Nuestros periodistas analizan y recomiendan de manera independiente productos o servicios que pueden ayudarte en la decisión de compra. Cuando compras a través de alguno de nuestros enlaces, la sociedad editora de Mujerhoy puede recibir una comisión. Más información sobre nuestra política de afiliación.

Una mujer con la piel cuidada./launchmetrics spotlight
Una mujer con la piel cuidada. / launchmetrics spotlight

reseña beauty

Gracias a aplicar este exfoliante enzimático me han desaparecido algunos comedones fácilmente

Se ha convertido en una de mis productos favoritos para acabar, por fin, con esos comedones y de forma suave.

Hay gente que adora estar al tanto de las novedades de maquillaje y una vez entras en su baño puedes encontrar multitud de productos: sombras, coloretes, máscara de pestañas...Diría que a mí me gusta el maquillaje, pero soy más de skincare, o lo que es lo mismo, de probar muchos productos de cuidado facial.

Aunque soy fanática de hacer una buena limpieza facial diaria y eliminar cualquier resto de suciedad, es cierto que me gusta acudir cada cierto tiempo a hacerme una limpieza más en profundidad en un centro especializado. Y es necesaria, porque según expertas al menos hay que hacer una limpieza cada seis meses o incluso menos dependiendo de nuestro tipo de piel.

Está claro que la limpieza en casa y por parte de profesionales es más que necesaria para la piel. Gracias a esto podemos eliminar los puntos negros, pequeños brotes de acné, o incluso esos comedones que a veces nos aparecen sin saber cómo.

Qué son los comedones y por qué aparecen

Los comedones son habituales y suelen aparecer en muchas personas. ¿Pero qué son exactamete? Son obstrucciones en los folículos pilosos que se encuentran en la piel. Estas obstrucciones se forman cuando las células muertas de la piel y los aceites (como el sebo) se acumulan en la abertura del folículo.

Existen dos tipos: los comedones abiertos y cerrados. Los comedones abiertos son los clásicos puntos negros que suelen aparecer en una de las zonas más conflictivas para el rostro como es la parte T (frente, nariz y barbilla). Y luego están los cerrados, o puntos blancos que son obstrucciones que quedan atrapados debajo de la superficie de la piel, creando una pequeña rotuberancia blanca o del color de la piel.

Hoy venimos a hablar de estos últimos y de mi experiencia con ellos. A mi me suelen aparecer en la frente, casi en la raíz del pelo alguna vez al año (sobre todo al mudar el cabello en diferentes épocas del año) y en una ocasión me apareció en el bigote por un lateral.

Los comedones, al final, son una forma de acné a diferencia de las pústulas o nódulos que están inflamados y pueden ser dolorosos. Estos comedones pueden convertirse en formas inflamatorias de acné si se infectan con bacterias. ¿Por qué se originan?

-Producción excesiva de sebo: La sobreproducción de aceite puede contribuir a la obstrucción de los poros.

-Acumulación de células muertas de la piel: Si estas células no se exfolian adecuadamente, pueden quedarse en la superficie de la piel y contribuir a la formación de obstrucciones.

-Cambios hormonales: Las fluctuaciones hormonales, como las que ocurren durante la pubertad, el embarazo o debido a ciertos medicamentos, pueden aumentar la producción de sebo.

-Genética: Si otros miembros de la familia tienen acné, es más probable que tú también lo tengas.

-Uso de productos cosméticos grasos: El uso de maquillajes y cremas que no son no comedogénicos puede contribuir a la obstrucción de los poros.

-Friction y presión: Usar ciertos tipos de ropa o accesorios, como cascos, puede provocar la formación de comedones en ciertas áreas.

Cómo se tratan los comedones cerrados

Los comedones cerrados son más difíciles de eliminar y requieren de ayuda profesional. Una vez pases por un centro especializado donde podrán tratarlo, luego hay que seguir en casa. Es lo que yo hice y me ha funcionado para eliminar (por fin) este tipo de comedones.

Para ello, me guié de un profesional, quien me aconsejó añadir a mi rutina un exfoliante enzimático. Yo solo lo aplico de forma localizada en los comedones que he ido tratando y funciona. Aunque es un proceso lento, merece la pena y luego desaparece por sí solo.

El exfoliante que ayuda a decir adiós a los comedones de forma suave

Uno de los productos que me aconsejaron utilizar para este tipo de impurezas fue de la marca Corx. Se trata de un exfoliante líquido que puedes aplicar con un pequeño bastoncillo en las zonas que quieres tratar. Contiene BHA concentrado que ayuda a dar luminosidad al rostro y unificar el tono.

Exfoliante enzimático BHA de Corx. / d.r

En Amazon por 18,99 euros En Douglas por 29,99 euros

Gracias a sus ingredientes ayuda a que los poros congestionados desaparezcan. Exfolia de forma suave y también se puede usar en otras zonas del rostro como nariz, frente o barbilla si en estas partes de la cara solemos tener más acné.

A favor

1. Es un producto que exfolia de forma suave y que ayuda a eliminar de manera progresiva los puntos negros y comedones. En mi caso funciona y he visto que tras ir aplicándolo cada noche, los comedones han ido desapareciendo de forma considerable.

2. Viene bastante producto por lo que podrás utilizarlo durante meses sin problema.

3. Tiene niacinamida, por lo que al mismo tiempo trata la piel y la deja hidratada y sana.

4. Es un producto que no está testado en animales y no tiene parabenos.

En contra

1. Es un producto algo elevado de precio para probarlo por primera vez. La verdad, que si no me lo hubiera aconsejado un profesional, quizás no me lo compraría.

Lo que opinan los usuarios

En algunas plataformas cuentan con más de 3.000 valoraciones porque es un exfoliante muy suave y permite eliminar los puntos negros y comedones de forma delicada. Llevo usándolo dos semanas, es muy suave, por lo menos para mi tipo de piel.«Tacto suave, súper hidratante no irrita nada la piel, mejora el aspecto en unas semanas… piel sensible con puntos negros e imperfecciones, un productazo».

También parece que ayuda contra la rosácea según algunas clientas: «Tengo la piel sensible y con rosacea y la verdad es que los productos de esta marca me están aliviando mucho las rojeces». Aunque si tienes dudas sobre su uso para rosácea, en estos casos siempre es mejor preguntar a un profesional.