consejos beauty

Todo lo que tienes que saber para elegir un contorno de ojos a los 50, según los expertos

La zona de la mirada es la primera en la que notamos los signos del envejecimiento, con 22 músculos y una piel más fina debemos escoger productos de cuidado específico.

Marta López Ogando

A partir de los 50 años y con la llegada de la menopausia, se producen una serie de cambios en la piel como el descenso de la producción de colágeno , la pérdida de luminosidad y firmeza o la aparición de manchas. La zona del contorno de ojos es una de las que más acusa ese envejecimiento, debido a que se trata de la parte del rostro con la piel más fina, algo que se acusa con el paso del tiempo ya que se reduce su grosor. Además, su concentración de músculos y que estemos constantemente gesticulando contribuyen a que tengamos que prestar cuidados específicos.

¿Cómo hacerlo y qué ingredientes son los más acordes? Hemos consultado a las expertas para que nos den las claves. Estas son Anastasia Koz, experta en cosmetología y CEO de KOSS (uno de los espacios más reconocidos de productos de belleza coreana y natural); la doctora Gema Pérez Sevilla, médico y cirujano en la Clínica Dra. Peréz Sevilla; la farmacéutica Belén Acero, titular en la Farmacia Avenida de América y Rosa Roselló, responsable de formación de Druni.

La menopausia es una de las causantes de que se produzca un mayor envejecimiento de la zona del contorno, unida a factores externos como no utilizar la protección solar adecuada o no tener una rutina constante . Tal y como explica Anastasia Koz, «con el paso de los años la producción de colágeno, elastina e incluso ácido hialurónico en el cuerpo disminuye. A partir de los 50, el cuerpo sólo produce un 35% de colágeno y eso se nota mucho en la piel, las articulaciones y cómo no, la mirada». Si hablamos de la zona del contorno de ojos, la experta prosigue explicando que «los párpados caídos son el problema más común, a parte de la pérdida de elasticidad, flacidez y arrugas».

Prosigue la doctora Pérez Sevilla detallando que «la piel de la zona periocular es una de las más finas y sensibles, de las más vulnerables a los cambios que experimentamos con el paso del tiempo. Es, además, una zona castigada por la propia gesticulación o por otros problemas como los visuales, como el uso de gafas y lentillas».

Otros de los factores que influyen, en palabras de la doctora son: «el estrés oxidativo que va haciendo cada vez más mella y es cuando comenzamos a notar más el efecto acumulado de nuestros hábitos de vida». ¿Por qué? Pérez Sevilla continúa explicando que «se reduce la renovación celular y de producción de colágeno, en consecuencia, la capacidad de revertirlo. Además, en la década de los 50, especialmente las mujeres viven cambios hormonales ligados a la menopausia, que tienen efectos directos con la calidad de nuestra piel : aumenta la sequedad, se reduce la densidad cutánea y la piel se vuelve más fina y flácida».

La doctora continúa hablando sobre los problemas que aparecen o se agravan en la piel del contorno de ojos: «arrugas y líneas finas de expresión ( patas de gallo), por la pérdida de elasticidad y colágeno». La doctora explica que «esta pérdida de elasticidad de la piel se puede traducir también en flacidez o caída del párpado superior y la pérdida de grasa en la zona orbital puede hacer que el aspecto de nuestra mirada parezca hundido, contribuyendo a percepción de vejez o tristeza».

Las bolsas es otro de los grandes problemas que se acentúa con el paso de los años, indica la doctora Pérez Sevilla que «aparecen también por acumulación de líquido, así como por la pérdida de la tersura de la piel y, muy importante, hay también cambios que se producen a nivel óseo que afectan a la apariencia de esta zona». La experta concluye explicando que «las manchas, la hiperpigmentación y las ojeras se suelen acentuar en esta década».

Cuidados a tener en cuenta en el contorno de ojos

Una vez conocemos los principales problemas a los que se enfrenta el contorno de ojos, tenemos que saber cómo cuidarlo. Anastasia Koz, CEO de KOSS, afirma que «es una zona muy fina y muy delicada, por ello es recomendable usar productos especialmente formulados para ella. Son cosméticos que suelen ser hasta seis veces más concentrados y son mucho más delicados con esta piel tan fina».

El estilo de vida también incluye en el cuidado de la zona, como explica la doctora Gema Pérez Sevilla: «el cuidado de la piel del contorno de ojos pasa en primer lugar por el estilo de vida. Una dieta saludable, rica en ácidos grasos, fibra y antioxidantes y baja en sal». Otros factores a tener en cuenta son «cuidar la hidratación bebiendo líquido (agua, sobre todo) abundante, dormir las suficientes horas, evitar la exposición prolongada a los rayos UV y no olvidar nunca de utilizar protección solar (recurriendo incluso a la protección física, como las gafas)».

