cabelludo para evitar la caída del pelo y conseguir que tu melena tenga más cuerpo y volumen. “ Las posturas invertidas de yoga ayudan a mejorar el riego sanguíneo del cuero cabelludo –su oxigenación y estimulación son fundamentales para frenar la caída y favorecer el crecimiento– como mantenimiento de un cuidado regular. Sin embargo, en momentos estacionales, de estrés, estados hormonales que implican caída o problemas de crecimiento es importante trabajar sobre la zona de forma manual, con masajes de dedos y con el Gua Sha”, afirma Diana Bodón, pionera del yoga facial en España y creadora de su método Facial Yoga Plan.
La herramienta de belleza Gua Sha también sirve para cuidar tu pelo: estimula su crecimiento y fortaleza. /
De ahí la importancia de realizar los masajes adecuados mientras te aplicas tus productos de higiene y belleza capilar; que favorecerán a que tengas un cabello sano, fuerte, con cuerpo y volumen. “Según la medicina tradicional china el Gua Sha con su técnica de frotado elimina el Chi, que es el aire que enfría y enferma nuestro cuerpo y además potencia la circulación del riego sanguíneo, que es el encargado de llevar el oxígeno por nuestro cuerpo”, explica Bordón. Combinada con la estimulación de la zona con ayuda de las yemas, notarás que tu cabeza está más relajada y tu cabello más sano.
Comienza el ritual relajando la zona con ayuda del masaje simphony soft, que consiste en colocar las yemas en la trasera del cráneo simulando estar tocando el piano con todos los dedos de forma simultánea, contrayendo y relajando las yemas sobre la cabeza durante 10 repeticiones. Esta misma sinfonía se repite en los laterales y el la parte superior del cráneo, con 10 repeticiones en cada una de las zonas.
Diana Bordón recomienda el masaje de alisado con Gua Sha para estimular el crecimeinto capilar. /
Después llega el momento del masaje de alisado, que se realiza con la Gua Sha –debe ser natural y no de plástico para beneficiarse de los beneficios del cuarzo–. Tienes que deslizar con suavidad y sin mucha presión la parte alargada de la herramienta, desde la línea media del cabello descendiendo por toda la cabeza llegando incluso al cuello. Comienza en la zona de arriba de la cabeza (coronillla) y ve hacia delante, hacia atrás y hacia cada lateral. Hazlo en 4 carriles, de 5 repeticiones en cada uno.
El masaje en zig-zag se realiza con la punta redondeada. Dibuja con ella una Z en 4 partes de la cabeza, siempre comenzando en el naciente del pelo. Haz 5 repeticiones en la parte superior, otras 5 la parte posterior del cráneo y 5 más en cada uno de los laterales.