RECOMENDADOS

Dos limpiadores faciales específicos para ojos que retiran los restos más difíciles de manera suave

Desmaquillarnos los ojos, sobre todo a altas horas de la madrugada, suele ser todo un reto. En temporada de eventos, nos maquillamos más de lo habitual, por lo que, un producto específico que desmaquille los ojos es clave en la rutina.

Sombras de ojos, máscaras de pestañas waterproof o eyeliners semipermanentes, estos son algunos de los productos que requieren de un desmaquillante específico para la zona de los ojos. Además de eso, es también importante retirar el producto de manera gentil y sin forzar, ya que, la piel de la zona de los párpados es más delicada y se pueden caer las pestañas.

En mi caso, que soy de las que maquilla la zona de la mirada con intensidad, tengo que seleccionar productos que sean eficaces en el área y que no dejen restos. Por este motivo, los productos desmaquillantes que más funcionan son los específicos para los ojos. Desmaquillarse y escoger el producto adecuado es clave y nos lo explican el maquillador Jose Belmonte y los profesionales de Clarins.

Cómo desmaquillar la mirada

El desmaquillado de la zona de la mirada es muy importante ya que, tanto en la zona del párpado, como en la de las pestañas necesitamos eliminar los restos de manera eficaz. El maquillador Jose Belmonte explica: «lo hago de manera muy sutil, además, he observado que cuanto más delicado lo haces, más intenso es el desmaquillado. Es decir, si tú aprietas mucho con el algodón, arrastras demasiado, pero no es un desmaquillado intenso».

Desde Clarins, para este desmaquillado recomiendan «impregnar un disco de algodón con el producto, depositar el disco sobre el ojo cerrado y esperar unos 10 segundos antes de retirar el maquillaje de los párpados y pestañas, mediante movimientos circulares ultrasuaves, sin estirar la piel del contorno de los ojos». Algo en lo que coincide Jose Belmonte que recomienda «coger dos discos desmaquillantes, humedeciendo la zona a desmaquillar y dejándolos reposar sobre los ojos. Una vez esté todo humedecido comenzamos a arrastrar».

Esta recomendación la realiza Belmonte porque «sino humedeces la zona de las pestañas, donde hay sombra y producto, esta es la zona en la que más cuesta retirar, porque es donde existe una mayor intensidad y el producto está más seco. La máscara de pestañas cuesta más quitarla que una sombra». Por estos motivos, considera el maquillador que las pautas serían «el cuidado, hacerlo con suavidad y que de alguna manera no sea agresivo». El experto destaca que «al humedecerlo previamente, vas a poder levantar y sacar mucho más pigmento, que al final es nuestro objetivo».

Mejores formatos para desmaquillar la mirada

Existen distintos tipos de desmaquillantes y normalmente los que son en formato aceite o en crema son los más populares. ¿Por qué debemos de buscar un desmaquillante específico para la mirada? Los expertos de Clarins consideran que «debemos elegir el desmaquillante que más conviene a nuestros ojos». Con esto quieren decir que «si tenemos los ojos sensibles deberíamos buscar un producto específico para evitar picores o irritaciones». Destacan que «todos los desmaquillantes de ojos son hipoalergénicos, pero existen algunos que están formulados específicamente para los ojos más sensibles, como por ejemplo los claros».

Añade a esto Belmonte que hay que «utilizar un producto que esté testado a nivel ocular, que no tenga perfume o que no irrite. En el mercado hay soluciones micelares que estén testadas a nivel dermatológico y a nivel ocular, pero, esto no quita que pueda ser un producto quizás agresivo en el ojo».

Dentro de estos formatos, el desmaquillante en aceite es uno de los más populares. El maquillador Jose Belmonte destaca que «al ser en aceite es más nutritivo, ablanda más el producto que queremos retirar y lo diluye». Esto se produce porque «los aceites diluyen todo lo que tengas a nivel graso en la piel y, por ello, se retira todo el pigmento, lo ablanda y es mucho más fácil», afirma Belmonte y añaden desde Clarins que sería por «la fase lipídica de la fórmula que se funde con el maquillaje ablandándolo».

