Al igual que, a veces, sentimos que hemos comido demasiado y nos sentimos pesados, nuestra piel sufre los mismos efectos. La única diferencia es que reacciona, haciendo que en ella salgan granitos , rojeces o la piel se irrite. Es lo que los expertos conocen como indigestión facial. Los expertos advierten cada vez con más frecuencia en que hay rutinas que no le pueden estar haciendo nada bien a tu piel. Sin embargo, no siempre es a causa de las mismas razones, y no siempre se muestran los mismos síntomas.
¿Por qué la piel se indigesta? Sería una pregunta para comenzar. Tal y como explica Elisabeth San Gregorio, directora técnica de Medik8, «del mismo modo que nuestro sistema digestivo metaboliza de una manera u otra los alimentos para llevar todos los nutrientes al cuerpo, la piel hace lo mismo a nivel cutáneo con los cosméticos que le aplicas, pero determinadas rutinas cosméticas te pueden producir una indigestión facial».
Por tanto, algunas de las causas que pueden provocar esta patología facial pueden deberse bien a «un exceso de ácidos o bien a un exceso de nutrición», añade Raquel González, cosmetóloga y directora de formación de Perricone MD. Sin embargo, hay que tener claro que los síntomas son diferentes en cada caso, aunque compartan la misma solución.
Si tu rostro está experimentando algunos de estos síntomas, muy posiblemente tu piel esté sufriendo una indigestión por exceso de ácidos y hasta ahora ni lo te lo hubieras planteado. «Además de rojeces, puntos blancos y granitos, la piel con indigestión por exceso de exfoliación muestra inflamación e incluso llama la atención lo visible que están los capilares», aclara Esmeralda García, responsable técnica de Ambari.
¿Por qué sucede? Tal y como expone Marta Agustí, experta en belleza de la web de cosmética nicho Pure Niche Lab, «este tipo de indigestión suele surgir por rutinas demasiado astringentes o muy ricas en principios exfoliantes, como los alfahidroxiácidos o betahidroxiácidos». Es más, pensemos que una piel en condiciones normales debe exfoliarse de dos a tres veces por semana o, a diario, pero con productos que incluyan una muy baja cantidad de exfoliantes como el tónico.
«Si la piel se sobreexfolia, la estaremos saturando de tal manera que se puede romper la barrera hipolipídica y, por lo tanto, la piel empieza a perder hidratación y se sensibiliza. Para solucionarlo, la piel intenta regular y empieza a producir más lípidos de los necesarios, es decir, más grasa», añade. Con este desequilibrio, la piel no sabe cuánta grasa tiene que producir ni dónde y, como consecuencia, aparecen esos granitos .
Una rutina. Si tu piel está sufriendo un empacho facial, necesita productos que equilibren, que sean capaces de restablecer el microbioma facial , calmar la barrera,pero sin aportar excesivos nutrientes, y, en el caso de los procesos inflamatorios, se precisa de cosméticos que humecten pero no nutran excesivamente y que tengan una gran capacidad antiinflamatoria. Esto se resume a muchos calmantes y pocos activos de alto alcance.
Perricone MD Rebalancing Elixir tiene un formato híbrido entre tónico y suero. Formulado con cannabidiol (CBD) puro al 99% y aislado, tiene una textura acuosa, suave y calmante, pensada para hidratar visiblemente, suavizar y unificar el tono de la piel. Además reequilibra la piel a su nivel óptimo de pH.
Snow Lotus Lifting Serum trabaja con principios vegetales y novedosos, como el loto de nieve para hidratar, iluminar y reafirmar y proteger; la flor de camelia rica en Vitamina C; o la niacinamida calmante. Te encantará.
20 de enero-18 de febrero
Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más
¿Qué me deparan los astros?