MUY ÚTILES

Para pieles sensibles y reactivas: consejos de experto y los mejores productos de 2024

Se habla mucho de cómo lo que comemos afecta a la salud de nuestra piel, pero lo que sentimos (y cómo lo hacemos) también es fundamental.

Estos son los mejores trucos y productos para pieles sensibles. / @LORENA

Lauren Izquierdo
Lauren Izquierdo

La piel es el órgano más grande que tenemos y actúa como una barrera protectora entre el organismo y el entorno exterior. Es por eso que, a veces, parece que habla sin palabras, con un lenguaje propio que se expresa a través de reacciones muy diversas, desde rojeces a irritaciones hasta picores intensos o eccemas repentinos. La piel sensible puede llegar a ser intolerante y reactiva. Es por eso que saber cómo cuidarla y qué productos usar es fundamental.

«Hablar de tóxicos y su impacto en la piel puede parecer obvio, pero muchos de los desencadenantes son ampliamente desconocidos para el público en general», explica María Pérez de Villaamil, directora de Centro Mem. El más conocido es la contaminación, y en las grandes ciudades como Madrid o Barcelona es algo que se nota (y mucho).

Tal y como explica la experta, la polución está llena de partículas finas, metales pesados y compuestos orgánicos volátiles. Estos pueden depositarse en la piel y generar radicales libres , haciendo más visibles los signos de la edad: arrugas prematuras, manchas oscuras y una textura desigual de la piel«.

No obstante, no es lo único a lo que deberíamos prestar atención, ya que los productos de belleza que usamos son clave. ¿La razón? Muchos de ellos contienen ingredientes que pueden ser tóxicos, como parabenos, ftalatos, sulfatos, conservantes químicos tóxicos ni fragancias o perfumes. «Estos químicos pueden irritar la piel, causar alergias y, con el tiempo, interrumpir la función normal de las glándulas sebáceas, lo que lleva a problemas como acné, dermatitis y sequedad«, detalla.

¿Y para tratar la piel sensible? El compromiso con tu piel y su estado lo es todo. Es decir, «es importante evitar productos que contengan xenobióticos, que son compuestos ajenos a la vida, como químicos y tóxicos», aclara María Pérez de Villaamil. Estos compuestos son lipolíticos; atraviesan con facilidad las membranas biológicas mientras que son difícilmente excretables, ya que «tienden a acumularse aumentando el grado de toxicidad«.

Trucos y productos para evitar que la piel sensible empeore

Limpiador de Clarins.

Utilizar productos de cuidado de la piel adecuados. La experta recomienda elegir productos de cuidado de la piel libres de parabenos, ftalatos, sulfatos y otros ingredientes químicos nocivos, como este limpiador espumoso de Clarins. Está formulado con el dúo Gentle complex (genciana amarilla bio y melisa bio), proveniente de Clarins, que limpia la piel suavemente, preservando la microbiota cutánea. Enriquecido con extractos de manzanilla bio y manteca de karité.

Sensilis Upgrade Antiage Sorbet Care For Sensitive Skin.

Limitar el contacto con productos químicos agresivos. Para ello, ¡lee muy bien las etiquetas! Sensilis Upgrade Antiage Sorbet Care For Sensitive Skin es una emulsión fresca (efecto cooling) y ligera, de tacto sedoso especial para pieles sensibles y reactivas que previene la deshidratación, reduce los daños producidos por los factores medioambientales y favorece la penetración del resto de activos. Además es muy agradable.

SYL 100 SPF 50+ de Skin Clinic.

Protegerse del sol con aquellos protectores solares con SPF alto, como es el caso de SYL 100 SPF 50+ de Skin Clinic. Su acción hidratante, de tacto aterciopelado no graso enriquecida con hialurónico y colágeno, proporciona una protección muy alta y duradera, para todo tipo de piel.

Temas

Tratamientos