Cómo prevenir las manchas de después del verano: los trucos y consejos de expertos y los mejores sérums despigmentantes

Los expertos lo tienen claro: usa protección solar. Y si las manchas ya han salido, atenta a cómo puedes tratarlas.

@mariafrubies

Raquel Rodríguez
Raquel Rodríguez

Además de la sequedad (tanto en el pelo como en la piel), una de las consecuencias más frecuentes del verano son las manchas en la dermis. Y como es mejor prevenir que curar, debes saber que para que tu piel se mantenga lisa y esté de diez en septiembre tienes que usar siempre protección solar -como esta en stick -. Ahora bien, si quieres tratar las manchas, coge boli y papel y apunta.

Las manchas solares «pueden aparecer por una sobreexposición al sol, por no proteger la piel adecuadamente o, incluso, que se reactiven manchas que estaban aletargadas en nuestra piel», comenta Bella Hurtado, directora técnica de Boutijour. Por ello, el protector solar ese esencial.

«El sol, el agua salada, el cloro, el calor excesivo que hemos sufrido este verano, la humedad y una alimentación menos cuidada de lo habitual, son el cóctel perfecto para que nuestra piel se vea más deshidratada, sin vida y predispuesta a las manchas. Es por ello, que al volver de las vacaciones debemos dedicarnos un aporte extra de cuidados para paliar los efectos del verano. Escoger productos específicos para tratar las manchas, hidratar y regenerar van a ser nuestras prioridades», explica Sonia Fígols, CEO de Niátika.

Sonia recomienda limpiar la piel y exfoliarla, hidratarla muchísimo, apostar por una cosmética natural con una alta concentración de activos, ya que es un momento en el que la piel se encuentra más sensible que nunca, y icncluir en la rutina de belleza un tratamiento antimanchas.

Sin embargo, si en tu caso ya han aparecido, debes saber que deshacerse de ellas es tarea complicada. «Tratar las manchas, sobre todo aquellas que más tiempo llevan con nosotros, suele ser muy complicado. Pero sí hay tratamientos que pueden revertirlas o reducirlas. Sobre todo, funcionan mejor aquellos centrados en calmar la piel y en reducir la acción de la tirosinasa, una enzima responsable de las cadenas de melanina en la piel», añade Elisabeth San Gregorio, directora técnica de Medik8.

Eso sí, si la hiperpigmentación es severa debes «acudir a un centro o a un dermatólogo para que nos prescriba», dice Estefanía Nieto, directora de educación de Omorovicza. «Además, sí que tenemos que ser conscientes de que, al tratar una mancha, vamos a tener que ser súper constantes y concienciarnos de que, seguramente, tengamos que tratarla de por vida para prevenir que reaparezca», concluye la experta.

Eso sí, no todas las manchas son iguales, ni en aspecto ni en origen. Por ello, es fundamental saber clasificarlas para poder elegir el mejor producto para erradicarlas de manera definitiva:

  • Las pecas: Estas son, quizás, las más comunes y fáciles de reconocer gracias a su tamaño pequeño y a su color marrón. Son muy comunes entre las pieles claras y, en general, no suponen riesgos para la salud. Una de las causas de su aparición pueda ser el sol.

  • Los lunares: Estas manchas pueden ser de nacimiento o aparecer a lo largo de nuestra vida por factores hormonales. Estas manchas sí hay que vigilarlas acudiendo a un dermatólogo regularmente.

  • Las manchas solares: El causante único de estas manchas es el sol. Son planas (es decir, no tienen relieve) y, en general, tienen un color marrón claro.

  • Las manchas de la edad: Este tipo de manchas son oscuras, pequeñas y generalmente marrones. Son parecidas a las pecas pero un poco más grandes y también están provocadas por el efecto del sol y la exposición a la luz ultravioleta.

En cuanto a los productos que puedes incluir en tu rutina de belleza para tratarlas, existen tratamientos específicos para las manchas, pero también puedes recurrir a un producto con vitamina C, que es un gran aliado para prevenirlas, ya que ofrece acción antioxidante sobre la piel, evitando el daño que puedan ocasionar los radicales libres.

Además, este ingrediente «también ofrece una solución para la piel cuando sufre de manchas, sobre todo para aquellas menos llamativas o enraizadas», explica Estefanía Nieto, directora de educación de Omorovicza. Y es que, es un activo que trabaja «mejorando la síntesis de colágeno y elastina, ayudando a la piel a renovarse. Además, tiene una gran fortaleza como iluminador y como unificador del tono de la piel», añade la experta.

Oxy-R Peptides de Medik8

Es un producto específico que trabaja con Oxyresveratrol en una concentración ultra elevada con un sistema de estabilización patentado por la firma. La fórmula reduce la apariencia de las manchas, ya sean por la edad, la hiperpigmentación solar, un tono de piel irregular o lo que se conoce hiperpigmentación postinflamatoria, propia de procesos acneicos.

También incluye otros activos como el Tetrapéptido 30 o la Acetil glicil beta-alanina; en sinergia, reducen la aparición de la tirosinasa y bloquean su acción para evitar una sobre producción de melanina, al tiempo que blanquea e ilumina la piel unificando el tono. Precio: 84 euros.

Daily Vitamin C de Omorovicza

Es un suero con Vitamina C altamente estable y extracto de bayas de kiwi. Proporciona protección diaria de los agresores medioambientales y mejora el tono de la piel, reduciendo los efectos de la hiperpigmentación. Además, se completa con un complejo de agua termal patentado por la firma que ayuda a regenerar la piel. Precio: 109 euros.

Serum anti-manchas con Vitamina C de Revox

Entre sus propiedades, destaca el aclaramiento progresivo de las manchas, una reducción de los poros y una mayor producción de colágeno y de ácido hialurónico. Todo ello se traduce en una piel más elástica y con menos arrugas o líneas de expresión. Precio: 3,99 euros en Primor.

Sérum C+E antimanchas y antiedad de Saluvital

Contiene una combinación de activos de última generación como la vitamina C pura estable, vitaminas de los grupos E, B y alfa hidroxiácidos (AHA), que blanquean la piel inhibiendo el contenido de melanina. Reduce las manchas provocadas por el sol y la edad, unificando el tono de la piel y ayudando a sintetizar de forma natural el colágeno, protegiendo de la oxidación y reduciendo los efectos nocivos de los radicales libres. Precio: 18,90 euros.

Serúm vitamina C pura de Niátika

A base de vitamina C de textura ligera y acabado no graso, este sérum es ideal para pieles apagadas, deshidratadas o con manchas. Reduce visiblemente las arrugas y las líneas de expresión, unifica el tono y suaviza la textura de la piel. Contiene Sodium Ascorbyl Phosphate, una vitamina C muy estable, apta incluso para las pieles más sensibles. No irrita la piel y se absorbe muy rápidamente. Tiene un gran poder hidratante y despigmentante, y mantiene la piel con el nivel óptimo de humedad y visiblemente iluminada. Precio: 27,32 euros.

Sérum iluminador antimanchas de Salad Code

Unifica el tono del rostro y reduce visiblemente la hiperpigmentación de la piel, como las manchas producidas por la radiación solar, las que aparecen por la edad o las marcas de acné. Su textura es ligera, pero a la vez muy nutritiva: combina los mejores despigmentantes naturales con aceites vegetales que regeneran la piel y vitamina C, que revitaliza y aporta un extra de luminosidad al rostro. Precio: 39,99 euros.

Temas

Tratamientos