tutorial de maquillaje Contorno o bronceador: diferencias, para qué sirve cada uno y cómo aplicarlos para conseguir un efecto buena cara

Si no eres una profesional del maquillaje o una beauty addict, es probable que no sepas diferenciar el contorno del bronceador. Si es tu caso y no lo tienes claro, una experta lo resuelve.

El maquillaje de Hailey Bieber. / @nikki_makeup

Raquel Rodríguez
Raquel Rodríguez

Conseguir un maquillaje con un resultado profesional es, para muchas, misión imposible. A pesar de que intentamos fichar los mejores trucos y técnicas como la de maquillarse al revés , es complicado obtener un look de matrícula de honor. Y en gran parte se debe a la gran cantidad de productos que hay en el mercado y a que no solemos tener claro para qué sirve cada uno.

Y es lo que pasa con el bronceador - estos polvos son los favoritos - y el contorno, dos cosméticos muy similares entre sí que generan dudas a la hora de la aplicación. Para ello, hemos hablado con una experta para que nos aclare las dudas y tú puedas sacar el mejor partido de tus productos.

Para qué sirve el bronceador

Pilar Vilas, experta en maquillaje de Maybelline New York, explica que el bronceador es un cosméticos que «sirve para simular el tono que nos proporcionaría el sol», es decir para conseguir ese efecto buena cara que tanto gusta cuando pasamos un día en la playa.

Se diferencia de otros tipos de maquillaje porque, según detalla Pilar, «suelen ser más dorados y cálidos (subtonos terracotas incluso rojizos)». En cuanto a la aplicación, es fácil: «Lo ideal sería sobre las zonas en las que más nos incide el sol (zona alta de mejillas, puente de la nariz, parte alta de la frente)», confirma.

Para qué sirve el contorno

Pilar Vilas explica que el contorno ha sido para crear o enfatizar una sombra del rostro: dar volumen a los labios, subir el pómulo, afinar la nariz... Es un producto de lo más versátil y, a diferencia del bronceador, el subtono debe ser ligeramente grisáceo o marrón topo, más frío.

Y, ¿cómo aplicarlo? Pues todo en función de lo que quieras destacar. Pilar Vilas aconseja hacerlo, por ejemplo, «bajo el hueso del pómulo, en los laterales del puente de la nariz, en la línea mandibular, en los laterales de una frente ancha…». El objetivo es encontrar lo que mejor te sienta cuando creas esas sombras.

Bronceador vs. contorno

Y aunque son cosméticos diferentes y, como te hemos explicado, sirven para objetivos distintos, Pilar Vilas asegura que «ambos tienen en común que se usan para dar volúmenes al rostro. Cuando aplicamos la base, normalmente unificamos el tono y eso nos da una apariencia más plana, así que con estos recursos conseguimos dar tridimensionalidad».

Los bronceadores favoritos

Algunos contornos de maquillaje.

Prueba a hacerte el contorno con el Master Contour-Contour de Maybelline New York, con el que que podrás esculpir e iluminar tu rostro con un solo producto; el Hollywood Contour Wand de Charlotte Tilbury (38 euros), con formato líquido y esponja; y el The Little Mermaid Contour & Highlighter Duo Stick de Kiko y su colección de Disney (22,99 euros), que tiene bronceador e iluminador.

Los contornos favoritos

Los bronceadores de maquillaje.

Para broncear y conseguir los efectos de sol te aconsejamos el Match Stix Matte & Shimmer de Fenty Beauty (29,99 euros), con un acabado ajustable, terso y aterciopelado; los City Bronzer de Maybelline New York, unos polvos para un acabado bronceado y un look esculpido; y el On the Glow Bronze de Pixi, en formato stick plano.