Influencer en la Fashion Week de París / LAUNCHMETRICS SPOTLIGHT

BELLEZA

Bálsamo de tigre: qué es, beneficios, tipos y contraindicaciones

Para aliviar la congestión, los dolores musculares y los síntomas del estrés... ¿Cómo se utiliza el bálsamo de tigre?

Llevamos un ritmo de vida inaguantable que al final termina por dar la cara en lo que respecta a nuestra salud. Los efectos del estrés, el cansancio y esas prisas afectan a nuestro estilo de vida y le pasan factura al cuerpo. Estamos congestionadas, sobrecargadas y adoloridas mental y físicamente. Sumando esto a que por falta de tiempo muchas no hacemos el deporte que deberíamos y llevamos hábitos poco saludables como una mala dieta, poca hidratación o excesos, no levantamos cabeza. ¿La mejor solución? Relajarse, cuidar más de nosotras y el uso del bálsamo de tigre.

Como la mayoría de las veces, este casi milagroso remedio proviene de la medicina tradicional oriental. Este popular ungüento tópico se ha empleado desde tiempos remotos para tratar un gran número de dolencias de todo tipo y su éxito en ventas sirve para cerciorarnos de su eficacia. Se compone de ingredientes naturales y con sus polifacéticas propiedades, podrás aliviar muchas de tus preocupaciones. A partir de ahora siempre lo querrás tener en un tu neceser. Pero antes, te explicamos qué es el bálsamo de tigre, para qué sirve, cuáles son sus beneficios, los tipos y las contraindicaciones.

Qué es el bálsamo de tigre

Con origen en la medicina tradicional asiática, el bálsamo de tigre es un ungüento hecho de extractos de plantas que recibe su nombre debido a que sus propiedades vigorizan de tal forma a que inspiran la fuerza de este animal. Creado para el emperador por Aw Chu Kin, este remedio multiusos se extendió a toda Asia, terminándose de popularizar internacionalmente a mediados de siglo pasado.

Beneficios del bálsamo de tigre

Este producto tiene múltiples propiedades, aunque las que más destacan son el alivio del dolor muscular y articular al aumentar la circulación sanguínea y reducir la inflamación. También reduce el dolor de cabeza o migrañas por sus beneficios analgésicos, así como la congestión, la tos o los problemas respiratorios. Y, también ofrece un efecto calmante contra las picaduras de insectos.

Bálsamo de tigre oriental de Mercadona

Para qué sirve el bálsamo de tigre

Mencionados sus beneficios anteriormente, puedes utilizar el bálsamo de tigre para tratar diferentes dolencias. Trabaja aportando sensación de frío o calor en las terminaciones nerviosas, lo que acaba por detener las señales de dolor que le transmiten estas al cuerpo. Por eso, las tensiones quedan completamente aliviadas, así como otros problemas de sobrecarga.

Cómo se aplica el bálsamo de tigre

Si quieres usar el bálsamo de tigre, lo aplicaras de forma tópica, directamente sobre la piel y más concretamente sobre el área de la dolencia, infligiendo una leve presión en movimientos circulares a modo de masaje. Por ejemplo, para el dolor de cabeza lo emplearás en las sienes o si tienes contracturados los hombros, utilízalo sobre ellos. Para la congestión, pon una pequeña cantidad alrededor de la nariz.

Qué ingredientes tiene el bálsamo de tigre

Los componentes de este ungüento son mayormente extractos naturales. Los principales activos son el mentol y el alcanfor. Aunque, también cuenta con varios aceites esenciales como los de canela, clavo o menta. Además, incluye pretolatos como la parifina o el petrolatum. Los ingredientes variarán según el tipo de bálsamo de tigre que compremos.

Bálsamo de tigre rojo

Tipos de bálsamo de tigre

Hay dos clases de bálsamo de tigre. Está el bálsamo de tigre rojo, cuyo contenido se basa en alcanfor, mentol, aceite de clave, aceite de cajuput y aceite de canela. Y, el bálsamo de tigre blanco, compuesto por alcanfor, mentol, aceite de clave y aceite de menta desmentolizado. Pero, ¿Qué bálsamo de tigre es mejor?

El bálsamo de tigre rojo suele ser más eficaz para aliviar los músculos al tener enormes propiedades antiinflamatorias y analgésicas. Mientras que, el bálsamo de tigre blanco se recomienda para los dolores de cabeza, tensiones y picaduras. Así que, dependiendo de la preocupación que tengas, escogerás uno u otro.

Bálsamo de tigre blanco

Contradicciones y precauciones del bálsamo de tigre

El bálsamo de tigre tiene una lista de reglas a seguir en su aplicación, ya que no se debe emplear en zonas con mucosidades o cerca de los ojos, en heridas abiertas o piel agrietada o después de una ducha caliente o de haber estado expuesto a condiciones de calor y humedad. Los efectos secundarios podrían ser el enrojecimiento, la irritación y las alergias. Además, no es recomendable su uso por mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, así como en menores de 12 años.

Temas

Tratamientos