BELLEZA Ácido hialurónico: por qué es el ingrediente antiedad clave para utilizar a todas las edades y en todas las pieles

Cada piel es un mundo y existen ingredientes que unas toleran mejor que otras. Algunos ejemplos son el retinol, la vitamina C o la niacinamida. ¿Buscas un ingrediente con propiedades antiedad que de a la piel un aspecto rejuvenecido y que rellene las arrugas? Los expertos nos dan las claves sobre el ácido hialurónico.

instagram karlie kloss

Marta López Ogando
Marta López Ogando

Si buscamos una piel hidratada que ayude a suavizar el paso del tiempo, el ácido hialurónico es la solución. En palabras de Eva Juarranz, Responsable de Formación en It Cosmetics, «el ácido hialurónico es una molécula de azúcar con afinidad al agua que se encuentra naturalmente en la piel».

La clave se encuentra en que «es hidratante, lo que significa que ayuda a conservar y retener la humedad de la piel y lo hace un ingrediente clave en las fórmulas hidratantes para el cuidado de la piel». La doctora Elena Martínez Lorenzo, de la Clínica Pilar de Frutos, destaca que «su potencia radica en que es una molécula capaz de captar el propio agua que produce la piel, de esta forma mantiene la hidratación sin aportar grasa para las pieles más grasas y en las pieles más secas (que no deshidratadas) ayuda para que no pierdan tanto agua».

Cuándo y cómo se aplica

A la hora de incluirlo en la rutina, ambas expertas coinciden en que no existe ningún tipo de contraindicación. La doctora Martínez Lorenzo afirma que «lo ideal es hacerlo por la mañana y noche, usándolo antes de las cremas hidratantes o humectantes».

La causa es porque «estas serán las que actuarán como agente oclusivo, sellarán la piel y evitarán la pérdida transepidérmica de agua». Si hablamos del tipo de producto, Juarranz de It Cosmetics destaca que se puede incorporar como «hidratante/tratamiento o en formato sérum facial formulado con ácido hialurónico para hidratar y brindar un efecto de relleno a la piel».

La clave del ácido hialurónico se encuentra en que puede estar presente en cualquier tipo de rutina porque no anula su efecto o provoca una reacción. Como indica Eva Juarranz «es por sí mismo un hidratante eficaz para todo tipo de piel y hasta el momento no se ha identificado contraindicación con ningún otro activo cosmético».

Para qué tipo de pieles

Preguntamos a la doctora Martínez Lorenzo por qué es uno de los ingredientes favoritos de los dermatólogos y destaca su versatilidad. El ácido hialurónico «ayuda a mantener el agua de la piel, por lo que es un potente agente hidratante que, al no aportar grasa, puede ser usado en pieles grasas o acneicas y de forma conjunta, a las cremas humectantes en las pieles más secas o con patologías como eczemas o dermatitis». En definitiva, se trata de un todoterreno que debería de ser uno de los componentes estrella en todas las rutinas.

Mejores sérums con ácido hialurónico

It Cosmetics. Bye, bye lines concentrated es un sérum formulado con un 1,5% de ácido hialurónico, que mejora el aspecto de la piel en dos semanas. A este súper ingrediente, se suman los péptidos y la vitamina B5, que ayudan a aportar una mayor elasticidad a la piel. (26,99 euros)

Guerlain. La icónica familia Abeille Royale incorpora a su gama el Sérum para ojos Double R Renew & Repair avanzado. Con un 96% de ingredientes de origen natural, cuenta con ácido hialurónico en su fórmula que acelera la recuperación sobre los signos de fatiga. (126 euros)

Gaura Natural Cosmetics. Con ácido hialurónico vegano, la Crema Antiedad hidrata la piel en profundidad mientras que reduce los signos del envejecimiento. Está indicada para utilizar en todo tipo de pieles y para cualquier edad. (45,90 euros)

Maraiva Sentir Natural. Su Sérum Facial combina el agua floral de naranja y limón, con ácido hialurónico y caesalpinia spinosa para reafirmar la piel. Tiene una ligera textura que se absorbe rápido y un delicioso aroma a limón. (29,95 euros)

Two Poles. El ácido hialurónico está también disponible en formato limpiador. Cleansing Cream limpia la piel en profundidad, desmaquilla y cuida la función barrera de la piel. Cuenta con una fórmula con diversos activos, entre los que destaca el ácido hialurónico.

Contorno de Ojos Revitalift Filler de L'Oréal Paris.

L'Oréal Paris. El Contorno de Ojos Revitalift Filler es uno de los productos favoritos de las amantes de las fórmulas con ácido hialurónico. ¿El secreto? Su fórmula que combina ácido hialurónico con cafeína en un 2,5% y su aplicador con tres bolas masajeadoras que ayudará a que la mirada esté descansada.

Hydrating Serum (Hy) de Just Elements.

Just Elements. Esta nueva marca de origen español, ha creado una línea de sérums entre la que se encuentra Hydrating Serum (Hy). Con una fórmula hidratante y regeneradora, actúa sobre las pieles maduras o irritadas. El ácido hialurónico es de bajo peso molecular por lo que consigue una piel tersa. (29,90 euros)

Super Multi Corrective de Kiehl's.

Kiehl's. Super Multi Corrective levanta, reafirma y suaviza la piel, gracias a su fórmula con ácido hialurónico. Se puede utilizar tanto en rostro como en la zona del cuello, mejorando también el tono desigual de la piel. (89 euros)

Sérum en Formato Ampolla de The Potions.

The Potions. El Sérum en Formato Ampolla de ácido hialurónico ayuda a hidratar hasta las pieles más secas en profundidad. Además, proporciona un efecto calmante y rellenador que da brillo y luz a la piel. (Disponible en Primor, 8,90 euros)

Dry Skin Oasis de Ami Iyok.

Ami Iyok. Dry Skin Oasis es una crema de día pensada para utilizar en todo tipo de pieles y especialmente en las más secas. Tiene efecto botox y está formulada con ácido hialurónico de bajo peso molecular que retiene el agua, mientras combate los signos del envejecimiento. (91 euros)

Temas

Tratamientos