Con la llegada del verano queremos estrenar nuevo look y también una manicura llamativa. Normalmente vemos colores que se intesifican, los estampados vuelven a florecer y la creatividad está en su máxima explosión. Por ese motivo, todo el poder del color lo tenemos que plasmar en las uñas y qué mejorar que hacer una manicura wave o también conocido como olas marina. Se puede decir que es la manicura de esta temporada, ya que se la hemos visto a Laura Matamoros o María Pombo . Y si lo llevan ellas, algo quiere decir y aunque estemos todo el día con el gel hidraulico no podemos rechar una buena manicura y lo más importante, mimar y cuidar nuestras uñas. Esta parte de las manos, suele estar olvida y es muy importante usar productos para que las uñas estén sanas.
El verano es la ocasión perfecta de difundir a través del color de las uñas: energía, positiva y felicidad. La manicura manrina o wave está pegando muy fuerte y se suma a los colores pastel, lunares, medias lunas o margaritas. Es un diseño basado en el nair art estampado, usando las olas del mar y que pueden estar versionadas en múltiples formas. Aunque parece que esta manicura esté dirigida a las uñas largas, ya no es así. Si eres de tener las uñas pequeñas porque te resltas más cómodas, puedes usar esta tendencia ya que estilizan las manos y provocan un efecto favorecer en la piel.
Chiara Ferragni con manicura wave con diferentes colores /
Chiara Ferragni se apunto a la versión wabe en las uñas cortas. De esta manera demuestra la influencer y empresaria que las uñas cortas pueden ser muy atractivas y nada aburridas. Lo mejor que tienen estas uñas es la posibilidad de combinar el color de las uñas con un outfit en el mismo color, e incluso más vibrante.
Diferentes modelos de manicura wave. /
Para conseguir estas uñas tenemos que tener muy presentes el cuidado de las manos. Siempre es más estético y bonito, que el diseño de las uñas esté acompañado de un cuidado y protección en las manos. De esta manera se verá impecable y mucho mejor. A la hora de cuidar nuestras manos, tenemos que empezar con una buena hidratación de la piel y de las cutículas. Apuesta por aceites naturales como el de argán y de oliva, ambos están cargados de ácidos grasos que harán que nuestras uñas no estén en peligro.
Aceite para el cuidado de las uñas. 14,18 euros /
Con este aceite para uñas, además de proteger, tiene un aroma extremadamente dulce. Su mezcla de aceites permite un resultado de unas uñas muy suaves y las cutículas bien hidratadas. Por otra parte, para que tus uñas estén fuertes, es necesario que, dos veces a la semana, pintes una capa de uñas de productos que estén destinados al fortalecimiento. Sin olvidar, un top coat ,para que el esmalte o el diseño de la manicura marina dure mucho más.
Aceite de cutículas y uñas. 8,50 euros. /
Las cutículas son las grandes olvidades en la manciura, para que no suceda eso, este aceite con esencia de albaricoque cuidará las cutículas y las uñas. Tiene un alto contenido en vitamina A y vitamine E. Estos dos ingredientes potencian la elasticidad de la piel y permite que esté todo hidratado.
¿Cómo puedo hacer unas olas marinas en color y desde casa? Para empezar tienes que tener un buen pintauñas. El esmalte de Green en tono frío rosa con derivado de caña de azúcar y algodón es perfecto. Proporciona un toque elegante y trendy, y es de larga duración.
Pintauñas con derivados de yuca. 14,50 euros /
El esmalte que usan todas las famosas para la manicura marina es el de Essie. Es un esmalte de larga duración, que mantiene el color intacto sobre la uña. Aunque te aconsejamos el tono violera, Essie tiene una amplia gama cromática. Por cierto, su secado es ultra rápido.
Despues de todos los trucos, consejos y sabiendo que productos tienes que usar, ya no hay excusas para empezar a practicar la manicura wave. Si piensas que es una nail art algo complicada, acude a centro de belleza, sabrán al momento de que tipo de uñas quieres. Apuesta por la combinación de colores en las olas, o por un tono blanco. El universo de la manicura no para de cambiar y de innovar y cada vez más son las técnicas o tendencias que se suman a las clásicas, como la francesa.