El ácido mandélico es el ingrediente clave en tu skincare /
En el terreno beauty cada vez vemos más productos y activos con los que cuidar nuestra piel. Esto muchas veces puede llevar a la confusión de qué es lo que realmente deberíamos incluir en nuestro cuidado facial y qué es prescindible, ya que en este aspecto el «más es mejor» queda descartado.
Por ello, tenemos primero de todo que conocer qué tipo de tez tenemos y los objetivos que queremos conseguir. Si en tu caso lo que estás buscando es decir el adiós definitivo a las imperfecciones, como los granos, igualar el tono y disimular los signos de la edad, entonces lo que necesitas es el ácido mandélico.
Es un activo que puede que no tenga tanta popularidad, como puede ser el caso del retinol o el ácido hialurónico, pero lo cierto es que las ventajas cutáneas son infinitas. Derivado de las almendras, es un tipo de alfa hidroxiácido que es conocido por ser uno de los AHAs más suaves, siendo ideal para aquellas con pieles sensibles o propensas a irritaciones.
Lo que consigue es exfoliar de forma menos agresiva respecto a otros productos, dejando como resultado una piel libre de imperfecciones. Es un producto todoterreno que ayuda a limpiar la grasa acumulada en los poros, que es lo que produce la aparición del acné , igualando el tono al mismo tiempo.
También es un ingrediente muy eficaz en el envejecimiento cutáneo, ya que actúa de forma directa sobre las arrugas y las líneas de expresión, ayudando a difuminarlas. Además, favorece que la piel esté más tersa, gracias a que fortalece el colágeno existente en nuestro organismo.
Como todo exfoliante, nuestra recomendación es que lo vayas integrando de forma progresiva, hasta utilizarlo de dos a tres veces por semana (siempre en función de la piel). Si tienes una tez muy sensible o reactiva, es especialmente importante que no corras, ya que si sobreexfolias, puedes llegar estropear la barrera cutánea.
En combinación con otros ingredientes, es especialmente importante que sean hidrates con activos como el ácido hialurónico, que siempre ayudarán a calmar la piel tras una exfoliación. En cambio, nunca lo combines con otros ácidos como el glicólico, y tampoco con retinoides.
Este Exfoliante Líquido AHA contiene un 6 % de ácido mandélico + 2 % de ácido láctico que, de forma suave, retexturizan por completo la piel y eliminan las células muertas acumuladas. Esta fórmula completa restaura la capacidad de la piel para renovarse y homogeneizar el tono natural sin causar hiperpigmentación posinflamatoria. Paula's Choice (39 euros).
Ácido mandélico de The Ordinary
Ilumina y refina tu tez con el Ácido mandélico 10 % de The Ordinary, una solución que proporciona una exfoliación dérmica superficial más suave que otros ácidos alfa hidroxi (AHA). La fórmula ayuda a iluminar y unificar y hará que luzcas un cutis fresco y refinado. The Ordinary (8,95 euros).
Ácido mandélico de Sesderma
Mandelac Liposomal Serum de Sesderma trata eficazmente los signos del envejecimiento gracias a su AHA el ácido mandélico, que posee las propiedades de un alfa hidróxido pero sin provocar las irritaciones asociadas de estos, como pueden ser las del ácido glicólico. Sesderma (32,60 euros).
Ácido mandélico de Allies of Skin
Este suero nocturno está sobrecargado con una mezcla de ácido mandélico, láctico y salicílico al 11%, bakuchiol al 1%, 8 iluminadores, 7 antioxidantes y péptidos que reducen la apariencia de opacidad y decoloración persistentes para conseguir una piel más luminosa y con un tono uniforme. Formulado para todo tipo de pieles. Allies of Skin (87,20 euros).