Otro de los cuidados que recomienda la experta es « no olvidar jamás de desmaquillarse». ¿Y qué ocurre con los tratamientos estéticos? Pérez Sevilla explica que «recurrir a determinados tratamientos médicos estéticos puede ser beneficioso para prevenir los signos de envejecimiento, en esta zona donde tantos movimientos se producen. Es muy importante también seguir una rutina de belleza adecuada para cada signo de envejecimiento y completarla con la ingesta de suplementos nutricionales adecuados que potencien la producción de colágeno y otros».

Activos para el contorno de ojos a partir de los 50 años

En la formulación se encuentra, en muchas ocasiones, la clave. Escoger productos específicos para el contorno de ojos, con fórmulas adecuadas, es muy importante. ¿Cuáles recomiendan las expertas? Anastasia Koz afirma: «nos encanta los péptidos para esta zona, ya que es un activo que puedes empezar a usar desde muy pronto. Previenen y tratan las líneas de expresión, además de que algunos tipos de péptidos hacen la función de micro relajante muscular (efecto bótox) para prevenir esas arrugas».

Linda Evangelista en los WSJ Magazine 2023 Innovator Awards en Nueva York. / Getty

La experta también recomienda «mantener la zona hidratada, a cualquier edad. Por ello nos gusta el ácido hialurónico y las ceramidas. Por último, la cafeína , un ingrediente que especialmente le gusta a la zona del contorno, ya que literalmente despierta y reaviva la piel de la zona, descongestionando y aportando luz».

En el caso de la farmacéutica Belén Acero, esta recomienda «activos en función de nuestras necesidades. Vitamina C y E por su potente efecto antioxidante y que combate el envejecimiento, el retinol , en formulaciones adecuadas para esa zona tan sensible, es un potente principio activo antienvejecimiento, ceramidas para reforzar la función barrera de la piel y péptidos por sus propiedades hidratantes y para favorecer la síntesis del colágeno».

La profesional considera también «la vitamina K y la cafeína como descongestionantes y para mejorar la microcirculación en la zona y por lo tanto las ojeras, especialmente las de origen vascular y ácido hialurónico para mejorar la hidratación de la dermis». ¿Qué hacemos con las ojeras más oscuras? La respuesta es « ácido tranexámico».

En cuanto a los activos no recomendados, Koz prefiere « evitar activos muy fuertes como el retinol, ácidos o vitamina C pura en productos formulados para toda la cara. A menos que estén especialmente formulados para el contorno de ojos y lleven alguno de esos ingredientes». Por su parte, la doctora Pérez Sevilla considera que «hay que prestar atención a todos aquellos que puedan ser más irritantes o provocar sequedad como los retinoides, ácidos como el ácido glicólico, ácido salicílico y otros ácidos exfoliantes fuertes».

También recomienda evitar «aquellos cuya fórmula contenga alcohol y prestar mucha atención a los aceites esenciales: no probar a utilizar ninguno no recomendado por un experto en dermocosmética. También es muy importante no utilizar productos en formatos granulados ni fragancias».

Rutina para el contorno de ojos

Una vez conocemos qué debemos hacer, las expertas nos dan sus recomendaciones para la zona. Anastasia Koz apuesta por «usar u na crema especial para el contorno tanto de día como de noche. Puede ser la misma si no contiene retinines». Para el día también recomienda sérum – contorno de ojos con color ya que «es muy buena opción para usarlo de día y atenuar sutilmente ojeras o manchitas». En las noches, la experta apuesta por «el uso de parches de hidrogel un par de veces por semana. Son un plus brutal para complementar la rutina de cuidados y marcha mucho la diferencia en cuanto a bolsas, ojeras y líneas de expresión».

La limpieza también es importante, como explica Rosa Roselló, directora de formación de Druni. «Lo más importante es una correcta limpieza de los ojos, mañana y noche, no sólo para retirar el maquillaje sino también el exceso de grasa, con un gesto de limpieza, que nos ayude a mantener la salud en los ojos (un algodón diferente para desmaquillar cada ojo)». La experta apuesta por la mañana, tras la limpieza, «un sérum ligero y con efectos anti – edad , complementando con su crema específica de contorno de ojos, con protección solar para el día».

¿Qué hacemos por la noche? «Tras el desmaquillado (recomendamos la doble limpieza con productos formulados con el pH igual a la lágrima y con movimientos muy delicados evitando friccionar las pestañas, para no debilitarlas) aplicar productos de tratamiento específico adecuado al problema que más nos preocupe del contorno» finaliza explicando Roselló.