Conseguir un maquillaje de ojos duradero

Una vez conocemos cómo desmaquillarnos, tener un maquillaje duradero también es importante, sobre todo si tenemos un evento a la vista. En Clarins recomiendan utilizar «lápices y máscaras de pestañas waterproof y sombras de párpados mate porque suelen tener más duración». Consideran que un truco para aumentar la duración sería, «después de maquillarse los párpados y justo antes de aplicar la máscara, aplicar polvos transparentes en los párpados. Ayuda a fijar el maquillaje y que sea más duradero».

Recomienda Jose Belmonte que «para conseguir un maquillaje de ojos duradero, siempre que voy a hacer un sombreado o un eyeliner, me aseguro de que el párpado esté libre de grasas». Esto quiere decir que «no tenga sudoración y que esté seco». Para esto, el profesional utiliza «una solución micelar acuosa para retirar toda la grasa que pueda haber en el párpado y luego me aseguro de utilizar una sombra de color hueso para matizar o polvos sueltos para secar restos de algo líquido que pudiera haber en el párpado».

El siguiente paso sería «utilizar un eyeliner, siendo una garantía de que no se va a mover el producto». Con esto Belmonte quiere decir que «si va a utilizar un maquillaje sombreado con tonos marrones o negros, elijo un lápiz con esos pigmentos de color e intensidad y con el lápiz creo el boceto sobre el que colocar las sombras en polvo. De esta manera, garantizas la duración total, eliminas la grasa y fijas».

Dos desmaquillantes específicos para la mirada

La zona de la mirada es delicada, tiene una piel muy fina y, a la hora de retirar los restos de maquillaje más difíciles, lo tengo que hacer con productos que estén formulados de manera específica. Esto me pasa sobre todo con algunos eyeliners que son más fijos, que si no apuesto por productos desmaquillantes para la mirada, acabo con la zona irritada y no consigo eliminar del todo el producto, quedando restos que no puedo retirar por las molestia de haber estado frotando.

Estos dos desmaquillantes me gustan porque puedo utilizarlos directamente en la zona de la mirada, están formulados específicamente para ella y no provocan picores ni molestias con su aplicación. Además, son también productos creados específicamente para el área, por lo que con ellos conseguimos eliminar hasta los restos de producto más difíciles.

Clarins. / d.r.

Clarins

La gama de productos desmaquillantes de la firma de belleza cuenta con dos productos específicos para la zona de los ojos. En mi caso personal, mi favorito es Démaquillant Express Yeux, el desmaquillante perfecto para aquellas que se realizan maquillajes intensos o que recurren a productos waterproof. Uno de los pocos productos con los que consigo retirar los restos más difíciles de maquillaje a la primera.

A favor

1. Es un producto bifásico con aceite pero que no deja en la piel un acabado graso después de su aplicación.

2. No deja la zona del contorno de ojos irritada después de su uso, ya que cuenta con ingredientes calmantes como el extracto de genciana bio de los Alpes y el extracto de aciano bio.

3. Lo pueden utilizar los contornos de ojos más sensibles y delicados, por lo que es ideal para aquellas personas a las que les cuesta encontrar un desmaquillante de ojos que no irrite.

4. Su fórmula contiene Pantenol que es adecuado para las pestañas más delicadas.

En contra

1. Su precio es de 33 euros, por lo que puede ser elevado para algunas personas. Eso sí, con muy poca cantidad de producto puedes retirar los restos más difíciles.

Talika. / d.r.

Talika

Lipocils Desmaquillants es un desmaquillante de ojos en formato crema que nutre e hidrata la zona de la mirada, mientras que retira los restos de maquillaje más complicados. Me gusta porque no deja la zona con una sensación irritada, mientras que suaviza la zona del contorno. Un formato novedoso que es muy práctico para llevar a cualquier lugar.

A favor

1. Me gusta porque es un producto formulado específicamente para los ojos que retira de manera eficaz los restos y deja la zona aliviada.

2. Además de eliminar el maquillaje, fomenta el crecimiento de las pestañas por el complejo vegetal mítico presente en su fórmula.

3. Se puede combinar con un potenciador de crecimiento de pestañas para fomentar los resultados.

4. Es apto para regenerar la zona del contorno de ojos, gracias a su fórmula con extracto de mirabilis y cafeína. Este último un activo esencial para reducir el aspecto de ojeras y bolsas.

En contra

1. Al ser un formato en crema es complicado acostumbrarse si no estamos habituados y utilizamos normalmente desmaquillantes líquidos.

Temas

Tratamientos