belleza

Cómo cuidar la piel a los 40 años, según una doctora: los tratamientos y productos que necesitas

Dos expertas nos cuentan algunos trucos y consejos para adaptar tu rutina de belleza a esta edad y conseguir un efecto rejuvenecedor.

Tamara Falcó. / @tamara_falco

Raquel Rodríguez
Raquel Rodríguez

No hay rutinas 100% correctas ni productos milagrosos. Lo que existen son principios activos que funcionan muy bien si son correctamente aplicados y con frecuencia y constancia y que responden a necesidades diferentes. Para que una rutina de belleza obtenga buenos resultados, tiene que estar en consonancia con el estado de tu piel y la edad es uno de los condicionantes.

Y aunque no es una ciencia exacta y hay variaciones, normalmente, a partir de los 40 años , nuestra dermis empieza necesitar unos cuidados que no tenías en cuenta ni a los 30 ni a los 20. Y estos suelen estar enfocados a buscar un efecto antiedad y un próposito rejuvencedor . Pero no de cualquier forma. Hay una manera correcta de hacerlo y hoy queremos compartirla contigo de la mano de una dctora.

Los signos del envejecimiento que aparecen a los 40 años

A medida que pasan los años, es necesario adaptar nuestra rutina facial a nuestra edad y a las necesidades de nuestra piel y entrada la década de los 40, hay que tener en cuenta primero qué tipos de signos del envejecimeinto se empiezan a preciar cuando se entra en esta edad.

«Uno de los primeros signos del envejecimiento son las líneas de expresión, como las arrugas de la frente, el entrecejo o las patas de gallo, que suelen empezar a aparecer sobre los 30 años. Según nos acercamos a los 40 comienzan a percibirse también otros signos más relacionados con la flacidez o el descolgamiento del tejido», explica la Dra. Raquel Moreno Pentinel , especialista en Medicina Estética y técnicas de infiltración facial en la Clínica Eres en Madrid.

«Esto va a provocar el deslizamiento de la piel hacia adelante y hacia abajo, haciendo notoria la flacidez del rostro. Es en ese momento cuando aparece el surco nasogeniano, las ojeras hundidas, las líneas de marioneta o la pérdida de definición del óvalo mandibular, que dan un aspecto cansado, enfadado o triste a nuestro semblante», añade la doctora.

La perimenopausia

Por otro lado, los temidos cuarenta tienen una consecuencia en nuestro organismo que determina el estado de nuestra piel: la perimenopausia. A medida que las mujeres entran en la cuarta década de su vida, este proceso hormonal hace que comencemos a experimentar cambios significativos en la dermis.

Tal y como explica la Dra. Sánchez-Dehesa , «la perimenopausia es el periodo de transición que precede a la menopausia y uno de los cambios más notables durante esta etapa es la disminución de los niveles de estrógeno», una hormona que desempeña un papel esencial en la salud y apariencia del cutis.

Los signos más destacados son la sequedad cutánea, la pérdida de elasticidad, una piel más sensible, acné adulto, manchas y pigmentación irregular y mayor sensibilidad al daño solar. Sin embargo, con el cuidado adecuado, la doctora asegura es posible mantener una piel saludable y radiante a los 40 años y más allá.

Los imprescindibles de la rutina de belleza a los 40 años

Y para conseguirlo es importante seguir una rutina de belleza constante, completa y duradera en el tiempo. Rubén Hernández , CEO de iMstant Cosmeceutics y presidente de la Asociación Española de Cosmetólogos y Cosmiatras, detalla los pasos imprescindibles que tiene que tener.

- Limpieza: «Podemos cuestionar todo, excepto la limpieza nocturna. Es la que retira los restos de contaminación, filtros y/o maquillaje, además de las impurezas que hemos ido produciendo a lo largo del día», aclara Rubén Hernández. «Una buena limpieza con un producto adecuado favorece el buen funcionamiento de la función barrera, y también ayuda a que esté más luminosa y tersa. Dejar restos de maquillaje puede propiciar una peor oxigenación de los tejidos y la aceleración del envejecimiento prematuro».

- Protección solar: «A pesar de toda la pedagogía que se ha hecho sobre el uso del fotoprotector, y del éxito que han tenido estas campañas, aún persiste la creencia de que solo son necesarios en verano o cuando hace mucho sol. Hay que olvidarse de la temporada. Si vamos a estar en exterior, hay que aplicarse un fotoprotector de amplio espectro, que proteja frente a radiación UVB y UVA, con un SPF adaptado a nuestro fototipo y a la intensidad de la radiación, y reaplicarlo con la frecuencia indicada por el fabricante. No sólo prevendrás la aparición de manchas, sino que también mantendrás el aspecto juvenil de tu piel durante más tiempo», asegura el experto.

- Cosmética con los activos necesarios para tu piel: hace unos años, la industria de la belleza prácticamente en pleno dirigió su mirada hacia la formulación a medida, individualizada como la que propone iMstant Cosmeceutics. Usar un cosmético creado en exclusiva para las necesidades de cada quien es, sin duda, una excelente manera de garantizar la eficacia y optimizar el rendimiento del producto.

Temas

Tratamientos

20 de enero-18 de febrero

Acuario

Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más

¿Qué me deparan los astros?