Nuestros periodistas analizan y recomiendan de manera independiente productos o servicios que pueden ayudarte en la decisión de compra. Cuando compras a través de alguno de nuestros enlaces, la sociedad editora de Mujerhoy puede recibir una comisión. Más información sobre nuestra política de afiliación.

reseña beauty

Llevo unas semanas probando este aparato con microcorrientes para mejorar las líneas de expresión de la frente

Es un dispositivo que permite tonificar el rostro y al mismo tiempo reducir líneas de expresión como las que aparecen en la zona de la frente.

launchmetrics spotlight

Carla Domínguez
Carla Domínguez

Cuando pasan los años (e incluso antes) nos fijamos bastante en esas pequeñas arrugas o líneas de expresión que tenemos en la piel. Pueden aparecer en diferentes zonas, ya sea el surco nasogeniano , la zona del contorno de ojos, o incluso la frente.

En mi caso, tengo ya alguna línea de expresión más marcada en la zona de la frente. Esto se puede tratar con cremas, pero también con bótox. Aunque esta última opción, una doctora especializada en medicina estética no recomienda hacer hasta casi llegar a los 40. Mi otra alternativa han sido los masajeadores faciales.

Con el fin de tratar la piel y conseguir un efecto lifting desde casa, he querido probar uno de los tratamientos que triunfan entre las celebrities. Me refiero a las microcorrientes. Se trata de un masaje facial que ayuda a mejorar las líneas de expresión y al mismo tiempo tonifica el rostro.

¿En qué consisten las microcorrientes? Las microcorrientes son un tratamiento que ayuda a estimular la microcirculación y drena la piel. Esto permite que la piel se vea más brillante, tersa y flexible. Se puede hacer a través de un tratamiento en un centro estético, como en casa.

Yo he quiero probar las microcorrientes desde casa, haciendo un uso diario durante unas semanas a través del dispositivo Bear™ de Foreo. Seguramente te suene la firma, o tengas algunos de sus productos en tu tocador. Son de silicona y perfectos para mimar la piel desde casa.

El dispositivo Bear™ es uno de los primeros en lanzar el sistema de microcorrientes en el marcado. Se encarga de mejorar los signos de la edad y ayuda a reafirmar al menos unos 69 músculos del rostro y el cuello. Está disponible en dos colores y lo puedes usar a diario.

Dispositivo facial con microcorrientes Foreo Bear™. / cortesía de foreo

En Foreo por 359 euros En Sephora por 359,99 euros En Douglas por 381,69 euros

Mi experiencia con el dispositivo de Foreo

En mi caso quería probar si mejorar las líneas de expresión de la frente y puedo confirmar que sí. Es cierto que no las elimina, pero si ayuda a que no se marquen tanto. No tengo demasiadas arrugas, por lo que entiendo que con más uso veré mayores resultados. También hay que recalcar que es importante ser constante con su uso.

Pero en una primera toma de contacto durante unas semanas, he de decir que me ha gustado. Es un dispositivo que se puede aplicar no solo en la frente, también en otras partes del rostro y cuello. Simplemente para usarlo, debes añadir un sérum/gel conductor.

Además, es un producto que puedes mojar sin problema y no daña la piel. Es ligero y si quieres seguir algún tratamiento específico puedes vincularlo a la aplicación del móvil y seguirlo. Así irás guardando todas las veces que te lo aplicas, zonas y el tiempo.

A favor

•Se nota la piel más tersa y flexible desde la primera semana. Ayuda a disminuir la tensión muscular y permite reducir también las arrugas más visibles.

•Es personalizable. Es decir, puedes modular la intensidad de las microcorrientes dependiendo de tu tolerancia y las necesidades de la piel.

•Puedes ver por la aplicación móvil como masajear bien el producto por el rostro para que realmente haga efecto.

•Se limpia de forma muy fácil y cómoda como otros dispositivos de Foreo.

•Es una buena inversión si te gusta cuidarte la piel en casa y no tienes tiempo de pasarte por un centro.

En contra

•El precio. Obviamente no es un producto barato, ya que ronda los 350 euros, dependiendo de dónde lo compres. Sin embargo, merece la pena probarlo.

•No me gusta el sérum. Es quizás el único inconveniente que le veo. La buena noticia es que puedes aprovechar algún aceite que tengas en casa para usarlo con el dispositivo o utilizar un gel conductor.