uñas naturales

Manicura japonesa: cómo hacerla y por qué se ha hecho viral esta forma de cuidar las uñas

Si quieres mantener tus uñas cuidadas y perfectas y lucir un estilo natural y sencillo, prueba con esta opción.

spotlight launchmetrics

Raquel Rodríguez
Raquel Rodríguez

Si has fichado las tendencias de uñas de la temporada, sabrás que, al igual que ocurre con la ropa, el color por excelencia es el burdeos y todos sus derivados. Sin emebargo, si eres de las que prefire opciones más elegantes, sencillas y minimalistas, estás de enhorabuena, porque vuelve este otoño la manicura japonesa.

Se trata de una técnica muy antigua cuyo principio fundamental es lograr unas uñas hidratadas y nutridas pero con un aspecto natural espectacular, basada en su cuidado gracias a productos naturales para lograr un aspecto saludable. También conocida como clean nails, es una propuesta perfecta para recuperar tus uñas si las tienes debilitadas.

Qué es la manicura japonesa

Es una técnica que se enfoca en el cuidado de las uñas y en la que priman los rituales que las traten y las protejan. Se trata de una manicura restauradora que es muy recomendable, especialmente cuando las uñas están más debilitadas o se desea lograr un tono y un aspecto bonito sin la necesidad de utilizar lacas de uñas. En su lugar, se apuesta por tratamientos reparadores que consiguen uñas sanas y bonitas, muy en la línea de la aclamada y elegante tendencia clean nails.

«Es una vuelta a nuestra esencia natural y femenina, primando el tratamiento y cuidado de las cutículas de forma húmeda y al estilo japonés, ya sea con aceite especial y uso de torno, o mejor de forma no invasiva con fórmulas avanzadas biorgánicas enriquecidas con pantenol, que permite una hidratación superior de la cutícula, eliminando la piel seca y células muertas de forma rápida y profesional sin sufrir daños», explica Berenice Espejo, manicurista oficial de la firma californiana Entity en España.

Aunque es una manicura para cualquier época del año, los expertos la recomiendan especialmente en otoño, una temporada de cambios y en la que nuestra piel, nuestro pelo y, por supuesto, nuestras uñas han sufrido con el verano. También son muy buena opción para llevar las uñas bonitas si quieres descansar del esmaltado semipermanente que es agresivo y a la larga debilita las uñas.

La manicura japonesa destaca por unas uñas cortas, limpias y cuidadas, con un esmaltado sutil en tonos neutros, suaves y translúcidos que potencian y dejan ver la salud de las uñas naturales, simulando un efecto makeup/BB cream: «Nos podemos permitir un detalle mínimo de nail art con algún diseño minimalista. De todas formas, esta es la manicura japonesa que se hace en España mayormente, la original se hace con ingredientes orgánicos y naturales, y por supuesto, no se esmalta», explica la experta.

Cómo hacer la manicura japonesa en casa

1. Lava las manos con un jabón suave y sécalas cuidadosamente.

2. Lima las uñas suavemente, dándoles la forma deseada. Prueba con lima de uñas gris en forma de media luna de Neonail (2,59 euros).

3. Retira las cutículas con cuidado y corta los pellejitos y las pieles sobrantes alrededor de la uña. Es fundamental no cortar de más las cutículas, ya que son una protección indispensable para la salud de las uñas. Si no tienes en cas, ficha este específico para pieles de Vitry.

4. Aplica una base tratante o fortalecedora, que no solo cuidará tus uñas, sino que también les dará un brillo natural. Los expertos de Vitry advierten que «no es recomendable dejar las uñas sin brillo ni base, ya que la exposición al aire las debilita y las hace más frágiles». Nos encanta esta opción de Masglo, queRepara las uñas amarillentas y quebradas (10,45 euros en Druni).

5. Aplica un aceite específico para uñas y cutículas rico en aceites hidratantes tanto en las uñas como en las cutículas.

Prueba con el Oh My Nails Floral Cuticle Oil Aceite de Cutículas de You Are The Princess, un aceite de cutículas con aceite natural de almendras y vitamina E. Hidrata en profundidad, nutre y suaviza. Infusionado con flores secas de amaranto (1,50 euros).

Temas

Uñas

20 de enero-18 de febrero

Acuario

Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más

¿Qué me deparan los astros?