La cosmética coreana siempre tiene grandes ideas y nuevos ingredientes que revolucionan nuestra rutina facial. Hace poco descubrimos las mascarillas sauna, el dispositivo ideal para que los potentes ingredientes de la mascarilla se potencien y en cuanto a ingredientes, ha traído a Europa el caolín , que ayuda a conseguir una piel lisa y sin imperfecciones. Y es que la k-beauty tiene grandes ideas y las esponjas konjac con una de ellas.
Las esponjas konjac provienen de la raíz de una planta milenaria asiática y poseen un alto contenido en agua y minerales, por lo que son 100% naturales y biodegradables. Desde hace siglos esta planta se ha utilizado en Corea, China y Japón para el cuidado la piel por su un alto contenido en fibra, además de fósforo, magnesio, hierro, sodio, potasio y vitaminas A, E, D y C. Extremadamente suave, conservando las propiedades microexfoliantes y circulatorias. La esponja Konjac masajea el rostro y tonifica de forma natural las capas superiores de la epidermis, aportando brillo y suavidad a la piel durante su uso diario por la mañana y por la noche.
Las fibras de la esponja Konjac estimulan la circulación de la sangre, tu rostro recupera el brillo y el tono gracias a la estimulación mecánica de las fibras. La estructura suave pero firme de la esponja konjac elimina las células muertas (como una exfoliación en espejo) y así facilita la renovación celular de su piel.
La primera vez que vas a usarla, debes ponerla en agua tibia hasta que esté completamente rehidratada, más o menos unos 10 minutos. Una vez que la esponja esté hinchada con agua, enjuágala y luego apriétala suavemente para eliminar el agua. Cada vez que la uses, debes enjuagarla y presionarla delicadamente para quitarle el agua, nunca retorcerla ni doblarla sobre sí misma. Se secará en unas horas al aire libre, para lo que cuenta con un cordón para colgarla. Puedes utilizarla sola, ya que es capaz de eliminar todas las impurezas de la piel y limpiar los poros en profundidad, pero nosotras recomendamos usarla con un limpiador facial para conseguir una higiene perfecta y sin irritación.
Aquí tienes una selección de las mejores esponjas konjac que puedes encontrar en el mercado, con las que podrás limpiar, exfoliar e incluso aportar a tu piel los nutrientes necesarios.
La esponja konjac anti-age con colágeno (blanca) ha sido enriquecida con colágeno por lo que la hace ideal para pieles con primeras líneas de expresión y falta de hidratación. La esponja konjac con ceniza activa de bambú (negra) limpia profundamente los poros eliminando los puntos negros y absorbiendo el exceso de grasa y toxinas de la piel ideal para pieles grasas. Puedes encontrar ambas en su web por 5,95 euros.
Elaborada al 100% con fibra de raíz de Konjac natural, esta esponja de Garnier limpia el rostro en profundidad mientras realiza una exfoliación suave. Encuéntrala en Primor por 4,90 euros.
Gracias a la arcilla roja, esta esponja ayuda a que la piel cansada aparezca rejuvenecida. Ayuda a eliminar las células muertas de la piel y a descongestionar los poros, favoreciendo un cutis luminoso y fresco. Puedes encontrar un set de tres esponjas en Look Fantastic por 22,95 euros.
Hecha de raíz de konjac y arcilla de caolín rosada, esta esponja de konjac suavemente exfoliante deja la piel con una sensación de frescura y un aspecto radiante con cada lavado. La puedes encontrar en Niche Beauty por 10 euros.
20 de enero-18 de febrero
Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más
¿Qué me deparan los astros?