Los ingredientes de origen natural son un imprescindible en belleza y destacan aquellos en versión aceite. Entre los que más habrás visto en nombres de productos será el aceite de moringa y es que tiene enormes cualidades para el cuidado de la piel o al cabello. Como el aceite de coco , es un multiusos que puedes usar para infinidad de fines y por eso se ha vuelto una tendencia en la formulación de cosméticos de todo tipo.
Este carácter polifacético en lo que respecta a la rutina de cuidado se explica al tener una composición muy nutritiva, por estar cargado de vitaminas . Es un esencial sobre todo si tienes la piel o el pelo seco. Y, básicamente puede mejorar visiblemente cualquier aspecto de estos, notando al instante un embellecimiento por la luminosidad que aporta. Pero, para conocer en profundidad todo lo que puede hacer por ti, te explicamos qué es el aceite de moringa, cuáles son sus beneficios, cómo se usa y más dudas que resolver antes de que se convierta en un esencial en tu tocador.
El aceite de moringa es un ingrediente extraído de las semillas fruto homónimo, muy empleado en belleza por su riqueza en nutrientes. Cuenta con alto contenido en vitaminas A, C y E, así como en ácidos grasos esenciales, minerales o fenoles entre otros, por eso está incluido dentro de la categoría de superalimentos.
La manera en la que se obtiene este activo es a través de un método de prensado en frío (como suele ocurrir normalmente con los aceites) y tiene origen asiático, específicamente procede de la India. Sus propiedades son tan versátiles que puede emplearse como tratamiento de la piel y del cabello, ya que te habrás dado cuenta de que los nutrientes que contiene son muy usados en formulaciones y, de hecho, de los más beneficiosos.
Aceite de moringa 100% prensado en frío. Precio: 12,97 euros
Este ingrediente cuenta con una larga lista de características buenas para la salud y la belleza de la piel y el pelo, como hemos mencionado en el anterior apartado. Su empleo se ha extendido mucho en cosmética precisamente por la eficacia que tiene para mejorar cualquier faceta, dentro de estas aplicaciones. Las propiedades del aceite de moringa que más destacan son:
Es uno de los mejores activos que usar como hidratante. Como ocurre con la mayoría de aceites, tienen gran capacidad para tener la hidratación, por su textura y composición que lo convierten en un emoliente. Al ser rico en ácido oleico, proporcionará esa recuperación de la humedad tanto a corto como a largo plazo, por lo que es ideal para tratar la sequedad y reforzar la barrera cutánea .
Para aquellas con pieles reactivas, se trata de otro maravilloso remedio por su poder regenerador. Ofrece un efecto antiinflamatorio que calma en profundidad, así como cicatrizante para reparar los daños que haya sufrido la piel. Por otra parte, su faceta antimicrobiana lo convierte en una opción perfecta para la limpieza facial , sin resecar (también ideal si tienes acné). Y, también funciona muy bien para las quemaduras.
Crema antiedad con aceite de moringa de Estée Lauder. Precio: 69,99 euros
Aquellas con piel madura se enamorarán de el por su acción antiedad. El aceite de moringa no solo mejorará la elasticidad, tersura y turgencia de la piel por sus beneficios hidratantes, también ayuda a reducir las líneas de expresión y arrugas al tener tantas vitaminas promotoras del colágeno y antioxidantes, que combaten el estrés oxidativo que acelera el envejecimiento.
También por esa riqueza antioxidante, es perfecto para proteger la piel de los rayos UV y otros agresores externos que causan mucho deterioro. Y, además es un tratamiento muy efectivo para minimizar los problemas de pigmentación, ya que aclara las manchas , unifica el tono global y potencia la luminosidad.
Aceite de moringa para el pelo de Mauli. Precio: 37,45 euros
En lo que respecta al cabello, si tienes el pelo dañado, con puntas abiertas, áspero y apagado, es la solución multiusos que necesita. Reduce la rotura, el aspecto maltratado al proporcionar mucho brillo y suavidad, combate el encrespamiento, devuelve la hidratación y mantiene la melena saludable por más tiempo debido a sus cualidades protectoras.
Limpiador con aceite de moringa de Emma Hardie. Precio: 54,95 euros
En la piel: tanto en la zona del rostro como en el cuidado del cuerpo, es un ingrediente que funciona a las mil maravillas y lo encontrarás incluido en un montón de productos. Sobre todo, es efectivo en cremas hidratantes, limpiadores y bálsamos labiales. Aunque, casi todos los cosméticos también está la opción de usarlo en otros pasos de la rutina como el sérum. O, emplearlo directamente como aceite de moringa puro prensado en frío.
Mascarilla para el pelo con aceite de moringa de Bumble and bumble. Precio: 46 euros
En el pelo: si tu cabello está frágil, dañado, rebelde y quieres que parezca de peluquería, opta definitivamente por incorporarlo a tus básicos capilares en forma de mascarilla una vez a la semana (como tratamiento intensivo), en el cuero cabelludo o como aceite, tanto en método slugging (antes de irte a dormir) o como producto de peinado finar que eliminará el frizz y dejará un brillo precioso, pero solo de medios a puntas.