Ácido láctico, el ingrediente de moda para mejorar la textura de la piel y acabar con las arrugas (y tres sérums donde encontrarlo)

Se trata de un ingrediente muy completo, ya que no sólo tiene capacidades exfoliantes, sino que también ayuda a hidratar la piel y acaba con las arrugas y las manchas.

Pincha en la imagen para ver Ácido tranéxamico, vitamina C y niacinamida: la combinación de activos perfecta para una piel lisa, luminosa y rejuvenecida a partir de los 40. /Imaxtree

Pincha en la imagen para ver Ácido tranéxamico, vitamina C y niacinamida: la combinación de activos perfecta para una piel lisa, luminosa y rejuvenecida a partir de los 40. / Imaxtree

Sara Flamenco
Sara Flamenco

Los diferentes ácidos se han puesto de moda en la rutina de belleza de las españolas. Ácido glicólico, ferúlico, succínico... lo importante es conocer bien la función que tiene cada uno para que no tengas problemas en la piel. Por ello hoy vamos a hablarte del ácido láctico, que ha entrado con fuerza en las fórmulas de nuestros cosméticos favoritos porque respeta hasta las pieles más sensibles asegurando unos resultados espectaculares.

El ácido láctico pertenece a la categoría de los alfahidroxiacidos (AHA's) y, al igual que el resto, tiene efecto exfoliante que será más o menos potente dependiendo de la concentración del ácido en el producto. También actúan como antioxidantes y estimulan la producción de ácido hialurónico, por lo que ayudan a hidratar la piel. Está muy indicado para pieles sensibles y secas, ya que mejora la barrera lípida de la piel y tiene la capacidad de atraer el agua, evitando así la pérdida de hidratación.

Gracias a su efecto exfoliante, mejora la textura de la piel porque estimula la regeneración celular sin atacarla, ya que es más suave que otros ácidos como el glicólico. Utilizado en pequeñas cantidades, tiene la virtud de hidratar y rellenar las arrugas, ya que estimula la síntesis del colágeno y la elastina. Pero no sólo eso, ya que es capaz de combatir las marcas de acné y tiene efecto despigmentante, por lo que aumenta el contenido de ceramidas y reduce reduce las manchas del sol, acabando con la opacidad de la piel y recuperando la luminosidad.

Puedes introducirlo en tu rutina facial si notas que tu piel ha perdido luminosidad, han aparecido manchas o necesitas un plus de hidratación. Echa un vistazo a estos sérums:

Sérum de Ácido láctico al 5%, de Belei

El sérum con ácido láctico al 5% es una solución que exfolia suavemente y que contiene AHA para eliminar las impurezas de la piel. Fórmula minimalista con menos de 10 ingredientes pero con una alta concentración de ingredientes activos. Precio: 9,49 euros en Amazon .

Sérum exfoliante suave de ácido láctico, de Numee

Este sérum calma la piel y ayuda a atenuar la irritación, contiene ácido láctico, que actúa como un agente exfoliante suave para la piel y elimina las células muertas. Con ingredientes naturales, este sérum exfoliante suave es vegano y apto para pieles normales. Precio: 5,99 euros en Douglas .

Sérum de ácido láctico 10 % + HA, de The Ordinary

Una fórmula de peeling superficial con una acción entre ligera y media. El ácido láctico es un alfa hidroxiácido que exfolia la piel. Estas dos fórmulas (5 % y 10 %) ofrecen una exfoliación entre ligera y media, reforzada por el uso del grano de pimienta de Tasmania para reducir la inflamación y la sensibilidad cutánea que a menudo entraña la exfoliación. Precio: 6,99 euros en Sephora .

Temas

Tratamientos

20 de enero-18 de febrero

Acuario

Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más

¿Qué me deparan los astros?