uñas
uñas
La forma de realizarnos las manicura determinará la duración, el aspecto y la apariencia de nuestras uñas. No utilizar los productos adecuados, realizar mal el retirado del esmalte o morderse las uñas y los padrastros son algunas de las causas del mal aspecto, pero, también no utilizar un base coat a la hora de realizarnos la manicura.
Este producto, es el primer paso que debemos de aplicar en nuestras uñas y muchos de ellos, cuentan con beneficios que mejoran la apariencia de la uña o problemas específicos, más allá de ayudar a que el esmalte se adhiera mejor. Descubrimos las propiedades de la mano de Sofya Khasanova, copropietaria de Siberia Nails y de Esther López, CEO de los salones de belleza Ali d'Aria.
Esther López explica que los base coat «funcionan como una base (transparente) protectora que ayuda a preparar la superficie de la uña, para después aplicar el esmalte. Además, proporcionan alisado en la textura y una superficie uniforme en el acabado». ¿Qué ocurre en el caso de los esmaltes semipermanentes? Khasanova destaca que «consiguen que la manicura sea más limpia y duradera, evitando la aparición de descamaciones de color. Funcionan, por lo tanto, como protección de la uña natural y, al mismo tiempo, al estar en contacto con la uña natural, proporcionan un agarre para el esmaltado».
En muchas ocasiones, pensamos que con sólo el esmalte conseguimos una manicura duradera en la que las uñas están protegidas. Sofya Khasanova, de Siberia Salón considera que debemos de utilizarlos porque «evita la penetración de pigmentos de color en la placa natural y su coloración parcial». Además, destaca que « garantiza una aplicación uniforme del color. Fortalece la superficie de la uña garantizando una mayor durabilidad y la prevención de las roturas». La experta destaca que «si hay algunas imperfecciones en la superficie de la uña, el base coat nos ayudará, además, a matificar la superficie dejando la uña lisa y con un aspecto perfecto». Añade Esther López, CEO de Ali d'Aria que también «ayudan a prolongar la duración de la manicura».
No utilizarlo reduce la duración de la manicura. Considera López que esta se aumenta porque «crean una capa de base uniforme y ayudan a prevenir que el esmalte se despegue. También ayudan a evitar que se formen burbujas en el esmalte y a que las uñas se astillen». En el caso de las manicuras semipermanentes, Khasanova considera que «el esmalte semipermanente no durará en las uñas naturales». El motivo es que «el esmaltado semipermanente es un sistema trifásico que requiere su aplicación en tres pasos: base coat, color y top coat. Sólo de esta manera el esmaltado será duradero».
En el mercado existen diferentes tipos de base coat, por ello, es importante escoger el más adecuado. Esther López recalca que «es importante tener en cuenta las necesidades de cada persona, si tiene uñas débiles o que se quiebran con facilidad, puede optar por un base coat fortalecedor que contenga ingredientes como queratina o calcio para proteger y fortalecer las uñas. Si las uñas tienden a ser grasas, puede optar por un base coat matificante que ayude a controlar el exceso de grasa y a prolongar la duración de la manicura».
Añade Khasanova que otros factores a tener en cuenta son «qué tan fuerte o frágiles sean las uñas, si están deformadas o no, si son cortas o largas. En la actualidad, además, existe una gran variedad de bases de color o transparentes y su elección dependerá del tipo de manicura que queremos lucir». La experta destaca que «si la uña es corta y está en buen estado, podemos usar una base de consistencia líquida: las bases líquidas se aplican más rápidamente y se calientan menos tiempo en la lámpara, lo que permite su aplicación en una capa fina».
La profesional considera que «las consistencias más espesas requieren una aplicación más prolongada, pero con ellas es más fácil modelar la arquitectura correctamente. Las bases con consistencia más espesa son ideales para uñas deformadas y frágiles porque permiten su aplicación reforzando la superficie de la uña».
También tendríamos bases de camuflaje que explica Khasanova que «ayudan en el caso de manicura francesa, babyboomer o para los amantes en tonos naturales y discretos, la popular manicura Rich Girl. La cantidad de pigmento en las bases de camuflaje es menor que en un esmalte semipermanente estándar, por lo que el tono de uña parece natural, más uniforme y cuidado. Además, una base de camuflaje aplicada debajo del color hace que su tono sea más denso y profundo. Esto es muy importante cuando se trabaja con tonos complicados como blancos o colores pasteles».
Antes del base coat debemos de hacer un preparado previo de la uña con el limado. López de Ali d'Aria considera que «lo más importante es asegurarse de que estén limpias y preparadas para la posterior aplicación. Aplicar capas finas y uniformes en toda la superficie y cuando estén completamente secas y el color añadido, aplicar una capa de top coat para sellar la manicura y proporcionar un acabado más duradero».
¿Cómo hacerlo? Sofía Khasanova de Siberia Salón explica que «es importante la preparación previa de la uña. Es decir, el pulido previo de la uña, la aplicación del desengrasante y el primer para un mayor agarre del base coat. Si la base es muy líquida, es necesario además aplicarla uña por uña y no en las cinco a la vez, para prevenir que se escurra por la piel». La experta destaca que «es necesario también cumplir el tiempo de curado en la lámpara según las indicaciones de la marca, ¡de esta manera la manicura perfecta durante tres semanas!».
La prebase Strong Start está indicada para uñas debilitadas que tienden a ser quebradizas. Formulada con biotina, perfecciona la manicura y consigue que el esmalte se adhiera mejor, aumentando la durabilidad de la manicura. (14,50 euros)
Cover Base Protein es una base que une las propiedades de una prebase con un tono discreto. Indicada para uñas débiles y quebradizas, la fórmula contiene proteínas de seda, vitamina EB6 y calcio. Se puede aplicar también bajo un color. (12,99 euros)
Natural All in One combina las propiedades de un base coat con un top coat. Ayuda también a endurecer las uñas y evita que estas se astillen. Está formulado con un 94% de ingredientes naturales. (3,99 euros)
En un tono rosa blanquecino, Base Alisadora fija el color de manera uniforme, mientras que alisa las imperfecciones de la uña. Está indicado también para fortificar las cutículas y consigue un acabado natural y saludable. Su fórmula contiene vitamina E y aceite de coco. (4,95 euros)
El duo esenciales de manicura contiene un base coat y un top coat para realizar una manicura impecable. Mejora la apariencia de la uña, mientras que les proporciona brillo y las fortalece. (10,99 euros)
Be Green Base & Top Coat es un esmalte dos en uno que sirve como primer y último paso de la manicura. Les da brillo, ayuda a que se adhiera el esmalte y a que no se desgaste con el paso de los días. (6,50 euros)
Indicado para la manicura semipermanente, la prebase fortalece las uñas, consiguiendo un efecto natural. Además, aumenta la adherencia del esmalte y de la manicura, evitando tener que realizar retoques. (13,90 euros)
Strenghten Base ayuda a rellenar las estrías de las uñas, consiguiendo un acabado uniforme y liso, gracias a su fórmula con vitamina E. Su pincel está creado para cubrir los detalles y aplicar el producto de manera sencilla y uniforme. (7,95 euros)