BELLEZA

Los mejores exfoliantes para piel sensible y cómo usarlos para evitar la irritación

No le temas a este paso del skincare si tienes cualquier tipo de sensibilidad, con los mejores exfoliantes para piel sensible que te recomendamos y la forma correcta de usarlos.

Modelo con piel sensible / LAUNCHMETRICS SPOTLIGHT

Elena Olivero
Elena Olivero

Las pieles con sensibilidad desarrollada son muy difíciles de tratar porque cualquier elemento las puede alterar. Por eso, muchas descartamos automáticamente muchos productos de la rutina facial que la puedan dañar. Pero, no has de hacerlo si encuentras la fórmula adecuada como exfoliantes para piel sensible. Este paso del skincare no tiene por qué ponerte los pelos de punto, si lo haces bien y con los cosméticos correctos.

Las pieles sensibles sí se pueden exfoliar y, de hecho, esto puede mejorar muchos de sus problemas. Además, no todos provocan la temida irritación o rojeces en el rostro. Estos están diseñados para respetar la delicadeza por la que se caracterizan. Es decir, que puedes dejar de tenerle miedo a los scrubs y peelings con los mejores exfoliantes para piel sensible y los trucos para aplicarlos sin comprometer tu tez.

¿Se deben exfoliar las pieles sensibles?

La respuesta a la duda de la exfoliación en piel sensible es un sí. Todo tipo de pieles deben exfoliarse para favorecer la regeneración de las células y retirar todos los residuos y toxinas perjudiciales. Solo que, en este caso habrá que tener mucho cuidado tanto en el método como en el producto que escojamos para realizar este paso del skincare.

Mujer haciendo exfoliación del rostro / PINTEREST

Cómo se hace

Para exfoliar la piel sensible, usaremos muy poca cantidad de producto para evitar, enrojecimiento, irritación , fisuras y demás efectos secundarios. Además, lo haremos tan solo una vez por semana (o cada 15 días), para no excedernos con su uso y alterar el entorno de la piel. Y, siempre se realizará en la rutina nocturna, poniendo crema hidratante , reparadora y con propiedades calmantes a posteriori.

Debes evitar el uso de exfoliantes faciales caseros o aquellos que tengan gránulos muy gruesos, para no generar grietas, inflamación o heridas en el rostro, ya que estos son demasiado agresivos y requieren de mucho cuidado en su aplicación. Por eso, siempre es mejor utilizar otro tipo de soluciones.

Mujer usando exfoliante con disco de algodón / PINTEREST

¿Cómo elegir el mejor exfoliante para pieles sensibles?

Al haber descartado los de tipo mecánica, lo más recomendable es optar por aquellas fórmulas de exfoliantes químicos que contengan poca concentración de activos y aquellos suaves y respetuosos con la piel. Del grupo de los alfa hidroxiácidos, el ácido láctico es el aconsejado por expertos al derivar de la leche y favorecer la hidratación.

Mujer con luminosa tras el uso del exfoliante / PINTEREST

Pero, por lo general, son aquellos con poli hidroxiácidos como la gluconolactona o el ácido lactobiónico los que verdaderamente aportarán beneficios a la piel sensible, por su delicadeza al retirar las células muertas. Además, los expertos también apuestan por el uso de exfoliantes enzimáticos que no contengan otros ingredientes irritantes.

Los mejores exfoliantes para pieles sensibles

Pha Peeling Gel de Benton

Pha Peeling Gel de Benton. Precio: 17,95 euros / MIIN COSMETICS

De lo mejorcito que puedes usar para eliminar las células muertas en la piel sensible. Este exfoliante coreano en gel es extremadamente suave y respetuoso con la piel, al tiempo que renueva en profundidad, pero todo sin irritar. Está compuesto por poli hidroxiácidos que dejan la tez lisa, uniforme y radiante, además de ácido hialurónico y ceramidas para hidratar y fortalecer la barrera cutánea. Y, flor de crisantemo y alantoína con propiedades calmantes.

1% BHA Sensitive Skin Exfoliant de Paula's Choice

1% BHA Sensitive Skin Exfoliant de Paula's Choice. Precio: 39 euros / PAULA'S CHOICE

Es una fórmual suave en exfoliante diseñada específicamente para las pieles sensibles, con ingredientes calmantes, antienvejecimiento e hidratantes. Hasta aquellas con tendencia a la rosácea pueden utilizarlo. Para ello, incorpora alantoína reparadora que aporta alivio, ácido salicílico que retira las células muertas superficiales sin irritar, azúcares prebióticos que restauran el microbioma de la piel, extracto de setas antirojeces y algas antioxidantes y humectantes.

Daily Milkfoliant de Dermalogica

Daily Milkfoliant de Dermalogica. Precio: 16,95 euros / SEPHORA

No temas por la sequedad o irritación en tu piel si usas este exfoliante regenerador y calmante con textura en polvo a base de leches vegetales de avena y coco que alivian, nutren y acondicionan. Sus extractos botánicos eliminan las células muertas y restauran la barrera de hidratación, junto al ácido hialurónico , los aceites de plantas, la vitamina E y otros extractos beneficiosos.

Peel & Polish de Pixi

Peel & Polish de Pixi. Precio: 34,99 euros / SEPHORA

Este exfoliante enzimático refina la textura, ilumina y mejora la resistencia de la piel, sin alterarla por su suavidad. Las enzimas naturales desprenden las células muertas y el ácido láctico renueva y restaura la hidratación. El hamamelis aporta sus beneficios calmantes, antienrojecimiento y equilibrantes, mientras el ginseng revitaliza, el pepino alivia y la vitamina E protege.

Sensitive Enzyme Peeling de Ziaja

Sensitive Enzyme Peeling de Ziaja. Precio: 3,37 euros / AMAZON

Un exfoliante suave ideado para pieles sensibles que mejora la penetración de los activos, la hidratación, restaura la barrera protectora y elimina las células muertas acumuladas. Repara, suaviza, aclara, reduce en enrojecimiento, calma e hidrata con una fórmula enriquecida con aceite de ricino , pantenol, algas, raíz de regaliz, alantoína y urea, además de las enzimas de papaya que realiza una delicada exfoliación.

Temas

Tratamientos