Cómo cuidar el contorno de ojos para evitar las arrugas a cualquier edad, según la facialista de las famosas

¡La divinidad de los cuidados del rostro ha hablado! En esta ocasión, sobre lo que necesita el contorno de ojos para prevenir el envejecimiento de la zona. Y lo que dice nos interesa (mucho).

Pincha en la imagen para descubrir los mejores contornos de ojos de farmacia./instagram @melaniegrantskin

Pincha en la imagen para descubrir los mejores contornos de ojos de farmacia. / instagram @melaniegrantskin

Sonia Gómez
Sonia Gómez

Es cierto que los correctores han mejorado su fórmula para ofrecer un tratamiento 360 que lo disimule todo y cubra las necesidades de la zona (y si no que se lo digan a Ana Boyer y a su antiojeras favorito que triunfa entre las famosas). Pero tapar las imperfecciones sin tratar de modificarlas es tiempo perdido. Así, si el contorno de ojos es la asignatura pendiente para ti en belleza porque le prestas más atención al conjunto de los cuidados del rostro o a la rutina del cuello y el óvalo facial que a los alrededores de la mirada, te va a interesar tanto como a nosotras esta pequeña lección beauty que nos ha dado la facialista de las famosas, que utiliza los mismo parches para el contorno que Úrsula Corberó . Sí, la misma que cuida del rostro de Victoria Beckham, Rosie Huntington-Whiteley o Cate Blanchett, y que triunfa en Instagram con sus consejos.

Casi como una divinidad o como una experta en la piel como estas farmacéuticas que saben cuáles son las mejores cremas antiedad para usar a partir de los 50 , Melanie Grant ha hablado alto y claro de por qué es esencial prestar especial atención al contorno de ojos y ha desvelado cuál es su rutina, además de contar qué ingredientes antiedad son los mejores para prevenir las arrugas y revertir el aspecto de una mirada cansada y fatigada.

Vídeo. ¡Di adiós a las ojeras y arrugas a los 50! 8 contornos perfectos para rejuvenecer tu mirada.

¿Su apuesta segura? No fijarse una edad. Empezar lo antes posible a cuidar el contorno. «Mi filosofía sobre el cuidado de la piel es simple, la prevención es siempre lo mejor. La piel alrededor de los ojos es ultra delicada y suele ser la primera zona en mostrar los signos de la edad. Esto se debe a que la piel es mucho más fina y a que tiene muy pocas glándulas sebáceas, que son precisamente las que mantienen la piel flexible y las que se encargan de retener la humedad y por tanto, la hidratación», explica la experta.

Si no se trabaja desde el principio, cada año que pasa se pierde un pequeño porcentaje de volumen en la piel, por lo que las arrugas se volverán cada vez más persistentes y estáticas. Aplicar un sérum y una crema específica para la zona resulta imprescindible pero no es suficiente.

Una rutina de noche para el contorno de los ojos

La facialista apuesta por el retinol en su rutina de noche para trabajar el profundidad la zona. «Por la noche uso un tratamiento a base de retinoides para eliminar suavemente las células muertas acumuladas y los desechos, y promover así el colágeno para rellenar y fortalecer la piel. Al exfoliar suavemente esta área con un retinol o aha específicamente diseñado para la piel sensible alrededor de nuestros ojos, aseguramos una mejor penetración de sueros y cremas hidratantes».

1. Crema para el contorno Gel Reti Age, de Sesderma. 2. Retinol Eye Cream de Pixi. 3. Contorno de ojos Retinol de The Inkey List. / d.r.

Protección solar también en el contorno

Para el día, además de los cuidados estándar, Melanie aconseja utilizar siempre unas gafas de sol y sobre todas las cosas, no olvidar NUNCA salir a a la calle sin la protección solar puesta. «Durante el día, coloque un suero antioxidante debajo de un FPS de amplio espectro para proteger eficazmente esta delicada piel de los rayos UV y el daño ambiental», comenta.

Sus ingredientes infalibles... «Al elegir el contorno de ojos, busca ingredientes como el ácido hialurónico para dar volumen e hidratación, ceramidas para retener la humedad, retinol para estimular la renovación celular y la producción de colágeno, vitamina C para mantener la elasticidad, iluminar y prevenir el daño de los radicales libres, péptidos para reforzar la piel o vitamina E, que es excelente para hidratar, calmar la piel seca e irritada y protegerla de los agentes externos«, concluye Melanie sin olvidar algunas alternativas más naturales como el aceite de rosa mosqueda, el extracto de arándano, la cafeína, la vitamina K, la raíz de regaliz o la corteza de sauce.