Principios activos Manual de la alantoína: qué es, para qué sirve y cómo se aplica

Calmar el picor de la piel e hidratarla de manera profunda, esas son dos de las propiedades principales de la alantoína, un activo que se encuentra presente en una alta variedad de productos.

Por qué la alantoína es tan beneficioso para tu piel / unsplash

Marta López Ogando
Marta López Ogando

Piel calmada, reducción de heridas y cicatrices e hidratación son algunas de las virtudes de la alantoína. Un principio activo que, a priori, puede que nos suene desconocido, pero que está presente en la popular baba de caracol o en el aloe vera, ambos reconocidos por sus propiedades calmantes y antiinflamatorias.

Indicada especialmente para las pieles más secas, deshidratadas o con cicatrices o heridas, la alantoína destaca por su capacidad para provocar la renovación cutánea . Una exfoliación leve que ayuda a promover la renovación del colágeno de nuestra piel. Además, destaca por su poder hidratante en la piel y por sus propiedades calmantes, sobre todo en pieles deshidratadas.

El ingrediente a fondo

Nombre científico: 5-ureidohidantoína. Tipo de ingrediente: Humectante y calmante. Origen: Vegetal, animal, sintético. Beneficios principales: La alantoína hidrata la piel en profundidad y destaca por su poder cicatrizante, mientras que alivia el picor. Quién lo puede usar: Está particularmente indicado para pieles secas que necesiten mejorar su textura o a las deshidratadas que tiendan a la irritación.

En la rutina: Se puede utilizar día sí y día no sin ningún tipo de complicación para la piel. Combina con: Para amplificar y mejorar sus resultados, se recomienda su uso con productos emolientes que aumenten el grado de humedad de la piel. Evita con: Dado que se trata de un activo calmante y cicatrizante, no se recomienda combinarlo con activos exfoliantes como AHAs y BHAs.

Para desgranar las propiedades y bondades de la alantoína contamos con la opinión de las farmacéuticas Estefanía Blanco, de Farmacia Universal 24H, y Cristina Llorente, farmacéutica integrativa y responsable en dermofarmacia.

¿Qué es y para qué sirve?

En palabras de Cristina Llorente, «la alantoína es un ingrediente con acción humectante, queratolítico que ayuda a promover la renovación celular y que es calmante». Originariamente, añade, que es «un polvo blanco llamado 5reidohidantoína, que es de procedencia animal y vegetal». ¿Dónde lo podemos encontrar? «En planta especialmente en las hojas y raíces de la consuelda, una hierba de la familia de Boraginaceae. Otra fórmula de sintetizarla es a partir de la molécula del ácido úrico».

Por su parte, Estefanía Blanco destaca que «tiene acciones calmantes, humectantes y reparadoras. En cosmética se destina para pieles alteradas, deshidratadas o todas aquellas que quieran mejorar la función barrera».

Es un producto muy versátil, tal y como indica Llorente, ya que lo podemos encontrar «en productos de cuidado facial y del cuerpo, pero también en productos de cuidado de labios, capilares, de baño, infantiles y de cuidado bucal».

¿Cómo se aplica?

La gran ventaja de la alantoína es que está presente en una gran variedad de productos, por lo que, no tienen contraindicaciones de uso en la rutina. Se podría utilizar indistintamente por la mañana o por las noches, siempre siguiendo las instrucciones del producto.

Si hablamos de la concentración de producto, Llorente afirma que es «un ingrediente muy agradecido, de fácil formulación que se utiliza en concentraciones bajas, normalmente entre un 0,1% y 0,5% llegando hasta un 2%. Si esta concentración fuese más alta, podría provocar un efecto contrario».

¿Para qué tipos de pieles?

Ambas expertas coinciden en que la alantoína puede utilizarse en todo tipo de pieles, analizando el tipo de producto que vamos a utilizar y su funcionalidad. Las más beneficiadas destaca Estefanía Blanco serían «las alteradas, sensibles, irritadas y deshidratadas o secos».

¿Cómo funciona en la piel?

Tal y como indica Cristina Llorente, «la alantoína tiene funciones humectantes, ya que disminuye la pérdida de agua transepidérmica, es higroscópica, aumentando el contenido de agua de las capas superficiales de la piel, mejorando el contenido acuoso del estrato córneo». Esta sería la capa más superficial de la epidermis que tiene una función protectora.

Otra de los grandes beneficios de la alantoína es «su función calmante y anti irritante, ya que neutraliza los agentes irritantes y sensibles, además de reparar la función barrera». También destaca por «promover la regeneración celular del epitelio dañado, acelerando la regeneración». Blanco, por su parte, añade que el uso de la alantoína «otorga una suavidad inmediata a la piel».

Los mejores productos con alantoína

Kiehl's

Calendula Herbal Extract Toner es uno de los productos estrella de la marca. Un tónico indicado para pieles grasas, que combina en su fórmula caléndula, alantoína y raíz de bardana. Ayuda a mejorar la piel, reduciendo el exceso de grasa, mientras que la refresca al instante. (39 euros)

Calendula Herbal Extract Toner de Kiehl's

Nuxe

El momento del desmaquillado es importante y debemos de utilizar productos que cuiden nuestra piel y la alivien. Very Rose es una bruma refrescante que está indicada hasta para las pieles más sensibles. Formulada con ingredientes naturales, la alantoína presente en su composición alivia la piel al instante. (17,05 euros)

Very Rose de Nuxe

Skinceuticals

Las pieles más secas o sensibles se beneficiarán de las bondades de Gentle Cleanser. Un limpiador que elimina el exceso de sebo de la piel y que cuenta con propiedades emolientes e hidratantes. Se puede aplicar tanto en la rutina de mañana como en la de tarde. (42 euros)

Gentle Cleanser de Skinceuticals

Armonía

Indicada para todo tipo de pieles, la crema de Aloe Vera con alantoína y vitamina E calma la piel al instante. Con su aplicación se promueve la regeneración de la piel, mientras que reduce la formación de arrugas y líneas de expresión. (15,90 euros)

Crema de Aloe Vera con alantoína y vitamina E de Armonía

Dr Sturm

Brightening Serum se trata de un sérum iluminador que proporciona iluminación a la piel, mientras que reduce los signos del envejecimiento. La alantoína presente en la fórmula, calma la piel, reduciendo el picor y la descamación. (270 euros)

Brightening Serum de Dr Sturm

Dr Schrammek

Clearing Face Tonic es un tónico que matifica el aspecto de la piel, mientras que aclara las manchas. Ayuda a reducir la producción excesiva de sebo en la piel, mientras que reduce el aspecto de las manchas hiperpigmentadas. La alantoína de la fórmula tiene efecto calmante. (32 euros)

Clearing Face Tonic de Dr Schrammek

Temas

Tratamientos