Vital Perfection Uplifting and Firming Eye Cream / Shiseido

Shiseido

Vital Perfection Uplifting and Firming Eye Cream se trata de un tramiento específico para la zona del contorno de ojos. Reduce la flacidez, las ojeras y las arrugas, mientras que proporciona luminosidad a la zona. (Disponible en Druni, 116 euros)

Perfect Glow Serum Concealer / Shigeta

Shigeta

Una de las recomendaciones de Koss. Perfect Glow Serum Concealer es un sérum específico para el contorno de ojos, que aporta color en la zona. Disminuye la apariencia de bolsas y ojeras, además de proporcionar una cobertura natural. (Disponible en Koss, 36,95 euros).

Attivi Puri / Collistar

Collistar

Con una fórmula a base de péptidos, ácido hialurónico y extracto de ginseng Attivi Puri es un contorno de ojos en formato sérum. Reduce la apariencia de las líneas de expresión, mientras que realiza un efecto lifting. Minimiza también la apariencia de las ojeras. (35 euros)

Double Serum Eye / Clarins

Clarins

Double Serum Eye es un tratamiento específico para el cuidado del contorno de ojos. Con una doble fórmula (hídrica e hidrolipídica) alisa las arrugas de la zona, mientras que reduce la apariencia de las ojeras. Proporciona también luminosidad a la zona del contorno de ojos. (Disponible en Druni, 77,50 euros)

Hyaluron Aqua Peptide 9 Ampoule Eye Patch / Medi-Peel

Medi-Peel

Los parches para la zona del contorno de ojos son unos grandes aliados. Hyaluron Aqua Peptide 9 Ampoule Eye Patch son unos parches de hidrogel que están creados para tratar específicamente las ojeras, las arrugas y la falta de firmeza. (Disponible en Koss, 34,95 euros)

Replasty Eye Recovery Bandage Cream / Helena Rubinstein

Helena Rubinstein

Replasty Eye Recovery Bandage Cream es un tratamiento de noche específico para la zona del contorno de ojos. Formulado con un 30% de Proxylane, consigue una mirada más firme y elevada, con aspecto descansado. (Exclusivo en El Corte Inglés, 230 euros)

Anti Age Lifting Eye Contour / Germinal

Germinal

Con efecto lifting inmediato, similar al de las populares ampollas de la marca, Anti Age Lifting Eye Contour está formulado con una combinación de péptidos tensores y anti-fatiga. Reduce las ojeras, el aspecto de mirada cansada e ilumina la zona del contorno de ojos. (43 euros)

Golden Eye Dream / Byoode

Byoode

Golden Eye Dream es una crema específica para el contorno de ojos que proporciona luminosidad a la zona. Entre los ingredientes de su fórmula, se encuentra un tetrapéptido que combate las ojeras y mejora la elasticidad de la piel. (40 euros)

Crystal Retinal Ceramide Eye 10 / Medik8

Medik8

La combinación de vitamina A y ceramidas es la clave de Crystal Retinal Ceramide Eye 10. Un contorno de ojos que es apto para las pieles más sensibles y que mejora los signos del envejecimiento de la zona: patas de gallo o iluminación de la zona de la ojera. (85 euros)

Skinlogenvity Sleeping Gel Cream / Bare Minerals

Bare Minerals

Skinlogenvity Sleeping Gel Cream es un product con textura gel crema para el contorno de ojos. Ayuda a reforzar la función barrera de la piel, mientras que reduce la apariencia de las arrugas y ojeras. Es perfecto para pieles mayores de 50 años, porque restaura la luminosidad de la piel. (Disponible en Druni, 38 euros)

Eye Gel / Cannabisan

Cannabisan

Con CBD en su fórmula, Eye Gel trata la zona del contorno de ojos reduciendo la apariencia de ojeras y las arrugas de la zona. Su textura es reconfortante y fresca, proporcionando a la zona de la mirada una sensación de descanso. (36,70 euros)

Contorno de ojos y labios / Ocean by Mar Saura

Ocean by Mar Saura

Indicado tanto para la zona del contorno de ojos como para los labios, la fórmula de este producto combina Vitamina K, con hesperidina y quercetinas. Reduce la apariencia de ojeras oscuras, además de, la acumulación de líquidos. (38,72 euros)

Invitive Age Correcting / Dr Irena Eris

Dr Irena Eris

Con SPF 20, Invitive Age Correcting combina en su fórmula péptido de colágeno con pro-retinol mejorando la elasticidad de la zona del contorno de ojos. Además, reduce la hinchazón de las ojeras, mientras que hidrata la zona en profundidad. (Disponible en Druni, 56 euros)